Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mueren dos calbucanas por inhalar monóxido de carbono

INVESTIGAN. Se durmieron por el gas que emanaba desde un brasero en un lugar sin ventilación. Suceso es indagado por Carabineros del Labocar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Dos vecinas son las que perdieron la vida ayer en la tarde tras inhalar monóxido de carbono, al reunirse ambas en uno de los domicilios en el sector de Vista Hermosa en Calbuco.

Las mujeres, de 45 y 67 años, fueron encontradas sin vida por Carabineros de la Cuarta Comisaría, quienes llegaron al lugar alertados por vecinos, alrededor de las 15.30 horas.

El Ministerio Público dispuso que sean los peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes investiguen las causas que ocasionaron el deceso de ambas amigas. El capitán Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros, ratificó que el hallazgo de ambos cadáveres fue alrededor de las 15.30 horas. El oficial comenta que el personal se constituyó en calle Vista Hermosa en Calbuco, "donde al llamado de los vecinos se pudo apreciar un sitio del suceso cerrado, en un domicilio particular donde al interior se mantienen dos mujeres adultas (sin vida)".

El capitán Bustamante señala que "lamentablemente lo que se logra apreciar en el sitio del suceso de manera superficial es que habrían fallecido producto de la inhalación de monóxido de carbono provocado por una salamandra en el interior".

Explica que las instrucciones del fiscal de turno es que trabajen en el lugar peritos del Labocar "para lograr establecer las causas del lamentable fallecimiento de estas dos personas". Tras los peritajes en la casa, los cadáveres de ambas vecinas fueron levantados y remitidos al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt, donde a través de la autopsia se va a establecer la causa exacta de los decesos.

Fuentes al tanto informaron que el deceso habría ocurrido en horas de la madrugada. Así las cosas la data de muerte al momento del hallazgo sería de unas 12 horas.

Ventilados

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, explica que cuando ocurre esta ola de frío la gente ocupa estos sistemas de calefacción con combustión abierta y sin ventilación.

"Nosotros como Bomberos recomendamos definitivamente no usar estos sistemas para calefaccionarse. Si eso ocurre hay que tener los espacios muy ventilados., aunque le insisto la recomendación es evitar estos productos. Esto pasa cuando se ocupan braseros o sistemas de gas con combustión abierta".

Argumenta Sotomayor que los combustibles se queman y consumen el oxígeno "y al no haber ventilación se produce un nivel alto de monóxido de carbono, que es inoloro e incoloro, y tiene un importante nivel de toxicidad. Las concentraciones son mínimas para que actúe con un alto nivel de toxicidad y puede llegar a la muerte".

El médico y bombero Nicolás Araya explica que cuando se inhala esta molécula (monóxido de carbono o CO2) y llega al pulmón "es 200 veces más afín al grupo de la hemoglobina en relación al oxígeno, es decir, cuando entra una molécula de oxígeno y dióxido de carbono al pulmón, el grupo de la hemoglobina que está en la célula va a capturar el dióxido de carbono y no el oxígeno". Araya agrega que si la exposición al CO2 es extensa en un lugar cerrado y la producción de monóxido de carbono es alta, por ejemplo, con un brasero, se va a producir una intoxicación.

"Si está durmiendo desencadenará en una depresión del sistema nervioso, por lo que esa persona no es consciente", lo que finalmente puede tener un desenlace fatal.

Instalarán jaulas y adiestrarán perros para combatir la presencia del visón

MAULLÍN. Invitan a la comunidad a denunciar los sectores donde está el animal.
E-mail Compartir

A partir de julio, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Los Lagos, dio inicio a una nueva etapa del Programa de Control y Erradicación del Visón cuya presencia en el caso de la provincia de Llanquihue, se centra en la comuna de Maullín.

La ONG Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, Cecpan, entidad que se adjudicó la licitación de esta labor, deberá realizar un monitoreo de la presencia del visón en ciertos puntos preidentificados y otros resultantes de las denuncias recibidas desde la comunidad.

Además, a través de la instalación de jaulas trampa, deberá capturar a la especie. "La instalación de las trampas se realizará, entre otros sitios, en zonas donde sea la misma comunidad la que denuncie la presencia del visón. Con ese propósito, están habilitados 2 teléfonos, de manera permanente, para recibir las denuncias de parte de habitantes de Chiloé y Maullín, por avistamiento o ataque de visón", acotó el director regional del SAG, Eduardo Monreal.

Una de las novedades de esta etapa consiste en el levantamiento, detección y selección de perros susceptibles de ser adiestrados en detección de madrigueras de visón y que sean de localidades o sitios donde se ha registrado su presencia. El objetivo es que sean los mismos agricultores afectados los que formen parte de esta actividad, facilitando a sus animales domésticos para que éstos se transformen en otro mecanismo que facilite el combate contra la especie invasora.

El visón es un animal peligroso y agresivo por lo que, frente a su avistamiento, lo fundamental es alejarse, en ningún caso intentar por iniciativa propia la captura.

Avistamientos o ataques a aves en Maullín se pueden denunciar al fono +569 7736 8148. y al correo electrónico contacto.loslagos@sag.gob.cl.

Tribunal oral condena a 10 años de cárcel a acusado de violar a su hijo

HUALAIHUÉ. Hechos ocurrieron el año 2017. Fiscal destacó a la PDI y el SML.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó una sentencia de 10 años y un día de presidio efectivo contra un hombre hallado culpable por el delito de violación de su hijo, en hechos ocurridos en 2017 en Hualaihué.

Según explicó el fiscal Gonzalo Meneses, el niño en esa época tenía 7 años de edad. "Fue relevante la colaboración de personal tanto de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, que llevó a cabo las indagatorias de este caso, y por cierto declararon en el juicio oral", añadió el persecutor.

Además se contó con la colaboración de peritos del Servicio Médico Legal "que tuvieron acceso al relato del menor y a los análisis del mismo", dijo el fiscal. También participaron en el esclarecimiento de este delito la Unidad de Víctimas y Testigos y funcionarios de la fiscalía local de Hualaihué, quienes también declararon.

Meneses indicó que el juicio "se realizó a través de la plataforma Zoom y en base a las coordinaciones que se efectuaron tanto con la Unidad de Víctimas como con los funcionarios presentes en la lejana localidad, fue posible que toda la prueba fuera rendida por esta modalidad resguardando el protocolo y las normas del debido proceso".

PDI atrapa a imputado de atacar con un hacha a vecino por ruidos molestos

E-mail Compartir

La PDI detuvo el presunto autor de un homicidio frustrado ocurrido el pasado domingo en la población Violeta Parra de Puerto Varas, cuando habría concurrido hasta el domicilio de un vecino portando un hacha para reclamar por ruidos molestos y terminó golpeándolo en la cabeza.

El fiscal Patricio Poblete explicó que el arresto del supuesto agresor -un hombre de 39 años- fue realizado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Asimismo recordó que la víctima resultó "con serias lesiones de carácter grave en su cabeza que implicó que haya tenido que ser trasladada hasta el hospital local de Puerto Montt". Actualmente se mantiene con una fractura en el cráneo en observación y fuera de riesgo vital. El subcomisario de la BH, Carlos Saavedra, dijo que el imputado tenía antecedentes anteriores por hurto y era vecino de la víctima.