Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cámara de Comercio reeligió a Eduardo Salazar como presidente hasta el año 2023

PUERTO MONTT. Por 7 votos a 4 se impuso a Carlos Stange. Destacó la gestión realizada en tiempos de crisis social y sanitaria. Mostró preocupación por comercio ambulante.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Su segundo período consecutivo como presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, cumplirá el empresario gastronómico Eduardo Salazar, quien fue reelecto durante la última asamblea general ordinaria de socios del gremio, que tuvo lugar en el Club Alemán de la capital regional.

La elección de Salazar se produjo luego de conformarse el directorio para el período 2021-2023, en el que participa como ex presidente, el que fue conformado por votación de los socios asistentes.

Las mayorías fueron para Carlos Stange, con 35 preferencias; Soledad Sanhueza (32), Luis Díaz (31), Roberto Mattos (31), Patricia Von Der Hundt (31), Jorge Céspedes (28), Álex Contreras (28), Fernando Orellana (26), José Muñoz (23) y Patricio Ampuero (19).

Ese grupo, más el propio Salazar, procedieron a elegir al presidente, proceso en el que el líder gremial recibió 7 votos; mientras que otros 4 fueron en favor de Stange.

Desafíos

Salazar admitió que este resultado "es un voto de confianza no sólo para mí, sino que para todos los integrantes de la Cámara, que han logrado que tenga el sitial que conocemos. Es un trabajo integrado y de un comité ejecutivo que fue transversal e integral", destacó.

Todo ello, en un período crítico para la región y el país, en el que tuvo lugar el estallido social de 2019, además de la pandemia del covid-19, a contar de marzo del año 2020, con una extensa cuarentena en Puerto Montt.

Por eso recordó las gestiones emprendidas a partir de los efectos por el cierre anticipado de locales, daños y pérdidas derivados de las protestas del movimiento iniciado en octubre. A ello sumó otros cometidos como respuesta ante las consecuencias de la pandemia en la industria, especialmente en el rubro gastronómico, por las medidas de restricción de funcionamiento que impuso la autoridad sanitaria.

"Tenemos la satisfacción de haber hecho mucha gestión, de haber tenido a la Cámara en distintos medios nacionales. Logramos posicionar nuestra imagen como ciudad, porque también hicimos propuestas a nivel nacional, llegando a distintos ministros y parlamentarios", subrayó.

El timonel del comercio porteño resaltó que ganaron ese espacio, tanto por las acciones acometidas (entre ellas una caravana pacífica), como por las medidas propuestas para volver al trabajo. "Lo que hemos hecho, si bien va en beneficio del comercio, de la industria y el turismo, en definitiva es el bien común lo que buscamos", especificó.

Comercio ambulante

No obstante, admitió que persisten problemas sin solución, "como el comercio ambulante y la basura", por lo que anunció que "vamos a insistir en que (esos vendedores) deben formalizarse".

También pedirá que estamentos como el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, Salud, Carabineros, Delegación Presidencial y Municipalidad "cumplan con su rol y produzcan un ordenamiento. Hay mucha gente de otras ciudades que viene a trabajar acá y nos complican", precisó.

Esa condición, expuso Salazar, "deriva en calles sucias e inseguridad, necesidades que las visualizamos como Cámara, porque somos actores directos, que como organización intermedia, que no formamos parte de grupos políticos, llegamos a los ciudadanos".

En cuanto a su programa de trabajo, Salazar expuso que será informado este lunes, cuando se reúna el nuevo directorio de la Cámara porteña, ocasión en la que serán elegidos los cargos de vicepresidentes, tesorero, directores y presidentes de los comités.

"Es un voto de confianza no sólo para mí, sino que para todos los integrantes de la Cámara, que han logrado que tenga el sitial que conocemos"

Eduardo Salazar,, presidente reelecto de la Cámara de Comercio de Puerto Montt.

54 empresas socias asistieron a la asamblea. Hubo 47 votos válidamente emitidos. Cada socio podía votar por hasta 10 candidatos,

Renovación

E-mail Compartir

Esta elección también produjo el cambio de al menos 5 directores. Esto, porque no repostularon Gastón Krauss, Marcelo Smith, Rosa González y Verónica Subiabre. En tanto que Roberto Hurtado no fue reelecto. Con ello, llegan al equipo directivo Soledad Sanhueza, Álex Contreras, José Muñoz, el ex concejal Fernando Orellana y el vocero de Agatur, Patricio Ampuero.

Sobre este cambio, Salazar comentó que "hemos renovado nuestro directorio en un 50%" y destacó que se mantienen dos mujeres, "lo que nos enorgullece". Anunció que "a todos le vamos a solicitar un trabajo puntual".

Casos nuevos de covid superan los 100 por segundo día consecutivo en Los Lagos

PANDEMIA. Una adulta mayor de Frutillar, que contaba con dos dosis, se transformó en la víctima fatal 1.420. El 21% de cupos UCI está libre en la región.
E-mail Compartir

En el último reporte de covid-19, emitido ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos, se informaron 136 nuevos contagios en la región, sumando por segundo día consecutivo más de 100 casos nuevos, de los cuales 58 se reportaron en la provincia de Llanquihue, 7 en Palena, 11 en Chiloé y 45 en Osorno, aumentando de esta manera los casos activos a 593. Por otro lado, se informó de una nueva persona fallecida a causa del virus.

Respecto a los nuevos contagios, estos se concentraron en 20 comunas de la región. En la provincia de Llanquihue, Puerto Montt sumó 28 casos nuevos en esta jornada, Puerto Varas 14, Llanquihue y Calbuco 6, Los Muermos 2, mientras que Maullín y Frutillar solo sumaron 1 nuevo caso cada ciudad, completando así 232 activos en la provincia.

En tanto en la provincia de Palena, Futaleufú lideró los nuevos contagios con 4 casos, seguido de Chaitén con 2 y Palena 1, manteniendo 28 casos activos a nivel provincial.

Por otra parte, la persona fallecida a causa del virus, se trataría de una mujer de 70 años con residencia en Frutillar, quien contaba con dos dosis de la vacuna contra la enfermedad. Con ella la lista de víctimas del virus aumentó a 1.420.

Los demás casos se repartieron en: Osorno con 33, Castro 5, Río Negro 4, Purranque y San Pablo 3, Ancud, Dalcahue y Quellón 2, Puyehue y San Juan de la Costa 1 caso cada comuna. Mientras que también se informó de 10 casos confirmados sin notificar y 5 con residencias en otras regiones.

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la décima región, a la fecha se informó de un total de 54 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada. De los cuales 18 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 14 están conectados a ventilación mecánica. De esta manera, la red integrada cuenta con un 21% de disponibilidad de camas UCI y un 55% de ventiladores mecánicos disponibles. Mientras que el proceso de vacunación presenta un avance del 95,9%.

55% de los ventiladores está desocupado en la red de salud público privada de la región.

593 contagiantes registra la región, es decir, personas infectadas con capacidad de contagiar a terceros.