Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Huelga de trabajadores del retiro de la basura activa plan de contingencia

PUERTO MONTT. Empleados de Cosemar piden mejoras salariales, entre otras cosas. La Municipalidad desplegó personal propio y llamó a no colapsar contenedores.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Los trabajadores de Cosemar, encargada del retiro de los residuos domiciliarios de Puerto Montt, comenzaron ayer su periodo de huelga legal, luego de no llegar a acuerdo con la empresa respecto a su petitorio.

Así lo informó Carlos Andrade, vocero de los trabajadores, quien señaló que la movilización comenzó a las 00.00 horas de ayer y seguirá en caso de no haber una respuesta a sus solicitudes.

La mañana de ayer tuvieron una reunión con la empresa responsable, sin embargo, no se logró un acercamiento en cuanto a las posturas. Entre otras cosas, piden un alza de sueldo y bonos, explicó Andrade. "Lo que dejamos estipulado es que no se salga a trabajar mientras no tengamos una respuesta, porque querían sacarnos a trabajar diciéndonos que el miércoles (mañana) podría haber una respuesta, pero el acuerdo que tenemos con los colegas es que no sale ningún camión de la empresa. De hecho está bloqueado el acceso, así que no se abre el portón".

El vocero agregó que también están pidiendo "resguardar nuestra salud porque estamos trabajando directamente con la basura y en el tema de la pandemia no tuvimos ninguna seguridad como trabajadores, tuvimos que trabajar de lunes a lunes; por eso estamos pidiendo un bono de pandemia y no solamente una gift card de 35 mil pesos".

Consultado respecto a la gran cantidad de basura que regularmente rebalsa los contenedores de la ciudad de Puerto Montt, Andrade explicó que aquello responde a que no tienen gente suficiente en la empresa. Agregó que incluso los "choferes tienen que hacer doble turno".

La manifestación se instaló en el sector La Laja, donde los trabajadores encendieron una fogata.

Al cierre de esta edición, el vocero de los trabajadores, confirmó que la movilización continuará hasta que logren reunirse con el gerente de Finanzas de Cosemar, quien se encontraría viajando desde Viña del Mar. Se esperaba que esta cita se realizara anoche o en su defecto a primera hora de hoy, y así poder destrabar el conflicto.

PlAN MUNICIPAL

Tras el inicio de la huelga, la Municipalidad de Puerto Montt implementó un plan de contingencia para el retiro al menos parcial de la basura desde los contenedores y evitar que colapsen.

"Nuestro personal municipal ha sido desplegado en las rutas principales que van a ser afectadas durante la mañana de hoy (ayer) y vamos a prepararnos en caso que este conflicto se extienda", indicó el administrador municipal, Ricardo Trincado.

Trabajadores municipales, junto con empresas que trabajan para el municipio y que tengan capacidad de recolección, fueron coordinadas para poder enfrentar la falta de recolección por parte de Cosemar.

Lo anterior significa que el personal municipal va a ir rebajando la basura de los contenedores para mantener su capacidad de recepción de residuos. "Acá necesitamos la máxima ayuda de la comunidad, les pedimos encarecidamente que en tanto no tengamos novedades respecto de las conversaciones que están sosteniendo la empresa con los trabajadores, se abstengan de dejar residuos en los contenedores, no los colapsemos", recomendó Trincado.

Además el municipio le pidió a Cosemar generar su propio un plan de contingencia a implementar, en el caso de que las conversaciones con sus trabajadores no prosperen.

Finalmente Trincado hizo un llamado a los trabajadores y a la empresa "a poder resolver los conflictos legítimos que puedan tener, sin afectar a los ciudadanos".