Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Enfermera es dada de alta con heridas en el rostro y esguinces

PEULLA. Médicos descartaron lesiones graves y retornará a Santiago con sus padres. Permaneció seis días extraviada. Su padre relató que comió raíces rojas y un gusano.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Jamás pensamos que algo así podríamos pasar. Lo vimos muchos veces (por la prensa), pero jamás en la vida pensamos que íbamos a estar de este lado. Me va a faltar vida para agradecer a todos", relata Alberto Jerez, padre de Nicole Ramírez, quien estuvo perdida seis días en una zona cordillerana de Peulla, en Puerto Varas, lo que motivó un amplio operativo de búsqueda que tuvo un final feliz.

Después de 48 horas internada en el Hospital Puerto Montt, y tras una serie de exámenes, la joven de 29 años fue dada de alta.

El doctor Jorge Cerda, subdirector Médico (s) del Hospital de Puerto Montt entregó detalles del estado de salud de la joven trabajadora del área de la salud.

Cerda explicó que Nicole el domingo fue evaluada clínicamente, se hidrató y tomaron "imágenes de rayos y resonancia nuclear magnética de columna lumbar. Así se descartaron lesiones y se hizo la evaluación por los especialistas".

Añadió que la paciente fue dada de alta con los "diagnósticos de esguince de tobillos y laceración facial. Ella es oriunda de Santiago y con sus padres regresará.

"mamá, estoy bien"

Alberto Jerez recordó que cuando hicieron el contacto el domingo, vía radial, lo primero que dijo fue: "'Mamá estoy bien'. Fue una voz firme. Recién acá, en el hospital, nos permitieron estar un rato con ella. Esto nos llenó el corazón de felicidad. Me van a faltar días para agradecer lo que hicieron por nosotros y mi hija".

Jerez recuerda que su hija le comentó a personas del hotel que quería subir a la Laguna Margarita: "Su novio le dijo que no, que lo esperara unos días. Los chicos le dijeron lo mismo que no subiera porque era peligroso".

Según Conaf, este sendero tiene una extensión de 8 kilómetros y un tiempo estimado de ida de 5 horas. Dadas las características del terreno, el sendero es calificado como de "Alta dificultad".

Jerez explica que su hija sufrió el accidente una vez que retornaba de la laguna: "En el descenso ella resbaló y se fue directo a la quebrada. Intentó agarrarse de todo, incluso de las raíces. En una se sostuvo, pero allí cayó y se golpeó la cara. No me lo confirmó, pero creo que estuvo inconsciente. Su ojo se hinchó y quedó cerrado. Después gritaba, pedía auxilio... y allí estuvo tres días".

Raíces

Jerez estima que Nicole se desplazó alrededor de 30 metros, desde donde comenzó la caída. Señala que "se alimentó de unas raíces rojas y un gusano. Andaba con una botella para el agua, la que utilizó para hacer brillo".

Cuando estaba herida en ese lugar, sostiene Jerez, la joven le admitió que escuchaba los drones que la rastreaban, sin embargo, nos los podía ver. "De día se sacaba los zapatos para dejarlos al sol y se los ponía en las noches. Su celular nunca se descargó, pero no tenía señal. Esa quebrada tenía más de 150 metros, era muy profunda", complementa.

"Su novio le dijo que no, que lo esperara unos días. Los chicos le dijeron lo mismo que no subiera porque era peligroso"

Alberto Jerez, Padre de la enfermera accidentada en Peulla, al recordar relato de su hija cuando le comentó a terceros que quería ascender a la laguna Margarita

48 horas se mantuvo internada la enfermera en el Hospital de Puerto Montt, sometida a evaluaciones.

50 personas aproximadamente participaron en la búsqueda de la joven en la cordillera.

150 metros aproximados tenía la quebrada donde cayó Nicole. Ella llegó a los 30 metros, aproximadamente.

Decretan prisión preventiva para sujeto que atropelló a su pareja en Puerto Varas

INVESTIGACIÓN. Fiscalía formalizó por femicidio frustrado. Imputado tenía una orden vigente por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó la prisión preventiva para el imputado que atropelló a su pareja el lunes 1 de noviembre, en la madrugada, y cuyos hechos son investigados por el Ministerio Público.

Fue el padre de la víctima quien concurrió a la Primera Comisaría de Carabineros a denunciar este grave suceso. De acuerdo a los antecedentes de Carabineros, en horas de la madrugada del lunes, el sujeto estaba compartiendo con su pareja, luego de lo cual habría sostenido una discusión con ella, en la población Lomas de Puerto Varas.

Ella dejó el inmueble y posteriormente el imputado comenzó a seguir a la mujer en una camioneta blanca por un pasaje del sector, atropellándola sobre la vereda.

Los mismos antecedentes señalan que el sujeto arrastró a la mujer con su vehículo por unos 20 metros aproximadamente, para luego dejarla tendida en la vía pública abandonada y huir del lugar.

La afectada tuvo heridas de carácter grave, quedando internada en el Hospital de Puerto Montt. Carabineros también dio cuenta que el detenido registra un amplio prontuario policial, además de una orden vigente por lesiones menos graves en hechos relacionados en el contexto de violencia intrafamiliar.

Durante la jornada de ayer, desde el Ministerio Público, se confirmó que al imputado se le formularon cargos por el delito de femicidio frustrado.

"Se realizó una audiencia de control de detención y formalización en contra de un imputado de 31 años, por su participación en un delito de femicidio frustrado y conducción bajo la influencia del alcohol", explicó el fiscal Fabián Fernández.

De acuerdo a Fernández, desde el primer momento se dispuso por parte de la Fiscalía la concurrencia de personal especializado de Carabineros de la SIP (Sección de Investigación Policial) de la Primera Comisaría, SIAT (Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito) y Labocar (Laboratorio de Criminalística), a fin de desplegar las diligencias investigativas y obtener los antecedentes suficientes para la formalización de cargos "decretando el Juzgado de Garantía la medida cautelar de prisión preventiva, tras acoger los planteamientos de la Fiscalía". Indica el persecutor que el tribunal estimó, entre otros argumentos, que el "imputado es un peligro para la seguridad de la víctima, quien tenía el carácter de conviviente, además de madre de un hijo en común".

90 días es el plazo para el cierre de la indagatoria decretada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

20 metros arrastró con una camioneta el imputado a su pareja, hecho denunciado en Carabineros.