Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Servel rechazó 24 candidaturas a diputado en Región de Los Lagos

IMPUTACIÓN. Medida afecta a los postulantes de dos pactos electorales de los distritos 25 y 26. Uno de ellos es Alejandro Bernales, pero el diputado se encargó de aclararlo. Su colega Harry Jürgensen es uno de los afectados y expuso que hubo un error en la plataforma de inscripción.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El Servicio Electoral (Servel) informó la noche del jueves que rechazó la postulación de 226 candidatos a diputado para las elecciones del próximo 21 de noviembre, de las cuales 24 son de postulantes de los distritos 25 y 26, correspondientes a la Región de Los Lagos.

Tal resolución deja en una complicada situación a colectividades políticas agrupadas en el pacto Apruebo Dignidad, especialmente a las cartas de Revolución Democrática y del Partido Comunista, así como a independientes de Convergencia Social, Comunes y de Revolución Democrática, que suman 11 objeciones.

En idéntica situación está el pacto Frente Social Cristiano, a través del Partido Republicano de Chile y sus candidatos independientes, quienes totalizan otros 11 aspirantes a la Cámara baja.

En ambos casos, el Servel estableció que las declaraciones de las candidaturas no fueron realizadas por uno o más partidos políticos integrantes del pacto. En el caso de Apruebo Dignidad, la impugnación obedece a que el Frente Regionalista Verde Social no habría hecho esa declaración; en cuanto al Frente Social Cristiano, le afectaría que el Partido Conservador Cristiano no formalizó ese trámite.

Plataforma servel

El Partido Revolución Democrática contabiliza tres candidaturas rechazadas y una de un independiente.

La presidenta regional de esa tienda política, Daniela Carvacho, atribuyó este contratiempo a un error de la plataforma en línea del Servel, por lo que remarcó que "no es de nuestra responsabilidad".

Argumentó que al cierre de la inscripción, "las candidaturas fueron llevadas en papel, además de lo que se hizo mediante esa plataforma".

Carvacho le restó mayor trascendencia a este rechazo, por cuanto disponen del respaldo de la entrega en papel de esos antecedentes, en el plazo establecido, aunque admitió que el Frente Regionalista Verde Social no está constituido como partido político en la Región de Los Lagos.

Insistió en que "todos los papeles entregados están en regla", lo que iba a ser reforzado mediante una presentación que haría un equipo jurídico del pacto, a través de un reclamo administrativo ante el Servel que debería pronunciarse en los próximos cinco días. Si se mantiene el rechazo, no descartan recurrir a la justicia electoral, a través del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Uno de los afectados por esta determinación es Jaime Sáez, ex candidato a gobernador regional, quien también atribuyó su impugnación a "un problema administrativo de la plataforma electrónica del Servel. Se nos ha indicado a través de nuestro partido y nuestro pacto que lo van a subsanar mediante las apelaciones correspondientes. Hay que mantener la calma, no es algo tan grave como aparenta ser".

Especificó que la dificultad surgió con las firmas digitales que tienen que plasmar los presidentes de los partidos. Añadió que "lo que ocurre es que todos los partidos que suscriben el pacto, tienen que firmar para las candidaturas, lo que se realiza mediante una plataforma digital al momento de la inscripción. Pero, en el ca-