Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pescadores se toman el acceso de construcción al puente Chacao

PROTESTA. Piden que la discusión de la ley bentónica se haga pensando en la realidad regional. Manifestación terminó sin detenidos, y el corte de tránsito duró más de 3 horas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por espacio de tres horas y media se mantuvieron paralizadas las obras de construcción del puente sobre el canal de Chacao, después que pescadores artesanales se tomaran el acceso a las faenas en demanda de una mejor ley bentónica.

Alrededor de 80 pescadores llegaron a las 06.30 horas de ayer al punto de acceso a las obras del puente Chacao, sin permitir el ingreso de ningún trabajador.

"El objetivo de la movilización está centrado para que la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados escuche nuestras demandas y se abran los oídos hacia la realidad de nuestro sector. Eso es algo que debe ocurrir ahora", explicó Custodio Serón, dirigente de la comisión bentónica de la pesca artesanal regional.

El proyecto de bentónicos lleva un importante tiempo en discusión en el Congreso y para lo cual se realizaron diversos seminarios con pescadores, los que se llevaron a cabo tanto en Puerto Montt como en Castro para recoger las propuestas del sector.

El proyecto estuvo dos años en el Senado. En general y particular se aprobó y pasó a la Cámara de Diputados, según los antecedentes que existen respecto de la iniciativa.

Tránsito

La toma de carretera se realizó en el camino llamado Astillero, que va desde Pargua, en la comuna de Calbuco, hasta Carelmapu en la comuna de Maullín.

El capitán Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros, comentó que la manifestación interrumpió el tránsito para todo tipo de vehículos, provocando algunos inconvenientes de congestión.

"Nos encontramos en el final de la Ruta 5, en la intersección de la Ruta V 970 (Astillero), donde aproximadamente 80 pescadores del sector de Carelmapu se manifestaron con un corte parcial de la ruta producto de la modificación a la ley de pesca que ingresa al Congreso", dijo.

Según el oficial se tuvo que regular el tránsito, el cual mientras duró la protesta no cortó el flujo de vehículos rumbo a Chiloé.

A las 10 horas finalizó la manifestación. Tras elloi se normalizó el tránsito y la actividad de las obras de construcción del puente sobre el canal de Chacao. La protesta terminó sin incidentes y sin personas detenidas.

Solución

Custodio Serón, dirigente de la comisión bentónica de la pesca artesanal de la Región de Los Lagos, puntualizó que esta vez la movilización estuvo a cargo de los pescadores de la caleta de Carelmapu.

Dijo que los pescadores de esta zona "decidieron movilizarse por las demandas de la ley bentónica, que se está discutiendo en el parlamento, y donde tenemos varios puntos en contra, especialmente lo que se refiere a la exigencia del posicionador satelital y una solución definitiva a las zonas contiguas, un registro pesquero artesanal acorde a nuestra realidad y la protección de nuestros espacios de trabajo".

Según el dirigente "hoy estamos en una movilización frente a la construcción del puente del Canal de Chacao, que es una obra simbólica del país y por lo que queremos que nuestras autoridades escuchen las demandas de los pescadores bentónicos de la Región de Los Lagos", afirmó.

Fiscal protagoniza accidente vehicular en la Avenida Presidente Ibáñez

DOS LESIONADOS. Uno de los vehículos terminó incrustado en un negocio.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito ocurrido a las 17 horas de ayer, en Presidente Ibáñez con calle Chonchi, involucró a dos vehículos. Allí un jeep y un automóvil colisionaron. Uno de ellos chocó un semáforo y el segundo se desplazó hasta un negocio, ubicado en la calle de servicio de la avenida Ibáñez.

Ambos conductores quedaron lesionados, uno de mayor gravedad que correspondería a un hombre, y la otra de carácter leve, quien fue identificada como la fiscal del Ministerio Público, Karen Rosas.

Ambos fueron inmovilizados por Bomberos y trasladados al hospital. En el lugar se presentó personal de la Fiscalía, quienes rescataron varias cajas que la profesional trasladaba en su jeep.

Paulina, dueña de la tienda afectada, comentó que según pudo apreciar en las cámaras de seguridad de su negocio "colisionaron dos vehículos, no entiendo cómo uno desde la calle del frente llegó hasta mi local, rompió los ventanales, la verdad que es lamentable todo lo que ha pasado".

Agradeció que sus trabajadores salieran ilesos. "Afortunadamente no tengo personal herido, que es lo que me interesa. Gente comprando creo que no había, pero sí estaban mis trabajadores adentro, dos personas que son de venta de mesón", dijo. Respecto al vehículo incrustado en el local, la dueña fue informada por bomberos que sería necesario llevar una grúa para sacarlo con precaución, debido al peligro de derrumbe en la parte frontal del inmueble que quedó con daño estructural.