Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan posibles contagios con delta en Hospital de Fresia

PANDEMIA. Según la seremi (s) de Salud, funcionaria sospechosa, residente de Frutillar, tuvo posible contacto estrecho con 65 personas, 32 de ellos pacientes.
E-mail Compartir

Redacción

Avanzando lo más rápido posible en la ubicación de contactos estrechos está la Seremi de Salud, luego que se identificara a una funcionaria del Hospital de Fresia con covid, probablemente con la variante Delta.

Situación que pone en alerta a las autoridades, puesto que son decenas de personas quienes habrían tenido contacto con la contagiada.

"Con fecha 4 de septiembre desde el laboratorio se nos informa de un nuevo caso probable delta. Correspondería a una mujer de 33 años, residente de la comuna de Frutillar e integrante del personal médico del Hospital de Fresia", aseguró ayer la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas,

Añadió que "en coordinación con el centro de trazabilidad de la Seremi de Salud estamos trabajando en el caso y hasta el momento se han declarado 65 contactos estrechos: 24 de origen laboral, 32 pacientes y 3 de su grupo familiar social; quienes están siendo contactados por nuestro equipo para confirmar si aplican ser contactos estrechos y, de ser así, informar sus respectivas cuarentenas.

Balance

En el último reporte de covid-19 emitido ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos se informó de 19 nuevos contagios a nivel regional. De estos; 7 se reportaron en la provincia de Llanquihue, 2 en Chiloé y 9 en Osorno, mientras que Palena no sumó nuevos contagios. De esta forma la región se mantiene con 159 casos activos, además no se informó de nuevos fallecidos.

Dado el comienzo de septiembre y de las festividades que se celebran, la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas hizo un llamado a la responsabilidad de la comunidad. "Nos encontramos con un escenario epidemiológico favorable, estamos con buenas cifras, por lo cual hacemos un llamado a la comunidad a tener un comportamiento responsable, debemos seguir manteniendo las medidas de prevención y autocuidado".

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la Región de Los Lagos, siguen disminuyendo. A la fecha se informó de un total de 54 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada.

De los cuales 22 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 19 están conectados a ventilación mecánica.

De esta manera la red integrada cuenta con un 21% de disponibilidad camas UCI y un 59% de ventiladores mecánicos disponibles.

Mientras que el proceso de vacunación presenta un avance del 90,4% en la región.

Respecto a los nuevos contagios, siete comunas concentraron los nuevos casos. Puerto Montt con seis y Puerto Varas con un nuevo contagio fueron las únicas ciudades de la Provincia de Llanquihue que sumaron nuevos casos de la pandemia.

Mientras que en el resto de la región, Osorno sumó 5 nuevos contagios, Purranque y Río Negro 2, Chonchi y Quemchi 1 contagio cada una.

Sin casos nuevos aparecieron Cochamó, Calbuco, Fresia, Frutillar, Maullín, Los Muermos, Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quinchao, Puerto Octay, Puyehue, San Juan de la Costa, San Pablo, Chaitén, Hualaihué, Palena y Futaleufú.

24 personas del hospital de Fresia y 32 pacientes están en la lista de posibles contactos estrechos de la contagiada con covid, posiblemente Delta.

Avanza proyecto de mejoramiento de la Playa Venado

TURISMO. Las obras consideran servicios básicos y estacionamiento.
E-mail Compartir

Contraloría tomó de razón a uno de los proyectos insertos en el Plan de Bordes Costeros del Lago Llanquihue de la Dirección de Obras Portuarias, el cual incluye 12 proyectos por un total de más de $48 mil millones de pesos. El actual proyecto de mejoramiento de Playa Venado, contará con una superficie total de 11.571 metros cuadrados y con una inversión de más de $3.500 millones de pesos.

Playa Venado está ubicado en la carretera internacional CH-225 y a 18 kilómetros de Puerto Varas, la cual conecta los tramos de Ensenada, Saltos de Petrohué y Argentina, en las orillas del lago Llanquihue. Actualmente este sector es reconocido por la gastronomía rural.

Este emblemático proyecto que se sumará a los 12 mil metros lineales del Plan de Obras Portuarias, viene a descongestionar y ser un punto de atractivo y desarrollo turístico del lago Llanquihue, ofreciendo servicios básicos, iluminación, estacionamiento y otros servicios de alto estándar, contemplando obras terrestres, lacustres y complementarias, destacando la generación de un paseo peatonal y considerando el paseo mobiliario urbano y un proyecto eléctrico, el cual proyecta realzar los atractivos naturales de la zona, contando a su vez, con un proyecto de paisajismo, estacionamiento, saneamiento de aguas lluvias, espacios para la recreación, deportes, actividades en el lago, nado, canotaje, paseos, entre otros.

El seremi de Obras Públicas James Fry Carey destacó la adjudicación del contrato de la obra, comentando que "cuenta con un sin número de atractivos esta infraestructura; un muelle embarcadero, una rampa que va a permitir botar las embarcaciones menores al Lago Llanquihue, canalización de aguas lluvias y servicios higiénicos, y un sin número de mejoras en la playa".

Además agregó que, "esperamos en unos días más, poder entregar el terreno e iniciar estas obras, que van a cambiar el entorno, sin duda y van a permitir una mejor accesibilidad universal y también, potenciar el turismo en este maravilloso lugar" concluyó.