Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos gestionan terreno para instalar retén policial

SEGURIDAD. Residentes de Pelluco siguen en campaña para contar con una unidad de Carabineros. Hay consenso sobre la necesidad de tener más policías.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La posibilidad de instalar un retén móvil para la próxima temporada estival es una de las ideas que están consensuando las autoridades y los dirigentes vecinales del sector de Pelluco, quienes están en campaña para que en su territorio se instale un retén de carabineros en forma estable.

Los residentes de esta zona costera de Puerto Montt iniciaron hace una semana una campaña de recolección de firmas para pedir un retén de carabineros e incluso ya están gestionando la factibilidad del terreno.

De acuerdo a Valeria Árgel, presidenta de la junta de vecino de Pelluco, ya son más de 300 las firmas que hasta el momento se han reunido.

"Estamos llanos como junta de vecinos para seguir adelante con esta iniciativa", remarca y agrega que "hay unos dueños de terrenos que están en conversación con la directiva, para ver este tema y habilitar un retén. No es un tema antojadizo, es una necesidad. Somos la entrada a la Patagonia y es necesario", asegura.

Según la dirigenta, hasta los vecinos de Chamiza están apoyando esta iniciativa y ellos también quieren firmar.

"No es posible que tengamos que dormir dos a tres horas en la noche producto de estos problemas, y en ello agradecer a seguridad de la Municipalidad que ha ayudado a que bajen estas situaciones", agradeció.

Para Árgel lo relevante de todo esto es que los reclamos de los residentes se han escuchado.

"Vamos a seguir con nuestro proyecto adelante, independiente de las soluciones que se han propuesto después de nuestros reclamos", dijo.

Pórticos

Emilio Garrido, concejal DC y presidente de la comisión de seguridad del concejo municipal, señala que la solución a la inseguridad en este punto de la comuna debe ser más profundo. Garrido plantea la idea de instalar pórticos de monitoreo digital, que permitiría leer patentes y detectar vehículos que sean involucrados en comisión de delitos: "La idea es establecer esta información que nos permita dar una alerta".

De acuerdo al edil "tener un pórtico digital en el sector de Pelluco es viable, porque une a la Carretera Austral con la ciudad de Puerto Montt y se convierte en un paso obligado". Puntualiza, respecto de la posibilidad de contar con un retén móvil, que la instalación de esta unidad tiene que estar relacionada con un programa en un período estival, "para controlar, monitorear y evaluar la confluencia de personas que llegan a ese sector".

Asegura que la instalación de un retén móvil "es la suma de la vigilancia a las cámaras de seguridad y las rondas preventivas policiales".

Denuncias

Patricio Navarro, coordinador regional de la subsecretaria de Prevención del Delito, también está de acuerdo con la posibilidad de gestionar la presencia de un retén móvil en Pelluco.

Dijo que en calle Antonio Varas hubo una unidad de estas características y funcionó bien, porque se cuenta con los medios digitales para trabajar.

"Hay que trabajar como concepto la posibilidad de un retén móvil y entregar seguridad a los vecinos, porque se trabaja con poco personal, se pueden hacer las denuncias allí, y ello entrega confianza a los residentes".

Gestionar la posibilidad de comprar un vehículo también es un punto de análisis, anota Navarro.

100 personas se han reunido en Pelluco en torno a las carreras clandestinas, cuya actividad ha bajado.

4 kilómetros separan al centro del balneario Pelluco, una de las zonas con importante movimiento.

Más de 7 kilómetros a caballo viajó una mujer para denunciar agresión

APUÑALADA. Hecho ocurrió en sector cordillerano de Paso El León.
E-mail Compartir

Más de 7 horas tuvo que cabalgar una mujer en la zona cordillerana de Paso El León en la comuna de Cochamó para denunciar la agresión de la que fue víctima, presuntamente por su pareja, quien la apuñaló provocándole una herida grave.

El hecho ocurrió el jueves pasado en la mañana, en circunstancias que investiga Carabineros del OS 9. El informe policial indica que hasta la unidad fronteriza de Carabineros llegó herida una mujer de 32 años, quien señaló que momentos antes, y luego de una discusión con su pareja en las afueras de su domicilio, la atacó con una cortapluma.

La mujer, quien estaba consciente, fue auxiliada inmediatamente por el personal de Carabineros, siendo trasladada a la posta de la localidad, distante a un kilómetro del retén. Sin embargo, ante la gravedad de las lesiones, la afectada debió ser trasladada vía aérea al Hospital de Puerto Montt. La víctima está fuera de riesgo vital.

Tras el hecho ocurrido en el contexto de violencia intrafamiliar y calificado penalmente como femicidio frustrado, los Carabineros fueron tras el agresor, quien huyó lanzándose por una quebrada en plena zona cordillerana.

Ayer al mediodía los funcionarios policiales le dieron alcance. Fue ubicado a una distancia de un kilómetro y medio del retén de Carabineros, siendo detenido.

Carabineros recuperó el arma utilizada en el hecho y, además, las especies con que intentó huir el imputado, entre las que se cuentan una mochila y un machete.

En forma paralela, y según antecedentes aportados por la mujer, Carabineros debió concurrir al domicilio donde se registraron los hechos, ya que los dos hijos de la víctima se habían quedado en el lugar.

Los niños fueron auxiliados por el personal de Carabineros y trasladados a la unidad policial. Además, se informó de lo ocurrido al Ministerio Público y al Juzgado de Familia de Puerto Montt, con la finalidad de obtener una medida de protección en favor de los niños.

Certificación internacional reciben rescatistas del Cuerpo de Socorro Andino

DE LA REGIÓN. Club Deportivo Glaciar Sur se adjudicó Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público. Se capacitaron los voluntarios.
E-mail Compartir

Un total de 16 voluntarios, 12 hombres y 4 mujeres del Club Deportivo Glaciar Sur fueron los que recibieron la importante certificación ITRA (International Technical Rescue Association), la cual consiste en un nuevo estándar de la Mountain Rescue Association, que está siendo utilizado por grupos de rescate en países como Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda, entre otros.

Esta organización, compuesta en su totalidad por rescatistas del Cuerpo de Socorro Andino Zonal Sur, es la primera a nivel nacional que obtiene esta certificación internacional, ello gracias al financiamiento de un proyecto regional del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de interés Público, de la Secretaría General de Gobierno.

Para el delegado presidencial regional Carlos Geisse, "ellos son un equipo de voluntarios que normalmente pasan inadvertidos, pero cuando hay una catástrofe, accidente o la pérdida de alguien en la montaña son los primeros en asistir. Por ello, este aporte es muy valioso, importante y reconocido porque voluntariamente entregan este servicio a la comunidad a través de su deporte y hobby y por eso estamos muy agradecidos".

Luis Toledo, seremi de Gobierno, comentó que es un orgullo que 16 rescatistas de la región, todos ellos voluntarios del Cuerpo de Socorro Andino, tengan esta certificación ITRA.

"En el fondo lo que aquí estamos haciendo es colocar capacidades, formar capacidades entre nuestra gente. Y esto es posible gracias a un proyecto regional de nuestro Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público", anotó Toledo.

16 voluntarios del Club Deportivo Glaciar Sur recibieron la importante certificación internacional.

4 mujeres y 12 hombres integran esta institución que también es conocida como Cuerpo de Socorro Andino.