Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carreras clandestinas se vuelven a tomar Pelluco provocando angustia en los niños

VECINOS PIDEN AYUDA. El viernes los problemas comenzaron más temprano, con la llegada al balneario de cerca de 100 automóviles. Carabineros cursó 16 infracciones y retiró 2 vehículos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Llegaron como un team (de rally). Eran muchos automóviles, ruidosos e incluso los choferes y sus acompañantes uniformados y con polerones, se tomaron el bandejón central y los estacionamientos y se inició el show con ruidos de motores y frenadas bruscas, que quemaban los neumáticos", cuenta Pablo Correa residente de Pelluco, quien agrega que todo ello ocurrió el viernes desde las 18 horas.

El vecino añade que debió refugiar en su local, llamado el Patio de Pelluco, a un matrimonio y a su pequeña hija de 8 años que estaba muy angustiada.

"Había mucho humo porque empezaron a quemar neumáticos, el olor a goma quemada era insoportable. No se podía respirar, por lo que tuvimos que cerrar nuestros locales y esperar para salir, porque tenían las calles cerradas", acusa.

Correa describe que las maniobras que efectúan estas personas son de mucho riesgo, porque esta zona de Pelluco es una de las más concurridas por gente que lo hace caminando.

"Son muy peligrosas estas maniobras, porque andan muchos niños e incluso tuvimos que contener a una niñita de 8 años con los papás porque empezó a llorar. Estaba desesperada y muy angustiada por los ruidos".

Niños y niñas

María Teresa Silva, residente de este punto costero, cuenta que Pelluco perdió su tranquilidad, porque hay clandestinos, droga, peleas y balazos. "Es grave esta situación. Pelluco era un balneario tranquilo, pero hace algunos años hemos comenzado a vivir una sociedad que no respeta a nadie. Ni a los niños y niñas y menos a los adultos mayores".

Relata que los niños del barrio no duermen y están afectados por su calidad de vida. "Ellos están sufriendo, son muchas las familias que están teniendo estos problemas, y así lo manifestaron en una reunión que tuvimos hace poco tiempo", agrega.

María Teresa hizo un llamado a las autoridades y a las instituciones que deben proteger a los menores por la angustia en la que están sumergidos por las denominadas carreras clandestinas.

"Deberían tomar cartas en el asunto, incluso hacerse parte el Senama, por los problemas que tienen los adultos mayores puesto que su tranquilidad que se ha visto alterada", reclama.

La vecina explica que "las mamás contaban, en la reunión, que sus hijos se despiertan en las noches y gritan porque se asustan. Esto es grave, pero quién vela por esos niños y niñas... y por eso es necesario que se produzca la intervención de las instituciones del Estado que se tienen que hacer parte".

Junto con ello, hace mención también a la falta de fiscalización de varios servicios ante los reclamos de la comunidad, como de la seremi de Salud y de Medio Ambiente, por los ruidos molestos.

"Anoche (viernes) fue insoportable. Lamentablemente ya no hay respeto por nada y por nadie", remarca.

Ayer, en la madrugada, Varios automóviles ruidosos fueron escuchados y observados en la avenida Presidente Ibáñez, bajando posteriormente por el viaducto para llegar hacia la Ruta a Pelluco.

Transitaban en una especie de caravana.

Balas

El domingo 21 de noviembre, el día de las elecciones, los vecinos denunciaron el hallazgo de casquillos de balas en el acceso a la parroquia San Peregrino Laziossi.

El hallazgo fue realizado por feligreses que iban a la misa del mediodía. El hecho fue denunciado a Carabineros.

"Carabineros vino y entrevistó a una vecina que no tiene nada que ver en el tema y ahora la tienen como testigo. Los casquillos de balas fueron encontrados justo en la puerta de la parroquia y ello es producto de los balazos que impactan hacia el pavimento", cuenta Valeria Argel, presidenta de la junta de vecinos.

Lugar preferido

Para Valeria Argel, se trata de gente que acude a Pelluco, porque pueden efectuar todas sus maniobras ilegales.

Reclama porque el viernes en la noche llegaron alrededor de 100 automóviles y cuando llamaron a Carabineros concurrió una patrulla con dos funcionarios.

"Qué harán con esa enorme cantidad de gente. En el Senado duerme una ley desde hace tres años y no solucionan nada, porque el problema está en distintos barrios e incluso a nivel nacional", cuenta Argel.

Según la dirigenta "esta gente no va a desaparecer de Pelluco, puesto que se convirtió en su sitio preferido y por eso cada día preocupa más, porque ellos no entienden. Esto para ellos es otro mundo. No les importa nada".

Carabineros, en tanto, informó que se cursaron 16 infracciones al tránsito y 2 vehículos fueron retirados de circulación porque no tenían documentación.

Además se realizaron 24 controles de identidad y 30 a vehículos. De acuerdo a Patricio Navarro de la subsecretaria de Prevención del Delito, la denuncia es fundamental en este tipo de incivilidades.

"A mayor cantidad de denuncias que se realicen mejor, porque de esa forma se pueden concentrar las rondas preventivas en este punto de la ciudad, así también como en otros barrios", recalca Patricio Navarro.

16 infracciones al transito se cursaron en Pelluco tras los incidentes protagonizados por choferes y las carreras clandestinas.

18 horas empezaron los problemas en este punto de la capital regional. Denuncian que los niños y niñas son los más afectados.