Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

pasado muchos años con accidentes: "Por eso en Alerce la gente debe salir a la calle y hacer un fuerte llamado, porque hoy todos andas ofreciendo cosas. Aquí todos tienen responsabilidades, todas las autoridades y muchos de ellos con promesas incumplidas".

Interconexión

El director regional del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización), Fernando Gunckel, explica que el proyecto de interconexión vial Alerce y Puerto Montt está dentro de los plazos establecidos, considerando que es "un contrato de más de 2 años, 756 días para ser exactos, de una obra que implica una inversión de $10 mil millones de pesos por parte del Minvu".

Destaca Gunckel que pese a que los trabajos partieron en plena pandemia, en diciembre de 2020, ya están operativas desde la semana pasada las cuatro pistas entre el outlet y el cruce con Avenida Austral, lo "cual ha aliviado el tránsito en este sector".

Revela que la empresa constructora también está trabajando en el otro extremo de la interconexión, "esto es en el sector de La Cantera, en La Vara, por tanto, esperamos continuar dentro de lo programado".

Señala la autoridad que una vez que esta nueva ruta esté operativa, el tránsito entre Alerce y Puerto Montt será "mucho más expedito y seguro, con lo que aportaremos a mejorar la calidad de vida de muchas familias".

Berma

Enrique Cárdenas, ex Seremi de Transporte, dijo que este es un tema de larga data, que algunas soluciones han sido efectivas y otras no.

Cárdenas entrega algunas propuestas que podrían aliviar, por ahora, el sufrimiento de los miles de conductores que utilizan esta vía a diario.

"Levantamos iniciativas con poco éxito. Fue un punto de preocupación permanente. Para Alerce, en primer término, se debe tener una tercera vía entre La Vara y Alerce, como se tiene entre La Vara y Puerto Montt, para que no se produzca el estrangulamiento. Ello es lo primero y más barato de ejecutar".

Según la ex autoridad "habría que estrechar la berma, aunque el punto critico es el puente que está al llegar a Alerce. No da para tres vehículos, a menos que se prohiba la circulación de camiones".

Respecto a otras medidas, sugiere que habría que mejorar el estándar del camino por Senda Central, la avenida proyectada por las torres de alta tensión también se debería priorizar. "No creo que este proyecto se haya desechado, debe estar en estudio y priorizar a mediano plazo. Hay que empezar rápido con todas estas iniciativas o de lo contrario la Ruta Alerce se seguirá ahogando".

Solución

La ingeniera en tránsito Loreto Calisto tiene otra mirada respecto a la solución a la congestión y a la reducción de velocidad.

Sobre la imprudencia, explica que esto ocurre en quienes buscan ingresar a los recintos en el tramo entre Puerto Montt y La Vara.

"Si las grandes empresas pudieran formalizar sus accesos con un semáforo, en las tres pistas, se podrían dar retornos en "U" y mejores ingresos y salidas a las calles para dar seguridad a todos", explica.

Calisto propone que esos retornos podrían estar a 500 metros, y ello ayudaría a que "por lo menos ingresarían con viraje a la derecha, evitando los virajes a la izquierda".

Apunta que la congestión de ambos ramales es un factor solucionable, especialmente de quienes vienen desde el norte.

"La propuesta en el cruce La Vara Puerto Montt es una solución semafórica que se podría implementar de bajo costo, y se acabaría la congestión. En el tramo reversible los autos no acelerarían tanto. Es una solución barata, que se dio en el extranjero, pero ya está implementada en Osorno".

La idea es dar el "verde" en forma simultánea a los que vienen desde el norte y quienes vienen desde La Vara, "ambos pueden tomar un carril hacia el sur, pero se ganaría dos tiempos de verde para que ambos tomen su carril para el sur, ganando mucho tiempo".

Otro punto relevante es ver la posibilidad de replantear "en qué momento la vía se pone reversible, no basta sólo con la mañana, ojalá extender el horario de norte a sur".

6 lesionados hubo en el accidente de tránsito ayer, cerca de la 7 horas frente al acceso del Cementerio Parque Alerce. Tres compañías de Bomberos llegaron a la emergencia, junto a Carabineros y SAMU.

Dejan en prisión a adulto mayor imputado de abusos sexuales contra hija de su trabajadora

EN CALBUCO. Carabineros halló en la casa del imputado dos armas de fuego, una de ellas con encargo por robo.
E-mail Compartir

En prisión preventiva permanece desde el fin de semana un adulto mayor, de 80 años, imputado por los delitos de abuso sexual y porte de armas de fuego y municiones. El acusado fue detenido por Carabineros en Calbuco, producto de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público.

Una niña de 13 años, víctima del presunto abuso sexual, fue quien relató a la policía que el imputado mantenía en su poder armas de fuego.

Los hechos se remontan al verano de este año, cuando la denunciante habría sido abusada sexualmente por el adulto mayor.

La mamá de la niña realizaba labores como asesora del hogar en la casa del imputado, trabajo que ejecutaba acompañada de la niña.

"Recibimos el 26 agosto de este año una denuncia por abuso sexual sufrido por una menor de 13 años y que fue realizada por la psicóloga del colegio donde asiste la víctima. Citamos a la víctima para el 8 de septiembre, para que entregara declaración, contando los hechos no sólo relativo al abuso sexual, sino que además el imputado mantenía armamento en su hogar", relata el fiscal Julio Martínez, de Calbuco.

Martínez explica que la víctima, en el verano, fue abusada al interior de un dormitorio.

"La menor afectada ratifica lo que nos había señalado la psicóloga del colegio, quien es la que denuncia el delito. La víctima fue a trabajar con su mamá a la casa del imputado y los hechos ocurren en el segundo día de trabajo. La menor no recuerda bien si fue en enero o febrero, pero sí señala que fue en el verano", manifiesta.

Armas

De acuerdo al persecutor penal, la niña en la habitación del imputado vio armas.

"Nos aporta antecedentes que en el vehículo que la fue a buscar con su mamá, en la parte inferior del asiento del conductor, tenía una especie de revólver", sostiene.

La indagatoria fue llevada adelante por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), "quienes toman declaración a la mamá. Ella ratifica la presencia de armas de fuego en la casa y en el vehículo. El jueves 9 (de septiembre), en la tarde, ingresó carabineros con el GOPE (tras autorización del Juzgado de Garantía). Se verifica en el inmueble y en el dormitorio que había una escopeta doble cañón calibre 16, y en el espacio común, en el living comedor, una caja con munición con 15 cartuchos calibre 12".

El teniente Esteban Inostroza, jefe de la SIP de la Cuarta Comisaría de Calbuco, agrega que el arma incautada no estaba inscrita y que el imputado carece de autorización de caza.

Otro factor importante es que la escopeta tiene encargo por hurto desde el 2005, en Arauco.

"Se estableció que el arma del vehículo era de fogueo. Se trató de un procedimiento que tras la denuncia permitió una actuación rápida, en el esclarecimiento de los delitos denunciados", explicó.

El imputado fue sometido a la audiencia de control de la detención y se formularon cargos por cuatro delitos. Abuso sexual, porte de arma de fuego, porte de municiones y receptación.

El Tribunal de Garantía de Calbuco no dio a lugar a la prisión preventiva, sin embargo, el Ministerio Público apeló la decisión, revirtiendo la medida la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que cambió la determinación del Juzgado de Garantía. El adulto mayor quedó en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito.

"La menor afectada ratifica lo que nos había señalado la psicóloga del colegio, quien es la que denuncia el delito"

Julio Martínez,, fiscal adjunto de Calbuco