Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Postergan en una semana la votación para efectuar una auditoría externa en el Daem

PUERTO MONTT. Alcalde intervino para informar que el tema será puesto en tabla de la próxima sesión del Concejo Municipal. Ediles valoraron determinación y esperan apoyo de sus colegas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La intención era votar en la sesión de ayer del Concejo Municipal, la solicitud de cinco ediles, que firmaron una carta, para que se realice una auditoría externa en el Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt.

Aunque el punto no estaba incluido en la tabla de temas a tratar, se pronosticaba que el llamado a votación se formularía en puntos varios, luego del informe de comisiones, al final de esa reunión.

Pero, el alcalde Gervoy Paredes (PS) se anticipó a esa jugada y antes de dar el paso al reporte de la comisión de Educación, anunció que la propuesta será votada en la próxima reunión ordinaria del Concejo, fijada para el miércoles 20 de octubre.

"El tema de la auditoría que ustedes me estaban pidiendo, esa auditoría va a ir sí o sí en la reunión del próximo Concejo", dijo, junto con solicitar a la Administración Municipal que "sea uno de los puntos principales de la tabla. Así que el próximo miércoles estaríamos viendo este tema".

Contable y financiero

La petición de auditoría fue presentada por los concejales Evelyn Chávez (RD), Fernando Binder (RN), Juan Carlos Cuitiño (PEV), Emilio Garrido (DC) y Yerco Rodríguez (UDI), pero necesitan un sexto voto a favor para conseguir que se realice esa investigación.

Según expusieron, buscan definir el comportamiento financiero y contable del Daem, para evaluar la situación patrimonial y de ejecución del gasto entre los años 2016 y 2020.

Fuera de la ley

La concejala Chávez explicó ayer, una vez finalizada la sesión, que desde la Dirección de Control de la Municipalidad les hicieron notar que esa presentación está fuera de la ley.

"Según la Ley Orgánica de Municipalidades debemos hacer una auditoría completa al municipio, que se evalúe tanto su situación financiera como contable, que abarque el amplio espectro. Después podemos ir haciendo observaciones de lo que queremos que se audite", explicó, para lo que será necesario llevar ese punto especifico a reuniones de la Comisión de Régimen Interno.

En cuanto al cambio de planes para la votación, no se mostró sorprendida por la intervención del alcalde Paredes. "Los últimos acontecimientos dan luces de que quiere obrar de la manera más transparente posible. Creo que venía preparado. El hecho que se impidiera este proceso, creo que iba a venir a echarle un poco más de leña al fuego", expuso.

Chávez dijo sentirse conforme con esta postergación, porque de esa forma "tenemos más tiempo para conseguir un sexto voto y que los concejales que no firmaron la solicitud puedan dejar la complicidad con este municipio".

Confianza

En tanto, el concejal Cuitiño admitió que la prórroga obedece a que les solicitaron modificaciones de forma en esa presentación. "Pero el alcalde se comprometió a realizar la votación el próximo Concejo, a incluir el tema en la tabla. Es un tema de tiempo. Ya está comprometido por parte del alcalde, así que me parece bien", comentó.

Respecto al pronunciamiento del jefe comunal, antes de puntos varios, destacó que "lo importante es que (la petición) se ponga en tabla", aunque remarcó que "la votación debe ser propuesta por un concejal. La ley no estipula de qué forma se hace la solicitud. Pero, para no entrar en conflicto aceptamos que sea en el próximo Concejo".

En cuanto al apoyo que esperan conseguir del resto de sus colegas, Cuitiño admitió que "ninguno se ha pronunciado a viva voz".

También expuso su confianza en que todos asistirán a la próxima sesión para que haya quórum. Estimó que ese apoyo que buscan "será unánime, por un tema de transparencia".

10 ediles más el alcalde forman el Concejo Municipal. Se requiere mayoría simple para autorizar la auditoría.

5 años es el período de gestión del Daem que se pretende investigar, esto es entre 2016 y 2020.

Entregan computadores y tablets con Internet a planteles de cinco comunas

INVERSIÓN. La iniciativa fue gestionada por el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y busca dar herramientas a estudiantes y personal docente.
E-mail Compartir

El Servicio Local de Educación Pública Llanquihue (SLEP) entregó computadores portátiles y tablets a docentes, asistentes de la educación y alumnos en escuelas, liceos y jardines infantiles, tras realizar un catastro de necesidades en cada uno de sus establecimientos.

La iniciativa contempla la entrega de 400 computadores y 700 tablets con conexión a Internet, a establecimientos educacionales rurales y urbanos de las comunas de Llanquihue, Fresia, Los Muermos, Frutillar y Puerto Varas, lo que representa una inversión superior a los 350 millones de pesos.

"Hemos escuchado a nuestras comunidades educativas y esta era una necesidad imperiosa, por eso realizamos junto con ellos un plan para entregar equipamiento tecnológico a nuestros establecimientos. Hoy la pandemia nos ha dejado más que claro la importancia de la conectividad y de las herramientas para realizar el trabajo y estudiar, y eso es lo que comenzamos a entregar en nuestras escuelas, liceos y jardines infantiles", destacó Claudia Trillo, directora del SLEP Llanquihue.

"Durante la pandemia muchos profesores tuvimos que ocupar nuestros propios recursos para sacar adelante el trabajo y poder continuar con las enseñanzas de nuestros alumnos y con estos nuevos computadores, que tienen conexión a Internet, va en beneficio de nuestros estudiantes y de nosotros, para llevar a cabo de mejor manera nuestras clases", señaló el profesor Felipe Vidal, de la escuela Inés Gallardo Alvarado de Llanquihue.

Patricio Unzueta, director de la escuela Inés Gallardo Alvarado, señaló que este es el camino para facilitar el trabajo de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes "La pandemia nos pilló sin muchos recursos, no teníamos buenos computadores y los profesores tuvieron que hacer uso de sus propios planes de Internet para sacar el trabajo adelante, así que damos gracias por el esfuerzo que realizó el Servicio Local por la compra de esta herramientas que servirán para nuestros docentes y alumnos".

Durante la jornada de ayer fueron entregados computadores y tablets en establecimientos de Puerto Varas y Llanquihue, y en los próximos días le corresponderá el turno a Los Muermos, Fresia y Frutillar.

$350 millones fueron invertidos para la compra de tablets y computadores con Internet.