Escultura de madera engalanará acceso al hospital en diciembre
CONCURSO. Artista de origen colombiano erigirá su obra alusiva a la memoria de la víctimas del covid y como homenaje a los profesionales del área de la salud.
Tres metros de alto tendrá el tallado de madera que confeccionará el escultor, de origen colombiano, Camilo Guerrero y que estará ubicada en la explanada de acceso al Hospital de Puerto Montt.
Se trata del proyecto artístico denominado "Monumento a la Memoria: la vulnerabilidad como fortaleza", que resultó ganador del concurso "Una cultura para la memoria", que se ejecutó a través de un convenio de colaboración que llevaron adelante la Universidad de Los Lagos y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La actividad de presentación de la futura obra se realizó en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional y contó con la presencia de la ministra del ramo, Consuelo Valdés, acompañada del gobernador regional, Patricio Vallespín, el delegado presidencial, Carlos Geisse, y el seremi de Cultura, César Pardo.
Memoria y homenaje
El concurso entregó la responsabilidad para que el escultor y maestro graduado de la Universidad Nacional de Colombia elabore y monte la obra, para lo cual se le asignó un total $6 millones, que incluirán los gastos de materiales, traslado, montaje, honorarios del artista y de sus posibles ayudantes.
La iniciativa del Gobierno y la casa de estudios superiores busca honrar la memoria de las víctimas de la pandemia y rendir un homenaje a quienes se han entregado con profesionalismo, dedicación y sacrificio en el área de la salud al combate del virus del covid-19.
El artista, que lleva tres años viviendo en el sur del país, indicó que desarrollar esta cultura recoge dos conceptos, que a su juicio, son bien completos en sí mismos. "Por un lado, el heroísmo del personal de la salud y, por el otro lado, las víctimas de la pandemia, entonces la idea es poner en un solo elemento escultórico todos los conceptos que están jugando", aseguró.
Afirmó Guerrero que el hecho de que sea una obra para el hospital, hace que sea un gran reto, "porque es una obra va a trascender la pandemia y se va a situar en un lugar en donde las personas van a ver nacer a sus hijos, van a ver morir a sus seres queridos y van a llegar en un estado de mucha vulnerabilidad. Básicamente es una obra que se dirige a la sensibilidad más que a los procesos mentales intelectuales", argumentó.
En cuanto al inicio de la escultura, expresó que "será una carrera contrarreloj y en la que empezaré el 15 para entregarla el 30 de noviembre".
En el trabajo escultórico se utilizará madera recuperada. "Estamos buscando la materia prima, en los campos, antes de que se convierta en leña, y que puede ser roble pellín, ciprés, pino oregón o coihue", explicó.
Simbolismo
Para la ministra Consuelo Valdés existe un alto grado de compromiso con la cultura entre las autoridades máximas de la región, a través de lo que es la cultura viva, centros culturales, la artesanía y también de patrimonio, enfocando diversas áreas en la región.
Con respecto al simbolismo que tiene la obra de Camilo Guerrero, precisó que tiene un significado muy especial, porque se está realizando un homenaje a las víctimas de esta pandemia que ha golpeado tan fuerte al país.
Destacó además el gesto solidario que han realizado las instituciones locales. "Esta escultura es una obra cargada de talento y simbolismo y de mucha interpretación, y de visibilizar el escenario que hemos vivido y que afectado fuertemente al ámbito cultural de artistas, creadores y gestores del área".
El gobernador Vallespín aplaudió este tipo de iniciativa, de darle cabida a la expresiones culturales de la región y fortalecer alianzas de trabajo con la seremi y planificarlas de aquí a marzo de 2022.
En tanto que el delegado presidencia señaló que "es una obra significativa que registra la memoria de los que han sufrido con esta pandemia, pero además resalta el sacrificio de muchas personas que han entregado tanto por este virus, que esperemos que muy pronto se nos termine, y que esperamos inaugurar antes de Navidad".
22 de diciembre está contemplada la inauguración de la escultura, aunque el artista la entregará a fines de este mes.