Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Varas: en 28,49% crece la venta anual de departamentos

DEMANDA. Estudio inmobiliario confirma alto interés de residir e invertir en la zona lacustre. En el mismo periodo las viviendas en altura anotaron un alza promedio de 1.275 UF. Desde el municipio existe preocupación y esperan poder aportar para un desarrollo sostenible de la ciudad.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El boom inmobiliario en Puerto Varas está lejos de terminar. Así lo ratifica un reciente estudio, el que mostró que en un periodo de un año (agosto 2020 a agosto 202), las ventas de departamentos nuevos sumaron 469 unidades, lo que equivale a un 28,49% de incremento considerando el ejercicio anterior (agosto 2019 - 2020), donde se vendieron 365 unidades.

En este análisis del mercado, realizado por BMI Servicios Inmobiliarios, se advierte que la disponibilidad de viviendas en altura nuevas es de 296 unidades, el mínimo en al menos tres años, es decir, un 43% más baja que la registrada hace 12 meses.

"El sector está muy activo. Este fenómeno se explica por la creciente venta de parcelas en el entorno sur del lago Llanquihue, además del fuerte interés que hay por vivir en la zona, tendencia que viene consolidándose hace ya varios años", señala Sergio Novoa, gerente de Estudios de BMI.

Alza de los precios

Según lo manifiesta Novoa, este dinamismo en la demanda, junto con otros factores, como el aumento en los costos de construcción y las restricciones normativas del plan regulador, han empujado los precios al alza.

De acuerdo al mismo análisis, el precio promedio subió 1.275 UF ($39 millones), al pasar de 6.029 UF a 7.286 UF ($185 millones a $223 millones) entre agosto de 2020 y 2021. "En esta alza de valores también hay que considerar que hay un cambio en la composición de la oferta. Los departamentos que están actualmente en oferta tienden a ser más grandes que los de hace un año", detalla Novoa.

En el informe, se explica que en agosto de 2020 la superficie promedio útil era de 77,22 m2, cifra que en la última medición se empina a 82,9 m2. En términos de valor por metro cuadrado, el alza es de más de 10 UF/m2, al subir de 76,42 UF a 87,75 UF.

De 1 y 2 dormitorios

Refiriéndose a estas cifras, el gerente general de ProURBE Gestión Inmobiliaria, Víctor Danús, expresó que producto de la pandemia el mercado de departamentos "está súper activo, sobre todo aquellos de uno o dos dormitorios, debido a que son más versátiles".

En este sentido, afirmó, que por un lado los departamentos de uno o dos dormitorios están dirigidos, por ejemplo, a un segmento de jóvenes universitarios o personas divorciadas, matrimonios con niños pequeños o parejas adultas que presentan el síndrome del nido vacío, porque se fueron todos sus hijos, quedaron solos y se van a vivir a este tipo departamentos.

Danús manifestó que este rango de departamentos es considerado muy atractivo para inversionistas, ya que estas propiedades tienen mayor ve