Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presentan nuevo muelle para la costanera de Puerto Montt

ANTEPROYECTO. Universidad de Los Lagos y el municipio firmaron un convenio para impulsar el "Muelle faro de los vientos".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un ícono para la ciudad y una oportunidad para demostrar los frutos del trabajo colaborativo. Así definió Claudia Castillo, jefa de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos (ULagos), el proyecto "Muelle faro de los vientos", que impulsarán junto a la Municipalidad de Puerto Montt, en el sector del denominado muelle turístico de la capital regional.

La propuesta es de autoría de Robin Águila, quien la presentó como proyecto de título al concluir su ciclo de formación académica como arquitecto de esa universidad.

Al exponer ayer su proyecto, el nuevo profesional de la ULagos explicó que cuenta con espacios interiores que ofrecen "un recorrido interesante y lúdico y que alcanza su máxima elevación en una serie de marcos que configuran la zona del faro, el cual se establece como un hito tanto para el territorio, como para el maritorio".

"Esto fue un desafío de buscar una mirada más contemporánea de los espacios públicos que necesita Puerto Montt. Se desarrolla con una mirada histórica, que reconoce esos espacios necesarios para la comunidad y su contexto ambiental", especificó Águila.

Un ejemplo

Para dar a conocer este anteproyecto y sellar el acuerdo de colaboración, tuvo lugar la firma de un convenio entre ambas instituciones, tras lo cual el alcalde Gervoy Paredes destacó que ese sector presenta un desafío urbanístico para la ciudad, lo que esperan superar con esta propuesta, para la que comenzarán a explorar la forma de conseguir financiamiento, según anticipó.

"Esto tiene que ver con el futuro de la ciudad, con lo que se está trabajando, con las intervenciones que se van a hacer y que se están haciendo. Tiene que ver con lo que pensamos para el Puerto Montt no de cuatro o cinco años, no un Puerto Montt cosista, sino que un Puerto Montt con un verdadero proyecto para nuestros hijos, para nuestros nietos y bisnietos", especificó.

Paredes no quiso aventurar fechas para la materialización de esta iniciativa, aunque sostuvo que "lo único que sé es que lo vamos a sacar adelante. En ese sentido, soy bastante porfiado. De que va a salir adelante, va a salir. Y lo vamos a sacar. Va a ser un ejemplo, un orgullo para la ciudad, la región, el país y para el mundo, que va a querer conocer y saber de Puerto Montt".

Cambios

En tanto que el rector de la ULagos, Óscar Garrido, valoró que dos instituciones relevantes converjan en este convenio vinculado a la planificación territorial y urbana.

"Es un proyecto relevante, que cambia la fisonomía de la ciudad, pero que aporta al ámbito cultural y recreativo no sólo para los habitantes de la ciudad, sino que para sus visitantes, con una obra ícono desde el punto de vista contemporáneo", planteó.

La máxima autoridad de esa universidad estatal subrayó que mediante esta intervención ponen al servicio de la comunidad tanto su investigación y formación de capital humano "con un proyecto que se traduzca finalmente en una obra concreta de desarrollo", en la que concurren el Departamento de Arquitectura de la ULagos y la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

Centro cívico

El director de esa unidad municipal, Iván Leonhardt, puso de relieve la oportunidad de unir esfuerzos y colaboración con esa universidad, lo que "nos permite tener una mirada que va más allá de lo que en estricto rigor trabajamos como municipio".

El arquitecto admitió que este proyecto también va a requerir jornadas de participación ciudadana y añadió que "es fundamental que el desarrollo de este tipo de proyectos también esté inserto en una mirada sistémica de Puerto Montt, entendiendo como espacio urbano y también de una mirada como comuna".

Precisó que ese muelle es el remate de un centro cívico, "donde ya estamos interviniendo la Plaza de Armas, y que se une a un segundo proyecto que vamos a licitar próximamente, que tiene que ver con el mejoramiento de las áreas verdes, paisajismo e iluminación de la plaza de los Colonos, la plaza de los Fundadores, y cómo eso empieza a abrirse espacio al borde costero, con una intervención que está haciendo el Ministerio de Vivienda (Minvu), en el Parque Costanera".

Según Leonhardt "estamos en una primera etapa" de desarrollo de proyectos en el área central de la ciudad, "pero tenemos una segunda y una tercera etapa (...) que es parte de un sistema, en lo que agradecemos la presencia de la Universidad de Los Lagos".

150 metros es la extensión propuesta del futuro muelle, que también tendrá una cobertura que protege de la lluvia y del viento.

Celebración de Fiestas Patrias no se expresó en alza de contagios

EFECTO "18". Salud informó que región sumó 330 casos en más de 2 semanas.
E-mail Compartir

Las celebraciones de las pasadas Fiestas Patrias, que incluyeron eventos masivos, como el realizado en el Parque La Paloma, con un aforo de 900 personas, hacían prever en días posteriores un aumento de casos nuevos confirmados de covid-19.

A dos semanas no ha existido un alza significativa. El sábado 18, la región sumaba 88.765 contagiados; ayer, 89.095, con una variación de un 0,4 % (330 nuevos enfermos).

El médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, reconoció que esperaban ese impacto y dijo estar "gratamente sorprendido" al ver que no se cumplieron los más pesimistas pronósticos.

De acuerdo al especialista, el efecto de esa mayor circulación de personas y un eventual contagio comunitario aún no se ha manifestado. Por el contrario, aseveró, "la situación epidemiológica se mantiene bastante tranquila".

Para Vergara esta condición se debe a la cobertura del proceso de vacunación, que en la región alcanzó ayer el 93,9%.

Sumó que la tasa de incidencia de casos confirmados en la región es de 2 por cada cien mil habitantes, inferior a -por ejemplo- la Región Metropolitana (4/100 mil habitantes).

Por ello, anticipó que si llega a instalarse el efecto "dieciochero" irá sucediendo "más lentamente de lo que esperábamos", aunque reconoció que estarán atentos "al impacto que va a tener en las próximas semanas la decisión de terminar con el Estado de Excepción Constitucional y aumentar las libertades de la población".

Aún así, reiteró la necesidad de que la comunidad "actúe responsablemente" y mantenga las medidas de autocuidado, "porque la pandemia no ha terminado".

La seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, añadió que conforme a las potestad que les entrega el Código Sanitario y la Alerta Sanitaria vigente, siguen haciendo fiscalizaciones. Es así como el pasado fin de semana controlaron 131 locales comerciales, a más de 700 personas y cursaron ocho sumarios sanitarios.

Casos delta

Vergara admitió que han notado un aumento en la proporción de casos atribuidos a la variante delta. "Es un fenómeno normal que se ha observado en todos los países en los que ha ocurrido esta transición en la frecuencia entre las distintas variables del virus", especificó.

Aventuró que ante el avance de la cobertura de vacunación "el impacto de la variante delta no va a ser como en otros países, donde esto ocurrió antes que lograran un nivel de cobertura como el que tenemos nosotros".

El médico epidemiólogo precisó que la proporción que representa esta cepa en el total de casos nuevos es de 40%, lo que anticipó que irá aumentando "hasta alcanzar niveles cercanos al 80% o más".

Hospitalizados

El doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, acotó que la proporción de pacientes covid hospitalizados corresponde al mismo porcentaje que evidenció Vergara.

Respecto al efecto del "18", Tagle dijo que no ha existido un incremento en la demanda de hospitalizaciones. "Tenemos reuniones todas las semanas del sistema regional público-privado y con mucha satisfacción vemos que nuestra red no está siendo sometida a una presión de este tipo, lo que ha permitido continuar con el desescalamiento de camas UCI que estamos llevando a cabo", puntualizó.