Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos apuestan a que Alerce comuna pueda significar un mayor desarrollo que seguir unido a Puerto Montt

DEFINICIÓN. El próximo 16 y 17 de este mes tendrá lugar la consulta ciudadana en la que los habitantes de este sector podrán decidir respecto a su futuro.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"No me gustaría que fuese comuna, porque le faltan muchas cosas aún. Primero, tendríamos que tener un hospital"

Marcela Salazar

Alerce tomará una decisión que, sin lugar a dudas, marcará su futuro, cuando este 16 y 17 de octubre se realice la consulta ciudadana en la que definirán si es que quieren o no iniciar el proceso que los lleve a separarse de Puerto Montt.

Un evento en el que podrán sufragar los habitantes de la ciudad satélite desde los 14 años y que se efectuará entre las 9 y las 18 horas.

De acuerdo a lo informado por la Municipalidad de Puerto Montt, entidad que organiza esta consulta, esta actividad se realizará en 44 mesas, que estarán repartidas entre establecimientos educacionales y sedes de organizaciones sociales de la ciudad satélite.

En cuanto a los resultados, si se impone la opción de iniciar un camino propio, significaría el punto de partida de un proceso que podría tardar hasta ocho años en concretarse.

Tiempo suficiente -argumentan quienes están a favor de esta iniciativa- para dotar al sector, cuya población bordea las 50 mil personas, del equipamiento que requiere para transformarse en la comuna número 10 de la Provincia de Llanquihue.

Ello, porque uno de los aspectos que se centran en la discusión de los vecinos, tiene que ver con que si es que se cuenta o no con los servicios e infraestructura suficiente como para dejar de pertenecer a Puerto Montt.

Desarrollo

Uno de los puntos del debate de los vecinos, de cara a este proceso, tiene que ver con el desarrollo que pudiese conseguir la ciudad satélite una vez separada de la capital regional.

En tal sentido, El Llanquihue realizó ayer un recorrido por Alerce para conocer la opinión de los transeúntes. Por ejemplo, para Marcela Salazar, es necesario que pueda tener un mayor equipamiento antes de pensar en ser comuna.

Por ejemplo, dice Salazar, se necesitaría de un hospital antes de pensar en ser comuna.

Visión distinta es que presenta Alex Mayorga, para quien el ser comuna significaría contar con una mayor cantidad de recursos que se reparten, en la actualidad, de manera más equitativa entre las comunas y por lo mismo tendría acceso a más platas fiscales que lo que sucede ahora que pertenece a Puerto Montt.

La visión de Mayorga es compartida por Benjamín Vera, quien está de acuerdo con que inicie un camino propio, puesto que ello les permitirá -además- contar con sus propias autoridades.

Para Vera, el crecimiento de Alerce aparece como uno de los elementos a considerar a la hora de adoptar una determinación.

Este factor figura como relevante, en opinión de Braulio Mardones. "Ya estamos llegando al Volcán Calbuco", remarca. "Ha crecido mucho desde que partió como Alerce Histórico. Ya no hay espacio para seguir construyendo", apunta Mardones.

Con Mardones coincide la vecina Edith Ruiz, quien agrega que es importante que la ciudad satélite pueda contar con sus propias autoridades, como disponer de un alcalde que luche por conseguir mayores recursos para alcanzar un mayor desarrollo.

Ruiz confía en que si esto ocurre, las nuevas autoridades se la podrían jugar por conseguir algunas obras que faltan, desde el punto de vista de infraestructura, como un lugar donde se puedan divertir los menores.

Teresa Zapata también cree que si Alerce se convierte en comuna y cuenta con sus propias autoridades, tendrá mayores posibilidades de desarrollo. Más aún, destaca, si se considera el crecimiento que ha experimentado durante los últimos años. "Se está agrandando demasiado y si bien faltan algunas cosas, el contar con nuestras propias autoridades nos ayudaría a conseguir más obras".

"Sería bueno que fuese comuna porque los recursos se distribuirán de manera más equitativa entre las comunas"

Alex Mayorga

"Considero correcto ser comuna porque creció mucho, desde que partió Alerce Histórico. Estoy de acuerdo"

Braulio Mardones

"Han existido varios cambios, por lo que sería bueno que tenga su alcalde y que se pudiesen conseguir algunos arreglos"

Edith Ruiz

"Alerce es tan grande que debería ser comuna, ya que si esto sucede, llegaría a un mayor desarrollo"

Teresa Zapata

"Sí, estoy de acuerdo con que Alerce sea comuna, porque es un sector grande y tendrá sus propias autoridades"

Benjamín Vera

16 y 17 de octubre

9 horas tendrá lugar la consulta ciudadana en la ciudad satélite de Alerce.

14 se iniciará