Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Culpan a un extranjero de provocar el incendio en las dos casonas de Crucero

DAMNIFICADOS. Vecinos que quedaron sin hogar solicitan ayuda. Piden que se haga justicia "porque nos intentó matar", aseguraron. "Ya había amenazado que iba quemar la casa", agregaron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Aun extranjero culparon del incendio, los residentes de una de las dos casonas que resultaron destruidas la noche del martes en calle Crucero.

A la emergencia concurrieron alrededor de 100 bomberos en unidades de cinco compañías, quienes debieron trabajar por dos horas para controlar las llamas, que provocaron serios daños en dos inmuebles, cuya data de construcción es de aproximadamente 80 años.

"Esta persona llegó y abrió, porque tenía las llaves. Lo más probable es que empezó quemando la casa por arriba, por la forma de cómo estaba el incendio", indicó César Hugo Valdés, uno de los damnificados, quien culpó a un ciudadano extranjero, que estaba viviendo en el lugar, como presunto autor del siniestro.

Valdés es coincidente con otros vecinos que arrendaban piezas en el inmueble y agregó que quien supuestamente provocó el incendio, antes de salir de la casa, habría robado diversos artículos a esos residentes.

"Se fue, pero antes de irse dejó robado e intentó ingresar a todas las piezas. Él nos dijo y lo escuchamos todos cuando amenazó que iba a quemar la casa, pero nunca pensamos que lo iba a concretar", reveló.

De acuerdo a Valdés, todo comenzó cuando le dijeron al extranjero que no podía llevar gente a la casa, porque todos trabajaban y debían descansar. "El extranjero llevaba muchas personas a la casa y tenía muchas fiestas. Se le dijo que se tenía que ir, porque no estaba colaborando", remarcó.

Castigo

El fiscal jefe Marcelo Maldonado confirmó que existe una investigación penal por este hecho y que por ello se solicitó la asistencia de peritos del Labocar para que levantaran evidencia para su análisis y establecer si existe o no la intervención de terceras personas.

Valdés insistió que en estos momentos quienes necesitan ayuda son los miembros de la familia -que tiene hijos- y que vivía al lado de la casa verde.

"Nosotros le pedimos a la justicia que castigue a esta persona que quemó la casa. Tiene que pagar, porque nos intentó matar a todos. Acá salvaron la vida de uno de los vecinos que estaba durmiendo en el segundo piso".

Agregó que "a esta persona no le importó nada, ni los niños, ni las personas. Por eso debe recibir un castigo. Esto pudo haber dejado a personas muertas", subrayó.

Perjudicados

Uno de los afectados, César Zúñiga dijo que quedaron en la calle y con lo puesto.

Indicó que ropa y cosas de comer es lo que necesitan por ahora y que sería muy importante ayudar a esos vecinos.

"En la casa de al lado había una familia con niños y resultaron muy perjudicados por el incendio. Sería bueno que los ayudaran. Nosotros aún contamos con trabajo y tenemos nuestros brazos buenos. Para nosotros, lo primordial es que ayuden a la familia de al lado. Nosotros tenemos salud y trabajo", reiteró.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad, se indicó que la primera vivienda (verde) se encontraba en calidad de arriendo por terceras personas, con quienes se tomará contacto.

"En el caso de la casa adyacente, a la que se propagó el siniestro, se pudo tomar contacto con la propietaria, con quien se coordinó la entrega de ayuda social, como frazadas, colchones y caja de alimentos, una vez se puedan acomodar en casa de familiares".

Agregaron desde el municipio que se adjuntará los informes de la emergencia para colaborar en próximos trámites que estaba realizando la propietaria para el mejoramiento de su vivienda, "como el apoyo mediante materiales de construcción para los arreglos que llevará a cabo próximamente".

Otro de los damnificados, Felipe Andrade, contó que el día del incendio en la mañana hizo una denuncia por robo en Carabineros. "Hice la denuncia (el martes) antes que pasara el incendio, porque me robaron mis cosas, mi teléfono, mi ropa y zapatillas. Esta persona se fue en mala y nunca pensamos que iba a quemar la casa, aunque en varias ocasiones dijo que iba a realizar algo".

80 años aproximadamente es la data de las dos casonas que fueron afectadas por un siniestro en la esquina de calle Crucero con Trigal.

5 compañías de Bomberos combatieron las llamas, incluso con la utilización de la escalera telescópica de la Séptima Compañía.

Plantean que el SAG debe retomar labor de rescate de animales y aves silvestres

EN LA REGIÓN. Instituciones solicitaron apoyo al gobernador regional, quien se comprometió a oficiar a ese servicio. La idea es llevarlos a un centro en Ancud.
E-mail Compartir

Una mayor protección de la vida silvestre y especialmente del pudú en la Región de Los Lagos, están pidiendo veterinarios ante los últimos eventos que han terminado con la vida de esos animales protegidos.

Por lo menos son dos las situaciones que se ha conocido por redes social. Una en Chiloé y otra en el Lago Chapo, en la Provincia de Llanquihue.

A ellos se suma una reciente denuncia que dio cuenta de un perro sorprendido llevando el cuerpo de un pudú en su hocico, en la playa del Lago Todos los Santos, en Petrohué, lugar incluido en el parque nacional Vicente Pérez Rosales.

Fue la Comisión Nacional de Fauna Silvestre y Medio Ambiente del Colegio Médico Veterinario de Chile, presidida por Javier Cabello, y representantes del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre, la que solicitó al gobernador regional Patricio Vallespín, apoyo para proteger la vida silvestre en la región y en especial en la isla de Chiloé.

Desde el Gobierno Regional se dijo que esas instituciones han hecho gestiones en el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) para que ese organismo retome labores de rescate de animales y aves silvestres accidentadas y prevenir muertes, ayudando a su conservación.

Esta labor, que se realizaba años atrás, habría sido desestimada en el último tiempo por el SAG, al realizar una interpretación restrictiva de las normas que regulan su función.

El gobernador Vallespín se comprometió a oficiar para disuadir al SAG de su actual posición, entendiendo que en otras regiones han continuado con dicha labor esencial para la biodiversidad y el patrimonio silvestre, más aún cuando algunas especies están en peligro de extinción.

La idea es que los animales recuperados luego de atropellos, ataques o abandono, sean rescatados por los funcionarios del SAG con todos los cuidados pertinentes y derivados al centro de rehabilitación existente en Ancud, que es el lugar adecuado para una atención y recuperación integral de los animales afectados, se indicó en el Gobierno Regional.