Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentan proyecto para construir centro oncológico en Puerto Montt

PRIVADO. Fundación Arturo López Pérez hizo llegar propuesta al ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los senadores Iván Moreira (UDI) y Rabindranath Quinteros (PS). El desarrollo de la iniciativa depende de la cesión de un terreno, para lo que ya propusieron media hectárea en predio del ex hospital de la calle Seminario. Director del Servicio de Salud reconoció contactos, pero anticipó que debe ser sometida a análisis jurídicos y que no entorpezca planes de desarrollo de la red pública asistencial.
E-mail Compartir

En poder del Ministerio de Salud (Minsal) quedó la decisión para dar impulso a un proyecto de construcción de un centro oncológico en Puerto Montt, iniciativa que impulsa la Fundación Arturo López Pérez (FALP), que presentó esa propuesta al titular de esa cartera, Enrique Paris.

En la oportunidad, la institución sin fines de lucro hizo presente que para materializar ese plan sólo dependen de la disponibilidad de un terreno, para lo que propusieron el uso de un poco más de media hectárea en el sitio que ocupaba el antiguo hospital de calle Seminario.

Cristián Ayala, gerente general de la FALP, estimó que la inversión de este proyecto bordea los 50 millones de dólares, para lo que esperan recibir aportes del sector público y privado, con lo que puedan financiar algunos equipos y máquinas. "Nosotros aportaríamos la infraestructura", afirmó.

Pero, necesitan el apoyo del sector público en materia del predio donde construir. "Estamos viendo la posibilidad de ocupar 6 mil metros cuadrados del terreno donde estaba el hospital antiguo, que tiene cerca de cinco hectáreas (50 mil metros cuadrados). Si el Estado nos puede aportar ese terreno, sería el puntapié inicial para avanzar con este proyecto".

Sobre la respuesta del ministro Paris, sostuvo que "se mostró muy receptivo y contento con la idea de la inversión para tener un centro de alta tecnología operando en 2026 en Puerto Montt. Encargó al área legal que estudiara esa posibilidad. En general vimos un gran interés".

Ayala opinó que "es ideal tener este año un acuerdo respecto al terreno, de manera que en el segundo semestre de 2022 podamos empezar con la construcción".

Con senadores

A la cita con el ministro Paris también asistieron los senadores de la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI).

En cuanto a su resultado, Quinteros sostuvo que "fue muy positivo, porque el ministro está totalmente de acuerdo con la idea que le manifesté hace más de 20 días", luego que recibió a parte del directorio de la FALP, cuando le expresaron su interés en levantar un centro en Puerto Montt.

"Les expliqué que me interesa la atención no sólo de la gente que puede pagar, sino que puedan recibir a quienes desde lugares más alejados tienen que ir a Valdivia para recibir su tratamiento (radiológico), por lo que nos interesa contar con este centro", reconoció el legislador.

Quinteros admitió que les propuso usar el terreno del antiguo hospital, para lo que se comprometió a intervenir ante el ministro Paris, quien accedió a reunirse con ello. Invitaron también al senador Moreira "para evitar suspicacias".

El miembro de la Comisión Salud de la cámara alta proyectó que "será un centro para toda la zona sur-austral, con una torre de seis a ocho pisos". Apuntó que una fórmula de cesión del terreno podría ser a través de un comodato.

Validó la necesidad de contar con una infraestructura de ese tipo, al sostener que "en Chile mueren 72 personas al día de cáncer; hay cinco regiones donde la primera causa de muerte es el cáncer, entre ellas la Región de Los Lagos. El año pasado fueron 27 mil muertes y

"Este es un tema regional, en el que todos deberíamos estar detrás y nadie poniéndole trabas"

Rabindranath Quinteros (PS),, senador de la Región, de Los Lagos.

"Al Estado lo único que le cuesta es un pedazo de terreno para poder construir una obra de esta magnitud"

Iván Moreira (UDI),, senador de la Región, de Los Lagos.