Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentaron querella contra ex alcalde de Los Muermos y Saesa

CÓMPLICE. De acuerdo al escrito, se le imputa a Emilio González y a varios funcionarios municipales, el delito de administración desleal, al permitir una usurpación de terreno. El ex jefe edilicio dijo que se defenderá y que es un caso de litigios de "larga data". La toma cumplió ayer un año.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El Juzgado de Garantía de Los Muermos declaró admisible la querella contra quienes resulten responsables por la presunta usurpación de terrenos emplazados en el camino al sector Cañitas, en esa comuna.

La acción penal está dirigida contra el ex alcalde Emilio González (UDI) -en calidad de cómplice-, algunos funcionarios de esa Municipalidad, empleados de la eléctrica Saesa (Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima) y contra la misma compañía por seis presuntos delitos.

Se trata de usurpación violenta de propiedad, usurpación del derecho de aguas, daños a la propiedad, amenazas no condicionales, hurto de energía eléctrica e ilícito de administración desleal. En ese último, la imputación es directa contra el ex jefe comunal.

La querella fue presentada por los actuales propietarios del terreno de 17,15 hectáreas, donde levantaron sus viviendas tras regularizar sus propiedades.

Se trata de un total de 88 familias que tienen el registro de propiedad inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de Los Muermos, desde el 20 de febrero de 2019.

Requisitos

Margarita Cockbain, dueña y vecina del barrio residencial Independencia sin número, explicó que la toma comenzó hace justo un año, el 15 de noviembre de 2020.

Son cinco las familias que presuntamente están usurpando la propiedad. "Hasta 2019 fuimos un comité de vivienda particular, pero el terreno fue comprado por particulares. No se tuvo relación con el tema fiscal y menos municipal", dijo.

Agregó que el comité se constituyó en el año 2005 y que el proyecto fue autorizado por el director de Obras Municipales (DOM). "Se hizo el cambio de uso de suelo y declaración de impacto ambiental. En el 2010, el director de Obras se fue y empezamos a tener pro