Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ruidos molestos se toman los fines de semana en los barrios

MÚSICA ALTA. Puerto Varas registra los sábados alrededor de 15 llamadas por estas incivilidades al nivel 133, mientras que Puerto Montt está cerca de las 40.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La violenta agresión con un hacha contra un vecino por escuchar música con volumen alto en Puerto Varas marcó un antes y un después de los problemas que se viven en los distintos barrios de esta comuna y Puerto Montt, donde las denuncias por ruidos molestos han registrado un aumento.

Carabineros y organismos municipales de seguridad ciudadana son coincidentes en señalar que esto es producto del relajamiento que se produjo tras pasar a fase 4, aunque los reclamos por música con volumen alto y los ruidos molestos igual se mantuvieron en cuarentena.

Producto de la agresión contra el vecino de Villa Violeta Parra, surgieron las dudas respecto a las normas que rigen este tipo de denuncias.

Reuniones

El capitán César Henríquez, comisario (s) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, explica que este tipo de dificultades se concentran los fines de semana, entre el jueves y los días sábado.

De acuerdo al oficial, sólo el sábado se reciben alrededor de 15 llamadas por este tipo de incivilidades al número 133.

"En fase cuatro, las reuniones entre familiares y amigos son más seguidas y generan ruidos molestos. Bajo la apreciación del carabinero se va al lugar, se verifica la situación, cumpliéndose la labor educativa o en su efecto se cursa una infracción a la normativa de acuerdo al decreto municipal, lo que es derivado al Juzgado de Policía Local".

Decreto 38

Aunque en Puerto Montt no existe claridad respecto a la posibilidad de contar con una ordenanza municipal que regule los ruidos molestos, sí se considera el decreto 28 del Ministerio de Medio Ambiente.

De acuerdo a Bufetes.cl, el decreto 38 regula ruidos que se generen en zonas residenciales que superen los 55 decibeles desde las 7 a las 21 horas; o que superen los 45 decibeles desde las 21 y hasta las 7 horas, es decir, en la noche.

Intentamos conocer si la Municipalidad de Puerto Montt considera la posibilidad de crear una ordenanza para controlar los ruidos molestos, pero no obtuvimos respuesta a las consultas de este medio.

Puerto Montt el sábado 23 de enero pasado batió todo un récord en llamadas al nivel 133 por este tipo de incivilidades al recibir 39. Los fines de semana, lo normal, de acuerdo a Carabineros está en alrededor de 25.

Esperable

Gonzalo Reyes, subdirector de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Puerto Montt, confirma que la mayor cantidad de llamadas al número 800600100 es por este tipo de incivilidades e incluso afirma que existe un aumento, ya que sólo en julio pasado hubo alrededor de 60 reclamos.

"Hemos constatado esta problemática a través de los patrullajes preventivos que hacemos, sumado a las visitas a los domicilios. Si persiste la situación, lo que se hace es coordinarse con carabineros a través de la Cenco (Central de Comunicaciones) para que ellos adopten el procedimiento respectivo", sostiene.

Observa que ha habido un aumento, ya que "desde el punto de vista social la gente tiene la necesidad de reunirse y los mayores requerimientos en esa materia han surgido producto de ello. Era algo esperable al pasar a fase 4, con mayor libertad, lo que implica una amplitud de actividades".

Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, argumenta que los dirigentes están preocupados por estas incivilidades e incluso, tienen identificado los sectores con mayores inconvenientes.

"Los problemas por ruidos molestos se han intensificado en barrios como Ebensperger, población Lintz y Pichi Pelluco, además de inconvenientes similares en zonas como Anahuac y Mirasol. Vamos a pedir una audiencia con el general (Patricio) Yáñez para que haya más vigilancia en estos barrios, para prevenir la ocurrencia en este tema", advierte el dirigente social.

39 llamadas denunciando ruidos molestos se hicieron el 23 de enero al nivel 133 de Carabineros.

38 es el decreto del Ministerio de Medio Ambiente que regula los ruidos molestos.

5 sectores identifican los dirigentes vecinales en Puerto Montt donde se registran estas incivilidades.