Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delfines y los flancos que se le abren para lograr título o asegurar liguilla

ESTADÍSTICAS. Puerto Montt marcha cuarto a dos fechas del término de torneo. Si es que se dan algunos resultados, incluso podría coronarse campeón. Aunque la lógica dice que irá tras el segundo ascenso.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A dos fechas del término de la fase regular del campeonato del Ascenso, la posibilidad para que Deportes Puerto Montt clasifique a la liguilla es casi un hecho e incluso, la calculadora le podría ayudar en una chance más remota de lograr el título y el ascenso directo a la Primera División.

El épico triunfo conseguido en los últimos diez minutos ante Fernández Vial (3-2) en el Regional de avenida Collao, le entregó un impulso vital a los delfines para enfrentar sus próximos compromisos ante Santiago Morning, como local, de este fin de semana y luego, ante Iquique en el norte.

Sobre la posibilidad para que Puerto Montt (45 puntos) logre el título del ascenso o tenga la oportunidad de igualar el primer lugar para un juego de definición, debería darse el siguiente panorama, tomando en cuenta lo que suceda con el líder Coquimbo que tiene 49 puntos y dependiendo de otros resultados. En esta situación, el cuadro pirata podría rescatar una sola unidad de los seis puntos que quedan en disputa y por el lado del elenco albiverde, sumar dos triunfos, para obtener la hazaña.

Si es que Coquimbo empatara sus dos partidos y Puerto Montt lograra seis unidades, ambos quedarían igualados y es en ese escenario donde tendría que definirse el ascenso directo; pero también dependerá de los resultados que obtengan los otros elencos que están en la pelea, que son Santiago Morning y Copiapó, ambos con 46 puntos. Para que el cuadro porteño, que está prácticamente con un pie en la liguilla, para agilizar la tarea le basta un triunfo ante los microbuseros en casa este fin de semana y a su vez que los otros equipos que están luchando para pasar a postemporada como son Temuco y Santa Cruz (43 puntos ambos) tendrían que sumar solo un punto en sus próximos compromisos.

Lógica de resultados

Sobre esta proyección, para determinar tanto al próximo campeón como a quienes lo podría anteceder en el segundo cupo para subir, el estadístico y comunicador radial Carlos Pérez afirma que, de acuerdo a la realidad y a la lógica de la tabla "veo que con muy pocas chances matemáticas a Puerto Montt de lograr el campeonato 2021".

Explica que de acuerdo a su análisis es una misión casi imposible, porque depende de que pierdan Coquimbo, Santiago Morning y Copiapó, y aquello es muy difícil que ocurra, de acuerdo a lo que muestran sus respectivos rendimientos.

Con base en sus pronósticos, si los delfines vencen a Santiago Morning en Chinquihue y empatan en la última jornada en Iquique, terminarán cuartos con 49 puntos, por lo que tabla debería ordenarse con Coquimbo campeón con 55 puntos, el Chago con 52, Copiapó 50, Puerto Montt 49 y Santa Cruz con 47 puntos, mientras que Temuco estaría quedando fuera con 46.

Afirmó que lo fundamental para este cálculo es que Puerto Montt sume de a tres ante los capitalinos, y en el resto de los desafíos se cumplan los vaticinios: que Coquimbo venza a San Felipe y a Fernández Vial; Santiago Morning derrote en su duelo pendiente al cuadro del Almirante, caiga ante los delfines y supere a Temuco. A su vez Copiapó empate con Barnechea y gane a la Udec y que el velero logre al menos cuatro puntos; Santa Cruz gane a Cobreloa e iguale con San Marcos y Temuco triunfe ante Iquique y caiga ante Chago.

7 goles lleva anotado el máximo artillero del albiverde, Arnaldo Castillo. Le sigue Camilo Melivilu, con 6.

Judocas suman preseas de bronce en Aysén

ARAUCANÍA. Equipo regional de basquet damas logra plata en Punta Arenas.
E-mail Compartir

Una cosecha de cinco medallas de bronce han logrado los judocas que están participando en los Juegos de la Araucanía Chile 2021, que se están desarrollando en la Región de Aysén.

La delegación de Los Lagos se encuentra participando desde el lunes en la competencia que se realiza en el gimnasio del Centro de Entrenamiento Regional de Coyhaique.

En la jornada de apertura, Cristóbal Pérez (de Puerto Montt) alcanzó el tercer lugar en la categoría 81 kilos, mientras que su compañera de equipo, Pamela Maripán (Osorno) sumó la medalla de bronce en 63 kilos. Ayer, durante la mañana, los deportistas continuaron subiéndose al podio en el reducto coyhaiquino. Fue así como el porteño José Baeza remató en el tercer puesto en la categoría 60 kilos, en tanto que en -58 kilos, la judoca de Osorno, Nayarett Mora, logró similar posición en la serie de -58 kilos. Por su parte, la deportista Camila Ojeda obtuvo el bronce en -53 kilos.

BÁsquet femenino

Las chicas de la selección femenina de básquetbol de Los Lagos se adjudicaron la medalla de plata de esta disciplina, que finalizó el domingo en el gimnasio fiscal Punta Arenas.

Las dirigidas de Ramón Paredes y Rodrigo Marianjel ganaron cinco de seis partidos, cuyos marcadores fueron 82- 54 frente a Biobío, 76-48 ante Aysén, 82 a 45 sobre Ñuble, 65-36 frente a La Araucanía y 67- 54 a Los Ríos. El único encuentro que perdieron fue ante las dueñas de casa, quienes resultaron monarcas, por 62-67.

Para este jueves está prevista la inauguración del ciclismo femenino y masculino en el Arena Puerto Montt (20 horas) y las competencias parten este viernes 5 en la provincia.

Puerto Varas marcha invicto en Copa Chile

IMBATIBLE. Venció a Las Ánimas y Castro y sumó su tercera victoria al hilo.
E-mail Compartir

Canasta limpia consiguió el actual campeón de la Copa Chile, el Atlético Puerto Varas, al imponerse en su tercer partido consecutivo de esta temporada y en el que derrotó contundentemente a Deportes Castro por 83-59, en el compromiso realizado el domingo en Chiloé.

Antes, el sábado había vencido como dueño de casa a Las Ánimas por 101-85.

Con esto el equipo puertovarino marcha primero en calidad de invicto en la competencia de la zona sur, con 6 puntos (+65 diferencia). Lo secunda el ABA Ancud que superó a Deportes Valdivia (78-52) en el gimnasio fiscal y tercero marcha el mismo cuadro del Calle Calle. Por su parte, el CEB Puerto Montt, aún no conoce de victorias y tiene un partido pendiente por este certamen.

En la próxima fecha, del sábado 6 de noviembre, Puerto Varas recibe a Valdivia (18 horas) y el domingo 7, la Academia será local ante Castro (19 horas). El clásico de la provincia de Llanquihue se jugará el miércoles 10 en la comuna lacustre.