Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contraloría hizo reparos al proyecto de plan regulador de Puerto Varas

OBSERVACIONES. Con ello habrá un atraso en la aprobación de la actualización de ese relevante instrumento de planificación urbana. Municipalidad deberá asumir ese trabajo técnico.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La Contraloría Regional formuló reparos a la propuesta de actualización del plan regulador de Puerto Varas, tras haber recibido ese documento desde el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos para el proceso de toma de razón.

Al informar de ello al nivel central, el órgano fiscalizador regional, en un documento de 15 páginas, dio cuenta que recibió la resolución N° 49 de 2021 del Gore, que promulgó ese documento de planificación urbana y que en su análisis estableció varias observaciones, agrupadas en 21 puntos.

Algunas de ellas están relacionadas al límite urbano, vialidad estructurante, zonificación y uso de suelos, planos, estacionamientos, prohibición de instalación de antenas de telecomunicaciones, diferencias en los nombres de monumentos históricos y en la dirección de inmuebles de conservación histórica.

El alcalde Tomás Gárate expuso que ese análisis "se ajusta a lo esperado, en el entendido que es habitual que las resoluciones de aprobación de planes reguladores, en su proceso de toma de razón, tengan este tipo de observaciones o alcances por parte de la Contraloría", lo que -agregó- ocurre en todo el país. Recordó que en los últimos años, en la región fueron observadas las propuestas de Cochamó, Quemchi, Ancud, Maullín y Los Muermos.

Ante la cantidad de indicaciones y las temáticas observadas, sostuvo que están revisando esas observaciones y apuntó que "nuestro objetivo es continuar avanzando en la aprobación de este esperado e importante instrumento de planificación para Puerto Varas".

Gárate explicó que desde que comenzó el estudio de ese instrumento (2015), en su proceso aprobatorio y revisión surgieron adecuaciones normativas, así como nuevos dictámenes por parte de la Contraloría, "que se van aplicando al revisar nuevos instrumentos, independiente de la fecha de inicio de las diferentes tramitaciones. Por lo que corresponde que se solicite efectuar las adecuaciones pertinentes".

Hicieron su trabajo

El concejal Marcelo Salazar (UDI) dijo estar "súper contento" que se haya emitido ese informe, especialmente porque no fue rechazado, lo que implica que "no tiene que ser retrotraído, que es lo que esperaban muchas personas, sobre todo quienes nos han llenado de cemento la comuna".

Apuntó que el organismo contralor está cumpliendo con su labor, "por lo que le digo a la comunidad que no se asuste, es parte del proceso normal. Nosotros, la Seremi de Vivienda y el Gobierno Regional hicimos nuestro trabajo y la Contraloría también está haciendo el suyo".

Destacó que en la Municipalidad "tenemos un experto