Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos regionales celebran llegada de 23 nuevos carros para sus funciones

MÁS DE $3 MIL MILLONES. Jornada estuvo marcada el destaque de la situación ejemplar de los voluntarios locales, los únicos del país que reciben ingreso permanente del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Una dulce y esperada jornada es la que se vivió ayer para los voluntarios bomberiles de la Región de Los Lagos. No solo fue la entrega de 23 carros, sino que fue una instancia donde se celebró la opción de que Bomberos puede contar con recursos permanentes, situación que plantearon como un ejemplo para el resto del país.

Es una gran cantidad de recursos, que se les entrega cada año y, además, deciden ellos qué hacer con esos dineros. Situación que fue destacada por el gobernador regional Patricio Vallespín.

Se trata de entrega de maquinaria que corresponde a los proyectos aprobados durante 2018 y 2019 y que, por temas de pandemia y retrasos, recién se está pudiendo concretar ahora.

Al respecto el director nacional de la institución, Raúl Bustos, aseguró que "para Bomberos de Chile este momento es de especial significación. La Región de Los Lagos significa para el país un compromiso ferviente por lo que es la prevención de emergencias y catástrofes".

En lo específico, la asignación significan 3 mil 215 millones de pesos ($2 mil 500 financiado por el Fondo nacional de Desarrollo Regional, $715 millones por la Junta Nacional de Bomberos y $337 por los propios cuerpos locales). En cuanto a lo que recibirá la Provincia de Llanquihue, se trata de dos multipropósito semiurbanos para los cuerpos de Puerto Montt y Maullín. Además un multipropósito para Calbuco, Llanquihue y Los Muermos; otros dos multipropósitos para Frutillar -segunda y cuarta compañías- una unidad de rescate para bomberos de Los Muermos, una unidad de materiales peligrosos para Calbuco y otro multipropósito para Puerto Varas.

El presidente regional de Bomberos de Puerto Montt, Alberto Vásquez, contó que "la Región de Los Lagos es la única que cuenta con esta glosa. No se ha podido implementar en ninguna otra parte, pero sí tenemos nosotros la opción de contar con este fondo que ha ido creciendo con el tiempo. Las necesidades de los carros bombas nacen de los consejos provinciales, y la ventaja de la glosa es que el gobierno regional transfiere los fondos y nosotros ingresamos un listado con un solo proyecto con las distintas iniciativas".

Una de las mejoras que más destacó es el carro forestal que llegará para los voluntarios de la Villa Santa Lucía, "una comunidad pequeña que fue arrasada por la naturaleza. Yo conocí el equipamiento de esa gente y el día que el cerro se vino abajo desapareció completamente el cuartel. Hoy me acaban de avisar además que les entregarán un terreno para guardar el carro bomba. Ahora el desafío es construir la sala de máquinas", acotó Vásquez.

"Nosotros"

Uno de los que entregó sus palabras, con bastante emoción, fue el gobernador Vallespín, quien aseguró que esta entrega de implementos no es simplemente un aporte sino una "retribución" por todo lo que hacen los voluntarios en las emergencias.

"Esto tiene un sentido que yo siempre resalto de las particularidades de los territorios y es por eso que es tan importante la descentralización. Por eso es relevante que los territorios tengan cada vez más poder de decisión".

Por ello, invitó a otros gobiernos regionales a hacer lo mismo argumentando que "se deben realizar las cosas conforme a las particularidades de los territorios".

Agregó que la gran característica de los bomberos es que hacen de la sociedad un "nosotros", dejando de lado los individualismos.

"Yo nunca he escuchado hablar a un bombero de 'yo bombero', siempre dicen 'nosotros' los bomberos. Yo es el individuo preocupado solo de si mismo, los bomberos hablan en plural: la comunidad, hombres y mujeres que quieren progresar en estas comunas. Por eso que Bomberos merece ser conocidos por lo que hacen, pero también reconocidos, ponerles en valor. Y eso hace el Gobierno Regional con ellos. Si hablamos de nosotros, el país es distinto"..

En la ocasión se destacó que fue, precisamente Vallespín, quien en su calidad de intendente regional, en 2004, incorporó la glosa del presupuesto regional que entrega, sí o sí, un monto de dinero a los voluntarios cada año, algo que no sucede en ninguna otra región del país.

Aspecto que fue destacado por los presentes. Por ejemplo, el director nacional, quien afirmó que esto debiera ser un ejemplo para las otras regiones: "Es una fórmula exitosa para renovar lo que llamamos el material mayor, como carros bombas, es la combinación de financiamiento entre gobiernos regionales y la junta nacional de Bomberos, como también los dineros de municipalidades. Esta es la única región del país que tiene una asignación presupuestaria anual para Bomberos, en todas las demás (regiones) se discute año a año. Esta es la única con esa pauta regular, esa constancia".

Quienes también fueron destacados fueron los consejeros regionales de la región, por su apoyo a la moción de apoyo a la institución de chicos buenos. Recibiendo una figura de bombero.

$3 mil 215 millones es el monto correspondiente a esta inversión que pudo dotar de 23 nuevos carros a los bomberos

$2 mil 500 millones son de exclusivo aporte del Gobierno Regional de Los Lagos con su glosa específica.