Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Descenso de San Marcos de Arica podría beneficiar a los Delfines

RECLAMO. Gerente albiverde reconoció que Puerto Montt interpuso un recurso para "recuperar las puntos perdidos" ante los nortinos jugado en julio. Así, clasificarían a la liguilla de la Primera B.
E-mail Compartir

Cambia, todo cambia en el ascenso. Y es que la definición del campeonato y el orden de la liguilla de promoción en la Primera B podría sufrir un serio revés e incluso con la posibilidad cierta de que se suspenda la última fecha, si es que se confirma el descenso anticipado de San Marcos de Arica, luego de la resolución confirmada el lunes por la ANFP.

El caso que involucra a los nortinos, por hacer jugar a Zederick Vega, mal inscrito por su club, le haría perder los puntos ganados en cancha en 17 encuentros en que el futbolista fue convocado, entre ellos, el jugado contra Deportes Puerto Montt el 15 de julio en el Estadio Bicentenario de Chinquihue.

De hacerse efectiva esta medida, los Delfines sería uno de los "beneficiados", puesto que sumarían tres puntos (el marcador será 3-0), considerando que el resultado fue igualdad 2-2. Es decir, dos más de los que actualmente tiene en la tabla de posiciones.

Con ello, el cuadro sureño subiría un puesto y se ubicaría en el cuarto casillero con 48 puntos (según la nueva tabla adjunta), aunque sin posibilidades de lograr el título, dado que Coquimbo Unido, con la victoria como local de ayer ante San Felipe (por 4-1), completó 52 puntos y quedó a un paso de subir a la Primera División.

Con esta posible clasificación, el cuadro puertomontino se aseguraría un cupo automático a la siguiente fase, hasta el momento junto a Copiapó, Santiago Morning o Coquimbo, estos dos últimos con las mayores chances de festejar el retorno al fútbol de honor si alcanzan la corona de la B.

Recuperar los puntos

Con respecto a esta resolución, el gerente general del club puertomontino, Alexis Rojas, recordó que el recurso presentado por Puerto Montt hace dos semanas tuvo la venia del directorio, "sin el ánimo de que Arica pierda sus puntos, como un efecto colateral, sino más bien con la intención de recuperar los dos puntos que perdimos, cuando nos empataron al final de la brega".

El directivo albiverde agregó que este recurso se interpuso más bien sobre el tema deportivo, ya que finalmente "esto nos podría asegurar la posibilidad, con estas unidades, de dar el salto anticipado y de ingresar directamente a la liguilla".

Rojas comentó que los reglamentos están hechos para respetarse, y si dicen que el jugador está mal inscrito (Vega), existe un artículo que lo dictamina de esa forma. "Nosotros siempre hemos respetado la reglamentación de la ANFP y nunca hemos tenido algún problema con respecto a alguna mala inscripción de jugadores, y si esto acarrea consecuencias, así será", argumentó.

Nuevo reclamo

A esta situación que afecta al cuadro ariqueño se podría sumar otro hecho que pondría aún más en riesgo la fecha 30 que se disputará entre este viernes y sábado, y que tiene que ver con el reclamo que realizó Santa Cruz en contra de Fernández Vial, debido el uso indebido del jugador Matías Ávila sin haber firmado el finiquito de su anterior club, San Marcos.

El conjunto santacruzano informó la supuesta irregularidad y pidió que se le otorgue el triunfo en los dos duelos en que cayó ante el Vial y Ávila jugó (fueron derrotas 3-2 y 2-1). Por lo tanto, existe la posibilidad de que la ANFP castigue también al elenco aurinegro. Si eso ocurriera, el elenco de la Región de O'Higgins obtendría seis puntos y se metería incluso en la lucha por el título.

Sobre la posible sanción al cuadro del Almirante, Alexis Rojas indicó que por el momento se trataría de un rumor " y aún no tengo nada de claro al respecto".

Refiriéndose a la posibilidad de que el Sifup (Sindicato de Futbolistas Profesionales) determine suspender la fecha, el directivo albiverde comentó que "ojalá que no lo hagan efectivo, porque sería una muy mala decisión de ellos, no deberían entrometerse, ya que es un tema reglamentario".

Elección DE DIRECTORIO

En otra materia, desde la corporación albiverde se anunció que todo está dispuesto para la realización de la asamblea ordinaria en la que se elegirá al nuevo directorio que regirá los destinos de Deportes Puerto Montt por los próximos dos años. La actividad se realizará a contar de las 18 horas de hoy en el edificio consistorial de avenida Presidente Ibáñez.

Para este proceso se presentan dos listas que encabezan Germán Mayorga, que busca la reelección, y Sergio Hernández, dirigente ligado al fútbol de los viejos cracks.

18 horas de este sábado es el horario del partido de Deportes Puerto Montt frente a Iquique en el Estadio Tierra de Campeones.