Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los candidatos a los Delfines presentan hoy sus propuestas

DIRECTIVA. En el Edificio Consistorial de avenida Presidente Ibáñez, las listas que lideran Germán Mayorga y Sergio Hernández darán a conocer sus programas.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A sólo seis días de los comicios para elegir a la directiva que encabezará los destinos de Deportes Puerto Montt, las dos listas que serán parte de este proceso harán hoy sus presentaciones durante la asamblea de socios programada para las 19:30 horas en el Edificio Consistorial de la avenida Presidente Ibáñez.

Los postulantes al cetro para el próximo presidente de la corporación puertomontina serán Germán Mayorga, que busca la reelección; y el dirigente ligado al fútbol de Viejos Cracks, Sergio Hernández, quienes se enfrentarán en la próxima contienda fijada para el 10 de noviembre.

De acuerdo al cronograma de la actividad con los socios de esta tarde, el Tricel realizó una convocatoria para una asistencia de un máximo de 100 personas al interior del salón municipal y junto con ello, se está enviando una citación vía Zoom a todos los abonados e hinchas que no puedan asistir o que no cumplan con los requisitos sanitarios.

Presentaciones

En cuanto al proceso mismo, fuentes de ambas candidaturas entregaron algunos aspectos de sus propuestas, las que serán presentadas durante la sesión de esta jornada.

Desde el entorno del postulante Germán Mayorga formularon un llamado a los hinchas de la institución a tomar parte de este nuevo acto electoral.

"Estamos claros que deseamos continuar por un nuevo período, seguir por la misma senda en lo deportivo y terminar lo que hemos hecho como en el complejo de Colonia Alerce y mantener los buenos réditos deportivos que ha logrado el club durante esta temporada, y que mantiene intacta la ilusión de ascender", confidenciaron.

La nómina de Mayorga, además, la complementa su directorio integrado por Emilio Brugemann (vicepresidente), Juana Cornelia Maldonado (secretaria), Artemio Villalobos (Fútbol Joven) y Walter Sandoval (Marketing) que constituyen también el Fondo del Deporte. Asimismo, tendrá un equipo de 10 representantes para comisiones.

En tanto, el grupo que comanda Sergio Hernández tiene como principal objetivo "realizar un cambio en la actual administración del club y que está interesado en ordenar las finanzas, mostrar los balances para que los socios conozcan y se actualicen del trabajo de sus dirigentes".

Agregan que la tarea será potenciar lo deportivo y lo formativo, y mejorar las comunicaciones y el quehacer social.

También apuntan a generar un adecuado plan de negocios, aparte de las entradas que reciben del canal TNT Sports, el borderó y la publicidad, entre otros. Además de Hernández a la cabeza, el directorio que presenta la lista competidora está integrado por Mario Hernández (vicepresidente), Christian Uribe (tesorero) y Mónica Maldonado (secretaria). Junto a ellos estarán los miembros del Fondo del Deporte; las comisiones Fútbol, Femenino, Fútbol Joven y Marketing y Comunicaciones.

100 personas será el aforo que dispondrá el edificio consistorial de avenida Presidente Ibáñez durante la asamblea de esta tarde.

Remera Victoria Hostetter junto a dupla Canales-Alvayay conquistan el nacional

MONARCAS. Deportistas de club Viento y Marea lograron campeonatos en torneo de Valdivia. Delegación sumó dos oros, dos platas y dos bronces en cita náutica.
E-mail Compartir

Una histórica actuación protagonizó el club Viento y Marea en el reciente Nacional de Remo disputado en Valdivia.

La institución náutica puertomontina consiguió dos preseas de oro, dos de plata y dos bronce, logrando colocar a sus 12 tripulaciones en las finales respectivas del certamen.

Los deportistas que más destacaron del plantel de Anahuac fueron Victoria Hostetter, que se convirtió en campeona nacional Dama Adulta en la serie Single, a lo que se suma el primer lugar obtenido por los seleccionados nacionales Pedro Canales y Brahim Alvayay, que se adjudicaron el Doble Par sub 23.

Las medallas de plata correspondieron a Cristóbal Canales, en single juvenil; mientras que el Doble Par Adulto la obtuvo la Dupla Adulta de Pedro Canales y Brahim Alvayay.

Las preseas de plata le correspondieron al cuádruple par juvenil de Felipe Uribe, Alonso Salazar, Andrés Navia y José Soto, además del Doble Par Cadetes, conformado por Arturo Canales y Pedro Negrón.

Meritorias también fueron las actuaciones de Fernanda García que llegó cuarta en Single Cadete Damas, lo mismo que Cristóbal Canales en la serie Single Adulto Peso Ligero. El quinto lugar lo ocupó Mathías Ramírez, en Single Cadete Varón.

El presidente de Viento y Marea, Andrés Ruiz, subrayó la presentación de los deportistas, los que avanzaron en su totalidad a la final A. "Tuvimos muchas opciones para quedarnos con medallas y esto es muy valorable, ya que la competencia se caracterizó por ser de gran nivel", precisó.

Por lo mismo, el directivo reconoció el trabajo realizado por el técnico Marcelo Rojas en la preparación de los deportistas que forman parte del programa Promesas Chile del Mindep Los Lagos.

12 fueron los deportistas del club puertomontino que formaron parte del plantel y que consiguieron clasificar a todas las finales A.

3 días duró la competencia nacional de las series altas y que tuvo como escenario la capital de la Región de Los Ríos.

Club de balonmano clasifica a semifinal de Liga y busca apoyo

APORTES. Liceo Manuel Montt necesita recursos para llegar a final nacional.
E-mail Compartir

El club de balonmano Liceo Manuel Montt de la capital regional se ha reactivado desde hace algunos meses. Desde que comenzó la Liga Nacional de la disciplina logró clasificar, primero a la fase regional y el fin de semana pasado venció a los representativos de Mausport (Chillán) y Balonmano San Carlos, para clasificar a la semifinal de la zona sur de este deporte.

Uno de los jugadores y directivo del club, Joaquín Arellano, destacó el significado que tiene alcanzar esta instancia, dado que este domingo se jugarán toda su opción cuando enfrenten al representativo de Machalí en el Polideportivo Omar Figueroa de Curicó.

"De ganar este encuentro avanzaríamos directo al octogonal final de la Liga Nacional de Balonmano que se realizará a fines de año o en enero de 2022 en Santiago", explicó.

En la otra llave, disputarán el segundo cupo para la definición en la capital los conjuntos de San Carlos frente a Villarrica.

Faltan recursos

Arellano dijo que en este largo peregrinar como único representante de la zona en este certamen, han debido sortear dificultades financieras que incluso les impedirían continuar participando bajo los colores de Puerto Montt.

Para ello publicaron en Facebook su actual situación económica como club. Necesitan el apoyo de la comunidad deportiva. De esta manera se abrió una cuenta corriente a nombre de Sebastián Bravo, Rut 19.974.763-2, Cuenta Rut Banco Estado, correo balonmanoula@gmail.com.

7 de noviembre el Liceo Manuel Montt disputará su cupo directo al octogonal nacional, cuando se enfrente a Machalí en Curicó.