Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Caen asaltantes que atacaban a conductoras en tacos de Crucero

EN PRISIÓN PREVENTIVA. Rompían el parabrisas del pasajero y huían con especies. Delincuentes se aprovechaban de las horas de mayor congestión en ese sector.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por lo menos cinco asaltos habrían cometido en la calle Crucero, cerca de la población Kennedy, los dos sujetos que fueron detenidos por carabineros de la Segunda Comisaría y que robaban especies a mujeres choferes que guiaban sus vehículos sin compañía.

Debido a la gran cantidad de denuncias recibidas por Carabineros, se montó un operativo especial en este punto de calle Crucero, al llegar a la calle Calbuco, donde los imputados tenían una particular forma de llevar adelante los delitos.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) se ubicó en la zona y logró la aprehensión de ambos jóvenes de 18 y 22 años. En total serían cuatro los sujetos, entre ellos una mujer, que protagonizaban estos robos con violencia.

Otro punto donde también estaría ocurriendo lo mismo es en el sector alto de la ciudad.

Una de las víctimas, quien pidió reserva de su identidad, dijo que ella denunció un robo similar que la afectó al llegar al semáforo de la esquina de Cardonal con avenida Presidente Ibáñez.

V.T.S. confirmó que hizo la denuncia en Carabineros. "Fue igual que la señora en Crucero... viví momentos de terror, mucha angustia e impotencia porque nada se puede hacer. Hice la denuncia para que puedan detener a estas personas que provocan más que un tema material. Hay daño psicológico", reconoció.

Al igual que en Crucero, los sujetos esperan que el vehículo se detenga en el semáforo, rompen el parabrisas del copiloto y sustraen las especies que están a la vista.

Muro

El informe policial indica que uno de los imputados se paraba sobre un muro existente en calle Crucero, justo en el paso bajo nivel de avenida Salvador Allende.

Este observaba a las mujeres cuando pasaban en sus vehículos sin acompañantes, dando aviso al resto de los sujetos.

Una vez detenido el móvil por la luz roja en el semáforo, rompían el vidrio con una piedra y sustraían las especies que se mantenían en el asiento del copiloto.

Carabineros logró la detención de los dos jóvenes, e incluso fue recuperada la cartera que había sido robada a una de las víctimas, quien confirmó en la Segunda Comisaría de Carabineros lo ocurrido producto del robo.

"En los instantes que esperaba que cambie a luz verde, siento un fuerte golpe con algún objeto contundente en el vidrio delantero del copiloto. Con dicho golpe se quiebra por completo, saltando vidrios a mis piernas y brazos. Quedé en estado de shock por unos segundos, por el fuerte ruido y el desprendimiento de los vidrios. De inmediato miro al asiento del copiloto, donde tenía mi cartera con especies personales. Observé la mano de una persona, la cual vestía polerón burdeo con capucha negra y guantes oscuros. Saca la cartera del asiento y sale corriendo, devolviéndose en contra el sentido del tránsito de mi vehículo", señala en su declaración la afectada, quien fue diagnosticada con lesiones leves.

Objetos

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de carabineros, confirmó que ambos imputados quedaron en prisión preventiva por "ser un peligro para la seguridad de la sociedad".

"Siempre el llamado es que, independiente de lo rápido que se salga hacia el trabajo, hay que evitar dejar a la vista los objetos valiosos, sobre todo en los lugares donde hay gran congestión vehicular. Por ejemplo, no hay que dejar a la vista los computadores y las carteras".

75 mil pesos en efectivo mantenía en su cartera una de las mujeres víctima de un asalto.

Limpiarán las playas de isla Tenglo, Lenca y Chinquihue en el Día Internacional

MAÑANA Y SÁBADO. Actividades son coordinadas por la Directemar. Empresas del Consejo del Salmón también se sumarán a la campaña a nivel mundial.
E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 10.00 horas, se llevará a cabo una limpieza de las playas de Lenca y Chinquihue. La actividad se repetirá a las 09.30 horas del sábado en la playa de isla Tenglo. Esto se enmarca en el Día Internacional de Limpieza de Playas, la cual se replica en 120 países durante septiembre.

La organización no gubernamental "Ocean Conservancy" lidera la iniciativa, a través del programa "International Coastal Cleanup", y cuyo objetivo central es recoger basura y desechos sólidos de las playas, para luego identificar las fuentes de estos residuos y contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación en estas áreas.

Pandemia

Desde la Capitanía de Puerto de Puerto Montt informaron que si bien la actividad no se realizó en 2020, dada la contingencia de la pandemia, este año ya se encuentra organizada y contará con la participación de colegios, empresas privadas y la Armada, siempre con las medidas de prevención adecuadas. En Chile esta actividad se realiza desde 2005, y es organizada desde 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (Directemar), además desde 2011 se ha sumado el Ministerio de Medio Ambiente.

Consejo del salmón

En este contexto, las empresas socias del Consejo del Salmón de Chile -AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén-, están participando en una serie de actividades, algunas de ellas son iniciativas propias y otras coordinadas nacionalmente por la Directemar, a través de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático junto al Ministerio del Medio Ambiente.

En los próximos días, las empresas socias del Consejo estarán presentes en varias actividades en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes aportando, por ejemplo, con materiales y recursos logísticos como camiones o barcazas.

Antes del 2 de octubre presentarán acusación contra ex alcalde Berger

FISCALÍA. Ayer comunicaron cierre de la investigación al Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Hasta el sábado 2 de octubre tiene plazo el Ministerio Público para presentar acusación contra el ex alcalde de Puerto Varas Álvaro Berger, en la investigación que se sigue en su contra por los delitos de fraude al Fisco y organismos del Estado, y malversación de caudales públicos.

Ayer el fiscal que lleva la causa, Daniel Alvarado, comunicó al Juzgado de Garantía de Puerto Varas el cierre de la investigación.

Fuentes ligadas a la indagatoria indican que fue un proceso largo, debido a la gran cantidad de información que se tuvo que cotejar y descartar, antes y después que en 2018 Berger fuera formalizado.

La gran mayoría de las aristas fueron descartadas por la Fiscalía. Por ejemplo, se estima que aproximadamente el 85% fue desechado y cuyo origen estuvo en denuncias de particulares, antecedentes que llegaron directamente a la policía e incluso a la Contraloría Regional.

Los mismos antecedentes señalan que la investigación de hechos irregulares acaecidos en el Municipio de Puerto Varas se nutrió de numerosas denuncias efectuadas por la Contraloría Regional, de particulares, y querellas presentadas por el ex concejal Juan Patricio Godoy (que fue declarada abandonada), por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el propio municipio, recibidas entre 2016 y 2020.

Desde este jueves la Fiscalía cuenta con un plazo de 10 días para presentar acusación, solicitar el sobreseimiento o para comunicar la decisión de no perseverar en el proceso penal.