Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cámaras graban al presunto implicado en el sexto robo a escuela

UN IMPUTADO. Persona captada en grabación se sacó su mascarilla para cubrir la cámara de seguridad y dejó al descubierto su rostro. Fue detenido por otro ilícito.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Seis robos han sido cometidos en la escuela de lenguaje Pequeño Arcoíris, emplazado en la esquina de las calles Lord Cochrane con San Juan, en la población Padre José Fernández -en el sector alto de Puerto Montt- donde hay un imputado que ya está en prisión preventiva.

La historia de la escuela comenzó hace 11 años: los primeros nueve en la Villa La Unión, cerca de Villa Olímpica, y hace dos años en este punto de la ex población Techo Para Todos, tras la construcción de un nuevo recinto.

En la ubicación anterior nunca fueron afectados por robos. Sin embargo, en menos de dos años, delincuentes han vulnerado sus dependencias en seis oportunidades, cuatro este año. "No hemos logrado establecer por qué nos pasa esto, pero puede ser por el sector donde estamos, que está muy cerca de la Copec de calle Santa Inés y ese servicentro ha sido asaltado en muchas ocasiones. También estamos al lado de Villa Olímpica, donde generalmente ocurren problemas delictivos", cuenta Denis Sepúlveda, directora de la escuela.

De acuerdo a la docente, es un "daño que no sólo afecta lo material, sino que también en el aspecto emocional. Llevamos 11 años y hay un esfuerzo de por medio de las tías y los apoderados para contar con algo de calidad", remarca.

Televisores

La directora de la escuela de lenguaje está convencida que la mayoría de los robos ha sido cometido por un solo sujeto, quien incluso fue grabado por las cámaras de seguridad.

Comenta que a la sala que ingresaron a robar la última vez, corresponde a la de los más pequeños y se llevaron el único televisor que tenían "y que no sólo era para el entretenimiento, sino que en ella interactuaban con sus compañeros que están en la casa mediante el sistema híbrido".

Cada vez que han robado se han destruido vidrios, paredes, puertas "y entre todo ello, más lo sustraído se estiman pérdidas en alrededor de 2 millones y medio de pesos".

Agrega Sepúlveda que quien ingresó la última vez intentó llevarse otro televisor, sin embargo, se cayó y quebró, por lo que buscó otro: "Son tres televisores que ya no están. La vez anterior se llevaron un amplificador, resmas de papel, útiles escolares, un calefont y un termo de agua caliente para la ducha, entre otras especies".

Agrega que la persona que aparece en el video "fue detenida, pero en otro robo. Ahora está en prisión preventiva, pero no por los robos en la escuela. Carabineros iba a realizar las diligencias para que incluyan en la causa los robos que nos han afectado y para ello estamos buscando redes de apoyo para querellarnos contra esta persona, que se presume ha cometido todos los robos anteriores en nuestra escuelita", anota.

Sangre

El mayor Alexis Vicencio, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, confirma que la Sección de Investigación Policial (SIP) está trabajando para vincular a la persona que aparece en el video con los robos en la escuela.

Puntualiza el mayor Vicencio que tras quebrar el vidrio para ingresar a la escuela quedaron restos de sangre, ello se está cotejando para establecer el ADN del imputado.

Agrega que "a ello se suman imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la escuela y se observa cuando el tipo coloca una mascarilla en la cámara, pero se la saca delante de la cámara, y la ubica en el foco e ingresa por el segundo piso", relata.

Ximena Ruiz, apoderada del kinder, dijo que esto es muy desagradable porque al parecer es la misma persona la que ha ingresado a la escuela, en varias oportunidades.

"Esto se ha repetido en muchas ocasiones y lo tomamos como una agresión, porque rompen las especies, e incluso en el segundo robo dejaron todo sucio, lo que se convierte en una situación de impotencia y mucha pena".

3 televisores han sido robados desde el establecimiento desde el año pasado a la fecha.

2 millones y medio de pesos han sido las pérdidas tras estos delitos que han afectado a la escuela.

11 años tiene la escuela de Lenguaje Pequeño Arcoíris, emplazada en población Padre José Fernández.

Centro de Esterilización Canina de Puerto Montt reduce horas de cirugías tras robo

INSEGURIDAD. Delincuentes se llevaron fármacos y destruyeron instalaciones.
E-mail Compartir

El Centro de Esterilización Canina (CEC), dependiente de la Municipalidad de Puerto Montt, sufrió un robo de fármacos y destrucción de parte de su infraestructura.

Por tal motivo, desde el municipio informaron a través del Departamento de Medio Ambiente que se está trabajando para regularizar la atención al público y a las mascotas lo más pronto posible.

Pablo Triviño, encargado del Departamento de Medio Ambiente, manifestó que "el robo ha generado una serie de inconvenientes, tales como la suspensión de operaciones y horas agendadas, ya que sustrajeron especies esenciales para desarrollar labores médico veterinarias, sumado a la destrucción de parte del interior del inmueble".

Producto del acontecimiento, el CEC informó que se modificará y reducirá el horario de cirugías, a miércoles y viernes entre 12:00 y 13:00 horas, llamando al 9 4025 6081.

En 2019, el CEC esterilizó a 20 mil perros y gatos, mientras en 2020 bajaron a casi 4 mil debido a la pandemia del covid-19.

20.000 perros y gatos fueron esterilizados en 2019 en el CEC. Debido a la pandemia, en 2020 la cifra cayó a 4 mil.

Gendarmería halla droga oculta al interior de chalas enviadas a interno

E-mail Compartir

Al interior de unas chalas de color negro. que iban dirigidas a un imputado del módulo 22 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, funcionarios de Gendarmería encontraron cuatro paquetes con una sustancia de color blanco y 2 paquetes con una sustancia de color verde, las que tras la prueba de campo fueron confirmadas como pasta base de cocaína y marihuana, con un total de 12,5 y 106,6 gramos, respectivamente.

Tras el hallazgo, se dio cuenta de manera inmediata al Ministerio Público, donde la fiscal de turno, Ingrid González, solicitó el envío de toda la documentación respectiva a la Fiscalía de Puerto Montt.

El director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Pedro Villarroel, destacó la eficaz labor del personal que, en lo que va del año, ha logrado incautar sustancias y elementos prohibidos ocultos en una infinidad de artículos y alimentos. "Nuestro personal ha estado muy atento en el proceso de revisión de todos los productos que llegan por encomienda. Eso nos ha permitido decomisar sustancias prohibidas que podrían provocar graves alteraciones al régimen interno y a la seguridad, tanto de la población penal privada de libertad como de nuestros propios funcionarios", recalcó.