Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Encuentran droga y armas en encomiendas y módulos del recinto penal de Alto Bonito

ANTES DE FIESTAS PATRIAS. En el registro de Gendarmería, además se logró incautar 16 teléfonos celulares. En los tacos de un par de botines también se encontró droga dirigida a una interna.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Armas blancas, drogas y teléfonos celulares, encontraron funcionarios de Gendarmería al hacer una inspección en algunos módulos del recinto penal de Alto Bonito. También hubo hallazgos similares en encomiendas que son remitidas por familiares de los internos.

En el módulo 22 de imputados encontraron 69 armas blancas, de confección artesanal, así como 16 teléfonos móviles, los que estaban ocultos en diferentes espacios comunes, como el comedor, shaft, baños y redes de aguas lluvias.

A ello se suma que en el techo del mismo módulo se encontró un paquete que contenía una sustancia vegetal, que tras la prueba de campo fue confirmada como cannabis sativa (marihuana).

De acuerdo al informe de Gendarmería, en una escotilla de la zona de entrega de alimentación del módulo 72 se descubrió un guante de látex, que en su interior contenía 53 papelillos de marihuana, listos para ser comercializados. Eran de propiedad de un interno que trabajaba para la empresa concesionaria repartiendo la alimentación, labor que aprovechaba para vender la droga.

Se agrega que en los tacos de unos botines que formaban parte de una encomienda dirigida a una interna del módulo 76, se encontró marihuana y pasta base de cocaína.

Gendarmería dio cuenta de todas esas incautaciones al Ministerio Público, entidad que solicitó el envío de los antecedentes.

Ansiedad

El director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel, destacó el trabajo preventivo efectuado por los funcionarios del Complejo Penitenciario de Puerto Montt.

"Para todas las fiestas reforzamos nuestros operativos de seguridad, porque son épocas en que aumenta el estrés y la ansiedad de los internos. Por ese motivo se desarrolla los allanamientos preventivos, que en esta ocasión permitieron incautar sustancias y elementos prohibidos que claramente podrían haber puesto en peligro la integridad física de la propia población penal, como de nuestro personal", sentenció.

Patricio Navarro, coordinador regional de Seguridad Pública, indicó que la idea en esta celebración es resguardar la tranquilidad en todos los ámbitos, "porque siempre se buscará la forma de alterar el orden. Por eso, la rigurosidad de los gendarmes dará tranquilidad en una población penal que -de alguna forma- estará bien en estas Fiestas Patrias".

De acuerdo a la autoridad en la región de la Subsecretaría de Prevención del Delito, "siempre hay formas de eludir el sistema judicial, pero los gendarmes son factores de resguardo".

Navarro destacó la labor de Gendarmería en el penal de Alto Bonito. "Ellos también hacen cumplir la ley, incautando droga y elementos que pueden ser utilizados en ilícitos".

76 es el módulo donde una de las reclusas buscaba recibir un par zapatos que contenía droga.

Más de 6 toneladas de recursos ilegales decomisó el Sernapesca en la región

FISCALIZACIÓN. Durante operativos realizados en comercializadora y en una planta de proceso las provincias de Llanquihue y de Chiloé.
E-mail Compartir

A través de diversas acciones acometidas en diferentes puntos de la Región de Los Lagos, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) dio cuenta del decomiso de más de seis toneladas de productos del mar.

Los procedimientos tuvieron lugar en comunas de las provincias de Llanquihue y de Chiloé, especificó la institución a través de un comunicado.

En el caso de Llanquihue, se dio cuenta de incumplimientos a la ley en la comuna de Calbuco, donde funcionarios del servicio en la ciudad llevaron a cabo una fiscalización en una comercializadora de sardina común y anchoveta.

Durante esa inspección, los inspectores detectaron 4 mil 800 kilos del recurso, proveniente de una embarcación que no certificó el desembarque; es decir, no disponía de la necesaria documentación que acreditara el origen legal de ese cargamento.

Por ello, Sernapesca cursó tres citaciones al Juzgado de Letras de Calbuco e incautó el total del recurso en poder del infractor, que quedó a disposición del tribunal.

Mientras que en otra fiscalización que tuvo lugar en Maullín, la que estuvo enmarcada en una campaña del recurso erizo en planta de proceso, el ente fiscalizador detectó mil 368 kilos de erizo fresco bajo la talla mínima legal permitida.

Ante esta irregularidad, el personal a cargo de la inspección cursó una citación ante el Juzgado de Letras de Maullín e incautó el recurso en poder del infractor, a la espera de lo que determine el magistrado.

Otras comunas donde se realizó procedimientos similares y donde también se estableció irregularidades, fueron las de Ancud y Queilen, en la Provincia de Chiloé.

Sustentabilidad

Respecto a las fiscalizaciones llevadas a cabo en ambas provincias, el director regional subrogante del Sernapesca, Branny Montecinos, estableció que "este tipo de acciones irresponsables atentan contra la sustentabilidad de los recursos del mar y a su vez del sector pesquero artesanal".

Por esa razón, agregó Montecinos, es que aseguró que continuarán con estas acciones "en los distintos puntos de la región, para detectar cualquier tipo de incumplimiento".

El director regional (s) del Sernapesca también destacó el buen comportamiento de usuarios en otras fiscalizaciones, ya que "la mayoría de nuestros usuarios cumple con la normativa"; pero, admitió que "también hay un grupo importante que opera al margen de la ley".

Tres casas afectadas y cinco damnificados por incendio en Puerto Montt

AVDA. ESPAÑA. Bomberos reveló que fue necesario el apoyo de un camión aljibe.
E-mail Compartir

Un incendio afectó a tres viviendas y dejó a cinco personas damnificadas, tres adultos y dos menores. El siniestro ocurrió ayer en la tarde, en la Avenida España con Quepe, a unos 300 metros del Mall Costanera de Puerto Montt. Al lugar acudieron cuatro compañías de Bomberos para combatir el fuego.

El funcionario municipal Arturo Sánchez precisó que el Departamento de Emergencias del municipio atenderá las necesidades de los vecinos.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, comentó que el fuego se habría originado en una vivienda de un piso y que "la primera máquina en el lugar informó que se trataría de fuego en libre combustión, propagándose a dos viviendas".

Comentó que tuvieron "problemas de agua, por eso tuvimos que despachar un camión aljibe, ya que la red estaba sin funcionar", afirmó la autoridad de Bomberos.