Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

vincia, cuyo avalúo es de aproximadamente $127 millones.

En la instancia se decomisó también una camioneta marca Nissan, un rifle calibre .22, cartuchos, más de 300 mil pesos de dinero en efectivo, balanzas y elementos de dosificación. Los detenidos fueron imputados por infracción al artículo tercero de la ley 20 mil, que sanciona el tráfico de drogas e infracción a la ley de armas.

Centro de paso

Fue en el procedimiento del jueves pasado que el fiscal jefe, Marcelo Maldonado, dejó en evidencia que la zona estaría siendo tomada como de paso para el tráfico de drogas, dados los elementos en común entre las últimas agrupaciones desmanteladas: la inusual cantidad de droga en su poder, las prensas para fabricar ladrillos de marihuana, el poder de fuego y la utilización de vehículos clonados.

"Nuestra provincia podría estar siendo utilizada como centro de paso para una mayor actividad de tráfico", remarcó Maldonado en una actividad de prensa y agregó que "los instrumentos que se están utilizando nos dan cuenta de un modo de operar diferente a la hora de traficar la droga".

Destino

El capitán Javier Krause, jefe del OS 7 de Carabineros, confirma que dentro de la gran cantidad de droga incautada este año se logró establecer que una parte de ella tenia como destino la zona sur austral, es decir, las regiones de Aysén y Magallanes.

De acuerdo al capitán Krause, algunos decomisos han permitido establecer que el destino era la Región de Magallanes "a través de una embarcación donde se buscaba enviar marihuana y cocaína".

El oficial explica que la labor realizada en nuestra zona demuestra que es mixta la internación de droga en el ámbito local como de paso.

Resalta que "los centros de distribución de encomiendas que van hacia la zona austral se encuentran en Puerto Montt. Por ejemplo, si realizan un envío desde Santiago a Punta Arenas, lo más probable es que haga escala en esta ciudad. Llo mismo ocurre con las encomiendas que buscan llegar a Chiloé y la provincia de Palena", anota.

Envíos

El subprefecto Jaime Orellana, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, señala que dada la ubicación geográfica, eventualmente Puerto Montt puede ser una zona de traslado de droga hacia otros sectores. "En este caso en particular (banda que lideraba una mujer), no hay antecedentes que de aquí se envíe droga a otra zona".

El subprefecto Orellana sostiene comprender "que las regiones australes necesitan un nexo, para atravesar filtros y llegar a estos lugares". En tal sentido, ello podría ser factor para que la provincia "sea una zona de paso".

Iniciativa

A juicio del senador PS Rabindranath Quinteros, es urgente fortalecer a las policías y los sistemas de inteligencia para enfrentar con firmeza los altos niveles de delincuencia que vive el país y el aumento del narcotráfico.

Para Quinteros es "impresentable que todavía siga durmiendo el sueño de los justos la reforma de las policías, porque el gobierno no pone celeridad a su tramitación. Públicamente dice que este tema es grave, pero en privado no le pone urgencia a esta iniciativa".

El legislador sostiene que "es tarea de todos enfrentar la violencia y altos niveles de delincuencia. Los socialistas estamos comprometidos con enfrentar este problema con firmeza. La seguridad no es un tema de derechas o izquierdas"

El senador indicó que también es urgente implementar programas especiales que ayuden a enfrentar el narcotráfico.

"Todos vemos con preocupación que los carteles internacionales encontraron en Chile un lugar cómodo desde donde operar y como consecuencia están reclutando a muchos de nuestros niños y jóvenes como soldados para sus bandas delictuales. Esto no lo podemos permitir y es deber del Estado aplicar medidas que desbaraten las bandas de crimen organizado y ayudar a las familias cuyos hijos están presos de los narcotraficantes".

"Con la utilización de las técnicas especiales de la ley 20 mil se ha podido establecer que también tenían como destino la Patagonia, en este caso las comunas de Coyhaique y Aysén"

Capitán Javier Krause, Jefe del OS 7

"Las regiones australes necesitan un nexo para atravesar filtros y llegar a estos lugares, y ello podría incurrir en que esta sea una zona de paso"

Subprefecto Jaime Orellana, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI

7 kilos 300 gramos de droga fue incautada por la PDI en el último procedimiento ayer viernes, en diligencias cumplidas desde mayo pasado.

27 mil dosis iban a ser comercializadas entre los adictos de la zona, lo que alcanzaría ganancias de alrededor de $127 millones.

132,9 por ciento se incrementó el decomiso de marihuana este año en la región, en comparación a 2020, según el OS 7.

El incremento de las incautaciones

E-mail Compartir

Este 2021 ha sido un año excepcional para la PDI y Carabineros, respecto de los decomisos de droga. Hay consenso en un aumento de incautaciones, que va entre el 20% y 70%. El año pasado la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Puerto Montt incautó un poco más de 29 kilos de droga, siendo las tres principales la cannabis sativa, el clorhidrato de cocaína y la cocaína base. Mientras que en lo que va de 2021 (enero a noviembre), la misma unidad lleva 44 kilos de droga. Tanto el año pasado como el presente año, la droga mayormente incautada es la cannabis. Ello significa un incremento del 51,72%.

Carabineros del OS 7, durante 2020, tuvo decomisos que alcanzaron a los 90 kilos 671 gramos, mientras que a esta fecha en 2021 estos procedimientos acumulan 155 kilos 204 gramos, lo que significa un incremento del 71,2%. Respecto de las drogas más incautadas, sigue siendo lejos la marihuana la más detectada, ya que durante 2020 se decomisaron 55 kilos 687 gramos y en lo que va corrido de 2021 se lleva en incautaciones 129 kilos 695 gramos, lo que significa un incremento del 132,9%.

Para el delegado presidencial, Carlos Geisse, junto con la gran cantidad de droga incautada, preocupa ver cuando aparecen armas, puesto que "cuando hay drogas y armas hay y habrá violencia. Esa tríada es la que condenamos. No nos cansaremos a través de la Fiscalía y las policías de las investigaciones, de las detención y condenar a estas personas que infringen la ley en forma tan dañina para la población".

Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, destacó el último procedimiento llevado adelante por la Fiscalía de Puerto Varas. "La droga era traída desde Santiago y se acopiaba en Puerto Montt. Después se comercializaba en Llanquihue y la zona. Una de las imputadas tenía causas antiguas por la misma connotación en Santiago".