Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delfines caen ante Coquimbo y ahora deben pensar en la liguilla

PRIMERA B. En un partido marcado por los graves errores arbitrales, Puerto Montt no pudo acceder a la parte alta del torneo. El técnico albiverde, Felipe Cornejo, reconoció "impotencia".
E-mail Compartir

Redacción

Un revés doloroso. Un golpe a la ilusión de soñar con el ascenso directo. Así se puede describir el sentimiento que existe tras la derrota de Deportes Puerto Montt ante Coquimbo, por 3 goles a 1, en un encuentro válido por la vigésima quinta fecha del Campeonato Nacional de la Primera B.

El partido, que fue disputado en el Estadio Chinquihue, estuvo marcado por los constantes errores del árbitro Felipe González.

Si bien sus determinaciones afectaron a ambos equipos, los más perjudicados por sus determinaciones fueron los Delfines. Un penal no cobrado para los dueños de casa y validar el tercer gol de Coquimbo, conseguido en dudosa posición, fueron algunas de las determinaciones que no dejaron para nada contentos a los anfitriones.

En todo caso, las anotaciones de Harold Salgado (37') y de Leandro Gárate (54' y 68') consolidaron la victoria para los ahora líderes exclusivos del campeonato, con 44 unidades.

El descuento para el Albiverde fue obra de uno de sus mejores jugadores, el volante Eduardo Vilches.

Además, la brega, que se jugó ayer a partir de las 18.30 horas, fue el primer cotejo en que el Chinquihue puede recibir a casi 6.000 personas.

En cuanto al juego, si bien Deportes Puerto Montt intentó aplicar la misma intensidad que en el partido ante Rangers, cuyo primer tiempo terminó con un 3-0 a su favor, en esta ocasión se encontró con una escuadra con más oficio y con jugadores de mucha más experiencia, que supieron controlar de buena manera las arremetidas de los Delfines. A medida que transcurrían los minutos, el volante Eduardo Vilches y el delantero Nicolás Gauna se perfilaban como las figuras del dueño de casa.

Pero el rival no era cualquier equipo, sino que uno que llegaba con el objetivo de ganar para comenzar a tomar distancia en la tabla de posiciones.

En efecto, su victoria en Chinquihue le permitió quedar a dos puntos de Copiapó, cinco del Morning y 6 de Puerto Montt.

Un juego más pragmático y frío a la hora de definir fue suficiente para que se quedara con los puntos. Al revés de lo sucedido con el dueño de casa, que si bien mostró una buena presentación durante los primeros minutos, finalmente no tuvo las herramientas suficientes como para doblegar a Matías Cano.

En el segundo tiempo, el director técnico Felipe Cornejo apostó por los ingresos de Brayan Valdivia y de Christopher Ojeda. Sin embargo, y a pesar de los intentos por hacer daño en el área rival, el Albiverde no pudo finiquitar las jugadas creadas.

Coquimbo, en tanto, no hizo mucho por el espectáculo, ni tampoco fue una escuadra muy superior a Deportes Puerto Montt.

"Impotencia"

Tras el partido y a través del Facebook Live de Deportes Puerto Montt, el técnico de los Delfines, Felipe Cornejo, reconoció el dolor de la derrota.

Pero también la "impotencia" que sintió producto de la actuación del árbitro.

Al respecto, enumera una serie de errores, como el penal no cobrado a favor de Puerto Montt -estando González a tres metros de la jugada- y cuando el marcador estaba 2-1 a favor de los "Piratas".

También el que el último gol de Coquimbo "estaba en posición de adelanto". Ello, sin contar "las tarjetas amarillas que nos ponen y a ellos ninguna...".

Ahora Deportes Puerto Montt se concentrará en consolidar un puesto en la liguilla de ascenso a la Primera A y uno de los partidos clave será el que jugarán, en la próxima fecha, ante San Marcos, el 22 de octubre y a las 19 horas.