Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio habilita portal con información pública georreferenciada de Puerto Montt

WEB. Roles y predios, inmuebles municipales, patentes de alcoholes y una cartografía comunal son parte de los mapas interactivos. Alcalde y director de Secplan destacan herramienta, dada su utilidad para crear políticas públicas.
E-mail Compartir

Redacción

Información georreferenciada de carácter pública, con estadísticas de la comuna expuesta a través de gráficos, mapas 3D, ilustraciones e infografías, conforman el Geoportal de la Municipalidad de Puerto Montt (GMP).

El nuevo espacio, disponible en el sitio web "https://geoportal-gispmontt.hub.arcgis.com" se despliega en torno a parámetros de inteligencia artificial, albergando más de 2 millones de datos distribuidos en archivos, capas, aplicaciones y mapas web.

Información

Acerca de la importancia que tiene el GPM y las Tecnologías de Información Geográficas para el desarrollo comunal, el alcalde Gervoy Paredes (PS) indicó que se traduce como un gran momento para el uso de variables culturales, sociales, económicas, entre otras, para inversión en infraestructura y administrar el territorio.

Simultáneamente, agregó, para ampliar las posibilidades de crecimiento entre el sector público, privado y el quehacer académico.

Y también destacó esta nueva herramienta como un área accesible para la ciudadanía en materia de fiscalización. "Una gran oportunidad para el manejo de una serie de variables sociales, económicas, culturales, de inversión e infraestructura, ya que es una herramienta que permite planificar. Apoyar el proceso de intervención y supervisión del territorio. Al mismo tiempo, establecer las relaciones necesarias entre las distintas categorías de intervención", dijo.

Inteligencia territorial

En cuanto a los alcances del GMP para enfrentar coyunturas como la embestida de la pandemia por el covid-19, fenómenos como el estallido social y el debate por una nueva Constitución, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Iván Leonhardt, subrayó que se materializa como un dispositivo para articular -desde la información- políticas públicas municipales para abordar procesos de alta complejidad.

"Permite contar con datos para elaborar políticas públicas municipales. Es decir, abordar realidades altamente dinámicas que enfrentamos. En consecuencia, es la gran importancia del Geoportal. Es información desde Secplan y de organismos públicos para administrar el territorio de Puerto Montt", expuso.

Pandemia

La Municipalidad de Puerto Montt informó que el GMP además apoyará, en el marco de la pandemia, al Departamento de Salud Municipal (Desam) en esferas como detección de patrones de contagio, testeos a públicos específicos y entrega de insumos. Del mismo modo, a la Dirección de Medioambiente y Ornato (Dimao), en torno a la situación de áreas verdes concesionadas.

El Geoportal -dividido en planificación estratégica, territorial e innovación- se desarrolló en conjunto con la empresa internacional en soluciones informáticas del quehacer geográfico, ESRI, que otorga soporte WEB a entidades gubernamentales y municipales en información geoespacial.

81.349 viviendas registra Puerto Montt. De ellas, 78.444 tenían habitantes al momento de catastrar.

815 hogares son parte de los 15 campamentos catastrados en la capital regional de Los Lagos.

178 establecimientos educacionales tiene Puerto Montt. De ellos, 74 dependen del municipio local.

57.470 estudiantes están matriculados en establecimientos de Puerto Montt. 1.754 son extranjeros.

586 alumnos que estudian en Puerto Montt declaran provenir de Santiago.

Región sumó 102 contagios de covid-19 en un día y los casos activos llegan a 356

PANDEMIA. Seremi de Salud reportó dos nuevos fallecimientos, correspondientes a adultos mayores que residían en las comunas de Puerto Montt y Puerto Octay.
E-mail Compartir

En el último reporte de la pandemia, emitido por la Seremi de Salud, se registró una nueva alza en los contagios a nivel regional con un total de 102 casos nuevos en la última jornada. De estos; 37 se reportaron en la provincia de Llanquihue, 1 en Palena, 19 en Chiloé y 36 en Osorno, aumentando a 356 casos activos.

Respecto a los nuevos contagios, 18 comunas concentran los nuevos casos. En Puerto Montt se informaron 16 casos nuevos, Puerto Varas 10, Llanquihue 4, Los Muermos 3, Calbuco 2, mientras que Maullín y Cochamó sumaron 1 contagio cada ciudad, completando así un total de 114 casos activos en toda la provincia. En tanto la provincia de Palena, Chaitén reportó 1 nuevo contagio manteniendo en total la provincia de Palena 31 casos activos.

En tanto los demás contagios se registraron en: Osorno 24, Castro y San Pablo 9, Quellón y Ancud 3, Río Negro y Dalcahue 2, Puqueldón, Queilen y Purranque sumaron 1 caso nuevo cada comuna.

Por otro lado, se informó de dos nuevos defunciones en la región a causa del virus. Se trata de dos hombres de 77 y 86 años de edad, con domicilios en Puerto Montt y Puerto Octay, respectivamente. Solo uno de ellos contaba con dos vacunas contra la enfermedad, mientras que el otro no había iniciado el proceso de inmunización. La cifra de fallecidos aumentó 1.416 en lo que va de la pandemia.

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la décima región, a la fecha se informó de un total de 41 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada. De los cuales 14 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 12 están conectados a ventilación mecánica.

De esta manera la red integrada cuenta con un 33% de disponibilidad de camas UCI y un 63% de ventiladores mecánicos disponibles. Mientras que el proceso de vacunación presenta un avance del 95,6% en la región.

16 casos nuevos anotó ayer Puerto Montt. Sesenta personas están como contagiantes en la ciudad.

41 infectados de covid están internados en centros de salud de la región. El 33% de cupos UCI está libre.