Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Atlético jugará de local en Puerto Montt para la Liga Sudamericana

RECINTO. El club puertovarino llegó a un acuerdo con el alcalde Gervoy Paredes para ocupar el Gimnasio Municipal en el evento de octubre. Directiva lacustre destacó rapidez de la respuesta.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Sorprendida y a la vez agradecida por la rápida gestión que encontró en Puerto Montt se mostró la directiva del club Atlético Puerto Varas, por cuanto podrán contar con el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder como sede para la próxima Liga Sudamericana de clubes.

El torneo se realizará entre el 21 y el 23 de octubre, con la presencia del equipo puertovarino junto a los representativos argentinos de San Martín de Corrientes y Obera Tenis Club y Olimpia de Uruguay.

En la reunión entre el alcalde Gervoy Paredes y la directiva del Atlético Puerto Varas se logró un rápido acuerdo a fin de que el recinto de calle Lota quede a disposición para que se realice este torneo internacional cestero de clubes.

SIN GIMNASIOS

De parte del club lacustre, el gerente deportivo, Carlos Moraga, destacó lo rápido de la resolución para lograr que la municipalidad puertomontina facilite el histórico recinto de calle Lota, además de la buena disposición del jefe municipal.

"Lamentablemente nuestros dos gimnasios no reúnen las condiciones requeridas por la organización, para que se pueda jugar esta liga. El Fiscal no cuentan con espacios para la instalación de las jirafas respectivas y el coliseo se encuentra con daños estructurales muy profundos e insalvables que no permitirían desarrollar un evento de esta envergadura internacional", aseguró el directivo.

En torno a las gestiones para conseguir un recinto apto, precisó que hubo ofrecimiento de otras ciudades y de clubes, incluso de un casino (Monticello), para cobijar la cita, "pero nuestra decisión siempre fue priorizar la provincia".

Destacó que la reunión con el alcalde Paredes fue "muy productiva y en 10 minutos zanjamos todo y el municipio se encargará de hacer las obras de mejoramiento que estime pertinente en el gimnasio, como la iluminación, arreglos en baños y camarines".

El Gimnasio Municipal cuenta con la autorización de Febachile y también trascendió que los planteles pernoctarán y se alimentarán en establecimientos hoteleros de Puerto Varas.

El alcalde puertomontino agregó que las conversaciones fueron beneficiosas para ambas partes y "en nuestro caso haremos algunas inversiones en el gimnasio, lo que suma un monto cercano a los $20 millones, pero que sabemos que tendrá un retorno atractivo desde el punto de vista del turismo y de mostrar la imagen de Puerto Montt a nivel internacional".

Paredes definió como excelente el aporte recíproco que existirá y "nosotros recogimos esa necesidad, de la que esperamos aprovechar al ser sede de un gran evento deportivo".

El aforo que tendrá el Municipal para cada jornada será de 800 espectadores (40% de la capacidad).

Armando plantel

Sobre la situación del equipo puertovarino, Moraga puntualizó que existe cierta claridad con respecto a novedades al interior del plantel que adiestra Leonardo Monsalve.

"Siguen en el club Juan Fontena, Patricio Arroyo y Nicolás Villagrán, a los que se suma la contratación del ex ala pívot sub 23 de Español de Talca, Jaime Avendaño, y en los próximos días tendríamos noticias del al menos tres nuevas incorporaciones nacionales (ver nota inferior), que se sumarían a los refuerzos extranjeros que llegarían para afrontar la final de la Súper Copa (1 y 2 de octubre), la Liga Sudamericana y Copa Chile, que partirá el 8 del mismo mes", afirmó.

Con respecto al resto de jugadores, el directivo informó que están en conversaciones con Héctor Gómez, Daniel Arcos, Rodrigo Muñoz y Tomás Álvarez.

Para los cupos extranjeros, aseveró que para la Liga Sudamericana se permite hasta cuatro extranjeros (incluyendo un jugador comunitario o del continente).

" A nivel financiero, contamos con el apoyo de parte del Gobierno Regional, así como del Ministerio del Deporte y de la Federación de Básquetbol de Chile para poder hacer frente a todo lo que se viene y tener la mejor participación en este torneo. Estamos a la espera del monto que nos podrá hacer llegar la Municipalidad de Puerto Varas para el club, más algunos auspicios privados que están confirmados", manifestó.

8 mil pesos será el valor de las entradas para cada jornada doble de la Liga. El abono para los tres días será de $20 mil.

20 millones de pesos es la inversión estimada a la que recurrirá el municipio de Puerto Montt para mejorar el recinto de calle Lota.

Franco Morales llega esta tarde y será fichaje de lujo del Atlético Puerto Varas

MULTICAMPEÓN. Ex base de Las Ánimas alcanzó un acuerdo con el club lacustre y será la incorporación estrella de la temporada.
E-mail Compartir

El jugador más codiciado del básquetbol profesional chileno, el base Franco Morales, llegará esta tarde a Puerto Varas para firmar con el Atlético, en una de los traspasos más importantes de la actual temporada cestera.

El ex conductor de Las Ánimas arribará a la ciudad de las rosas para estampar su firma y de esta manera convertirse en el principal refuerzo nacional para las competencias profesionales que se avecinan, como son la Súper Copa, la Liga Sudamericana (ver nota superior), Copa Chile y la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

El multicampeón chileno y uno de los jugadores de mayor renombre tanto en la Selección Chilena como en la competencia profesional más importante del país, ofrecerá está tarde una conferencia de prensa en la que será presentado como nueva incorporación del Atlético.

EXITOSO palmarés

Con 29 años y en la plenitud de su carrera en el básquetbol criollo, Morales cuenta con un currículum envidiable en materia de títulos.

En 2009 obtuvo su primer título en la extinta Dimayor jugando por Liceo Mixto de Los Andes; al año siguiente repitió la corona con Español de Talca en la naciente Liga Nacional de Básquetbol; y en la temporada 2011/2012 venció en la final de la Universidad de Concepción en Dimayor.

En 2013/2014, logró la corona de la LNB con Tinguiririca San Fernando y en el 2014/2015 festejó con Colo Colo en el mismo torneo.

En el año 2016, Morales firmó por Deportes Las Ánimas, equipo con el que obtuvo la Liga Nacional de Básquetbol 2017-18, la Copa Chile, Liga Saesa y la Supercopa 2019. A nivel internacional, junto al club fantasma se clasificó para el cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas 2019.

Como basquetbolista fue elegido tres veces como el mejor jugador de Chile.