Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ULagos inaugura edificio y proyecta nueva infraestructura

PUERTO MONTT. Casa de estudios superiores cuenta con nuevo recinto en Guillermo Gallardo.
E-mail Compartir

Redacción

No sólo ha habido clases online en la Universidad de Los Lagos, en los dos últimos años de pandemia. En términos de infraestructura, el confinamiento vivido sirvió para dar un significativo avance en la construcción de nuevas instalaciones y para mejorar las dependencias existentes en el Campus Puerto Montt.

Accesibilidad universal y eficiencia energética son denominadores comunes a las nuevas intervenciones que se realizan en términos de infraestructura, en coherencia con la certificación del Campus Puerto Montt en el 2016.

"Como Universidad de Los Lagos, hemos ido avanzando hacia la sustentabilidad con diversas acciones: la certificación Campus Sustentable del Campus Puerto Montt en el año 2016, la creación del programa ULagos Sustentable en el año 2017, el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional al 2030 (que considera a la sustentabilidad como uno de sus ejes fundamentales de desarrollo) y, actualmente, el proceso de elaboración de la Política de Sustentabilidad de la Universidad", comentó Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos.

Renovación

Entre las acciones realizadas se encuentra la renovación de la histórica sede ubicada en calle Serena #77.

Con una superficie de 2 mil 242 metros cuadrados, el edificio fue renovado completamente en 2018, para albergar programas de postgrado y a la carrera de Arquitectura. Estas renovaciones han continuado durante el 2020 y 2021, a causa de la construcción de un cuarto piso que será destinado a la habilitación de una biblioteca y a oficinas de investigación. Se incorporó asimismo, un ascensor que permitirá darle accesibilidad universal a todos los espacios docentes.

Al edificio en Serena, se suma otro en el centro de Puerto Montt, en calle Guillermo Gallardo. La construcción del Edificio de Pedagogía en Artes, que consta de 480 metros cuadrados. En funcionamiento desde este segundo semestre 2021, el edificio de dos pisos alberga las actividades propias de los talleres de coro, piano, guitarra, flauta, dibujo y lectura musical.

Infraestructura

En Chinquihue km 6, se encuentra en la última fase de construcción una Plaza norte o Plaza Estudiantil que habilitará un espacio recreativo de mil 814 metros de superficie. Se encuentra ubicado entre los edificios de aulas, de laboratorios, de salud y casino, justamente en la zona norte de Chinquihue.

Siempre en Chinquihue, la ULagos adquirió recientemente un edificio de 583 metros cuadrados, emplazado dentro de los límites del terreno universitario, donde en la actualidad se realizan obras de construcción. El renovado edificio persigue habilitar nuevos espacios destinados a talleres y laboratorios específicos para las carreras de Arquitectura, Terapia Ocupacional y para las ingenierías Civil y Ambiental, que serán inaugurados en marzo del 2022.

No obstante, la construcción más significativa a realizar en Chinquihue lo constituye el inminente levantamiento de un edificio de 5 mil 399 metros cuadrados, cuyas obras se espera iniciar en el 2022.

La nueva construcción albergará recintos docentes para talleres y salas de Pedagogía en Artes; espacios formativos específicos para las carreras de la salud; laboratorios de ingeniería; aulas para todas las carreras del Campus Puerto Montt y un Aula Magna con capacidad para 250 personas.

Contagios covid-19 siguen en alza en la región: informan 71 nuevos casos

E-mail Compartir

En el último balance de covid-19 entregado ayer por la Seremi de Salud se informaron 71 nuevos contagios en la región, siguiendo con la tendencia al alza de los últimos días, sumando en dos días - con los 84 contagios de ayer- 155 casos nuevos.

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la Región de Los Lagos, registran 38 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada. De los cuales 11 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 10 están conectados a ventilación mecánica.

De esta manera la red integrada cuenta con un 31% de disponibilidad camas UCI y un 59% de ventiladores mecánicos disponibles. Mientras que el proceso de vacunación se mantiene en un 95,2% de avance en la región.

En cuando a los contagios reportados en la provincia de Llanquihue, se indicó que Puerto Montt sumó 7 nuevos casos, Puerto Varas 5, Calbuco, Frutillar y Llanquihue sumaron 1 nuevo contagio cada ciudad, aumentando a 75 los casos activos a nivel provincial, según el reporte.

Nuevo Rosen en Outlet Paseo Alerce

Rosen llega a Puerto Montt con lo mejor para el descanso y el hogar

La primera tienda, ubicada en un punto clave de la ciudad portuaria, contará con 520 m2 donde los puertomontinos podrán acceder a los mejores y más innovadores productos para el descanso y el hogar, los que también llegarán vía despacho a más de 16 comunas de la Región de los Lagos.
E-mail Compartir

Los puertomontinos cuentan con una nueva tienda donde pueden encontrar todo lo necesario para el descanso y el hogar de la mano de Rosen. Se trata del primer Rosen Outlet, ubicado en Outlet Paseo Alerce, donde con un diseño moderno encontrarán las más completas líneas de colchones, ropa de cama y accesorios para el hogar, así como también sus innovadores muebles para el living, sala de estar, dormitorio y terraza.

Rosen Outlet permitirá una experiencia de compra sin igual gracias a su superficie de más de 520 metros cuadrados. Quienes opten, en tanto, comprar a través del sitio web www.rosen.cl podrán hacer retiro en tienda o, en el caso de productos de mayor tamaño, acceder al servicio de despacho a domicilio con cobertura en 16 comunas de la región de Los Lagos, entre las que destacan Puerto Varas, Frutillar, Osorno, Llanquihue, Lago Ranco, entre otras.

Una de las principales novedades que contará este outlet es una asesoría a través de una pantalla táctil al interior del local. En ésta, los clientes podrán acceder a un catálogo ampliado de productos que no se encuentran físicamente en la tienda.

La primera tienda Rosen en la Región de Los Lagos se suma a un largo anhelo de la firma por abastecer de manera directa a sus clientes en la zona sumando así cerca de 30 tiendas en todo el país.