Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

se cumple con el aforo. La rigurosidad debe hacerse, pero esperamos poder vender mañana (hoy) y pasado (mañana) y sacar por último la inversión realizada".

De acuerdo a la dirigenta, se debe reconsiderar algunas medidas, como permitir que la gente pueda circular libremente una vez que está en el interior del parque.

"Queremos que la gente transite por el sector sin tanta restricción. Esto ocurre en el mall, en las ferias y mercados, incluso gente sin mascarilla. A nosotros, que queremos de alguna forma pasar esta mala racha que nos ha provocado la pandemia, nos ponen un montón de trabas. Por favor, que la autoridad se ponga una mano en el corazón y que nos permitan trabajar estos dos días que nos quedan o de lo contrario será pura pérdida", recalcó.

Fonderos

Marcela Cárdenas, seremi subrogante de Salud, resaltó que hubo un proceso y trabajo que se viene haciendo desde hace varias semanas con la Municipalidad de Puerto Montt.

Explicó que han realizando visitas inspectivas y revisado el protocolo "y se consideró además una visita en el sector, donde se revisó los lugares de acceso, controles para el ingreso de las personas y los locales de atención".

La autoridad también destacó que en la víspera fueron testeados cerca de 300 fonderos "para dar la tranquilidad que quienes van a atender en los puestos, estén testeados y no sean un foco de contagio".

Indicó Cárdenas que los equipos de terreno continuarán apoyando "desde el punto de vista educativo y con patrullas sanitarias para verificar que todo esté en orden y con la debida seguridad para las personas".

Ayer, los fonderos dejaron de expender bebidas alcohólicas alrededor de las 19 horas.

Excesos

El coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, consideró que no sólo el tema de la seguridad ciudadana es relevante en esta nueva celebración patria, porque a ello se debe sumar la seguridad sanitaria, "especialmente en aquellos eventos que se han preparado en Puerto Montt y las 30 comunas de la región, que esperamos sean tranquilos, llenos de alegría y evitando los excesos".

Según el abogado Navarro, esta es una tarea coordinada entre los servicios públicos y las municipalidades, "que busca entregar mensajes para que no se abuse en el consumo de bebidas alcohólicas y evitar la conducción de vehículos en esas condiciones".

El representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito remarcó que hay un resguardo especial en el Parque Paloma, considerado por Carabineros y la PDI, a lo que se suman fiscalizadores de la Seremi de Salud, porque el objetivo, "es que no se registren brotes de contagios y que después tengamos que lamentar un incremento y bajar en el plan Paso a paso. La comunidad ha aprendido a cuidarse y respetar las normas, por lo que estamos seguros que habrá responsabilidad de las personas en esta celebración".

"La gente esperando afuera del parque se aburre y se va mientras se cumple con el aforo"

Jacqueline Leviante,, presidenta del Sindicato de Fonderos de la Fiesta, de la Chilenidad.

"Se consideró además una visita en el lugar, donde se revisó los lugares de acceso, controles para el ingreso de las personas"

Marcela Cárdenas,, seremi subrogante de Salud.

500 a 600 personas había ayer en el parque La Paloma, alrededor de las 15.30 horas.

2 son los controles de Carabineros y los fiscalizadores de la autoridad sanitaria que están en el acceso a la Fiesta de la Chilenidad.

19 horas de ayer los fonderos dejaron de expender bebidas alcohólicas, respetando las normativas impuestas.

La Opiniones

E-mail Compartir

Tiempo malo

Marcelino Almonacid llegó acompañado de su esposa. "La verdad es que no es el mejor día para venir, porque el tiempo está muy malo, llueve a cada rato y está helado. Vamos a comer algo con mi señora y nos vamos. Ojalá el tiempo mejore mañana (hoy), porque hemos pasado mucho tiempo encerrados, sólo teletrabajando".

Panorama

Para Inés González se trata "de un buen panorama el que nos ofrecen, pese a estar muy lejos. Pero cualquier cosa es buena, después de un encierro de más de un año y medio".

Los filtros

De acuerdo a lo que describían ayer los comensales, hay varios filtros, donde está Carabineros. El primero exige el pase de movilidad, toman la temperatura y ponen alcohol gel en las manos. A ello se suma una revisión, como cuando se ingresa al estadio. Después, hay otro ingreso donde preguntan si van al patio de juegos (donde está la música) o a los dos de comidas.

Visita de las autoridades

E-mail Compartir

Un recorrido por locales del parque La Paloma hizo el alcalde Gervoy Paredes, acompañado de los concejales Fernando España y Luis Vargas; del diputado Alejandro Bernales y representantes de la PDI, lo que marcó el inicio de la Fiesta de la Chilenidad, que se extenderá hasta este domingo. Se trata del retorno de los espectáculos masivos en la capital regional, respetando los aforos para actividades de este tipo, de acuerdo al plan "Paso a Paso" del Ministerio de Salud. Durante la visita, el alcalde Paredes afirmó que uno de los objetivo es que la comunidad disfrute del evento, "asista en familia y de manera responsable en la celebración de estas Fiestas Patrias, disfrutar con moderación y estar respetando las distintas indicaciones".

Respecto al tema sanitario, el director de Salud Municipal, Miguel Aravena, comentó que para las personas mayores de 65 años no es indispensable el pase de movilidad, si lleva su carnet de vacunación, a diferencia de las personas de 18 a 64 años, que sí deberán portarlo. "Quienes acudan con menores de edad, es importante que el padre, madre o tutor asista con el respectivo pase, debido al calendario de vacunación que rige en niños, jóvenes y adolescentes", especificó.

Sobre el evento, que prosigue el fin de semana, entre las 10 y las 20 horas, la directora de Desarrollo Comunitario, Jacquelin Paz, se mostró confiada en que no habrá inconvenientes, "respetando los aforos, que serán de 300 personas en cada sector que hemos asignado. Se han tomado todos los resguardos para que el público asista sin problemas", manifestó.