Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Atlético se esforzó al máximo, pero la Súper Copa fue para la Udec

TÍTULO. En un intenso duelo, los puertovarinos cayeron agónicamente ante el elenco del Campanil.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

De nada valió la arremetida final del Atlético Puerto Varas para acercarse en el marcador en los últimos minutos en la gran final de la Súper Copa.

El título se les escapó en la agonía a los dueños de casa y fue la Universidad de Concepción la que se llevó la corona de la primera versión de este cuadrangular de la LNB, que finalizó ayer de madrugada en el Gimnasio Fiscal.

El marcador de 67-64 favorable al elenco del Campanil, reflejó lo apretada que fue la brega por el campeonato.

Y así se dio durante casi todo el encuentro. Los puertovarinos dieron muestras de su desazón en el epílogo por la derrota ante el actual monarca de la liga y debieron conformarse con el vicecampeonato.

Horas antes, el CD Valdivia se había impuesto por 64-57 ante sus vecinos de Las Ánimas, en el duelo por el tercer lugar.

Fue una verdadera fiesta para el anfitrión, para la hinchada local y para quienes estuvieron a la cabeza de la organización del torneo.

De Dientes apretados

Sobre el partido, en el arranque se apreció muy intenso de parte de ambos conjuntos, con defensas muy agresivas, alta presión en el juego, además de rotaciones en las salidas y que mostró alta intensidad , pero escasa generación de puntos. Tomás Alvarez comenzó anotando los primeros cinco puntos para su representativo.

También hubo errores referiles, con cobros que molestaron tanto a Leonardo Monsalve del local como al penquista Cipriano Núñez.

Pero en el segundo cuarto, el encuentro se presentó más fluido, destacando las figuras de Carlos Lauler de la UdeC y por el lado de Puerto Varas, estuvo también presente el base Franco Morales, quien aunque no brilló como en la semifinal, resultó fundamental en el último cuarto cuando se le iba el partido a su cuadro.

Equilibrio en el juego

Puerto Varas fue superior al principio en el tema colectivo, pero fue la visita la que mejoró con Lauler y Lino Sáez, además del venezolano Carlos Milano, mientras que Sebastián Silva, del Atlético, también aportó en este lapso.

La primera mitad finalizó con ventaja para los universitarios por 31-32 sobre los dueños de casa.

En el tercer cuarto las estrategias de ambos cuadros no variaron, sin embargo, el elenco de la Octava Región fue creciendo con el correr de los minutos y se fue distanciando en las cifras, hasta alcanzar el máximo de 9 puntos (52-43) faltando dos segundos para el término de este periodo.

Ya en la última parte del pleito, se entró en una fase de mayor equilibrio. Álvarez con tres "flotadoras" ayudaba a igualar la anterior diferencia y faltando 55", el local logra logra emparejar la cuenta 63-63, sin embargo, fue Diego Silva quien con un lanzamiento forzado le dio el triunfo restando 20 segundos y así, darle la corona a los penquistas.

El cuadro del lago no pudo festejar, pero demostró que se está adaptando y que mostró al extranjero Ashford Golden, como una buena carta para lo que se viene en Copa Chile.

"El esfuerzo que hicimos hoy, tuvo recompensas. Las cosas buenas llegan cuando uno menos lo espera. Queremos disfrutar el buen momento del equipo"

Diego Silva, Jugador UdeC, a TNT Sports.

2 partidos disputó el estadounidense de Puerto Varas, Ashford Golden. Fue autorizado horas antes para participar en el torneo.

Tripulaciones porteñas se lucen en fecha de Avosur de Calbuco

RALLY. Alberto Roa y Andrés Urrutia se adjudicaron las series N3 y N4 de la competencia. Compitieron 34 autos.
E-mail Compartir

En los intrincados caminos de la comuna de Calbuco se desarrolló el fin de semana la tercera fecha del Campeonato Rally Avosur, a la cual asistieron 34 máquinas de la región.

La competencia fue seguida por cerca de 4 mil fanáticos de la zona durante la largada protocolar que se concretó en la costanera y por las distintas rutas de la zona, lo que se transformó en todo un acontecimiento para los habitantes de la ciudad de las aguas azules.

Después de recorrer casi un centenar de kilómetros de la prueba, finalmente los resultados por categorías tuvieron como ganadores a la dupla osornina de Sebastián Castaing / Camilo González (Mitsubishi Lancer), con un tiempo final de 44: 38.

La máquina de los porteños Alberto Roa / Marcelo Pérez (Honda Civic) logró el mejor tiempo en la N3 con 43:15.

Sus coterráneos del Capmo Andrés Urrutia / Matías Cantín (Mitsubishi Evo X) se quedaron con la serie N4 (40:09).

Y finalmente en la serie R4, el binomio de Osorno de Francisco Mohr y Mauricio Pérez (Ford Fiesta) logró la victoria con un registro de 44:23.

Buen comportamiento

El vicepresidente de Avosur y director de la carrera, Juan Carlos Jáuregui, comentó que la carrera cumplió con todas las exigencias requeridas y el público apostado en la ruta demostró un comportamiento impecable.

Sin embargo, indicó que "la prueba sufrió una modificación al comienzo y no se pudo correr el tramo de Putenío-Cruce Cárdenas, debido a algunas inconvenientes que se produjeron con algunos vecinos en particular, por lo que finalmente se cambió la cronología, retrasándose el arranque de la carrera".

Indicó que el camino le jugó una mala pasada al piloto Víctor Villarroel, cuyo coche sufrió un volcamiento sin consecuencias.

Por la tarde se realizó el tramo de Rosario y que presentó algunos inconvenientes para los autos.

El dirigente tuerca destacó el apoyo que recibió desde el municipio y de su alcalde Francisco Calbucoy, quien estuvo presente en las dos jornadas.

La cuarta fecha se correrá entre el 27 y 28 de noviembre en Chiloé (Castro), mientras que la última jornada que se correrá de manera doble tendrá como escenario la ciudad de Puerto Montt, y se efectuará entre el 14 y el 16 de enero de 2022, para concluir la temporada.

14-16 de enero de 2022 se estará realizando la última fecha del campeonato de esta temporada en la capital regional.