Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Quieren que caso Sophie sirva de ejemplo en la Constitución

ACTIVIDADES. Tanto a nivel local como nacional se hicieron varias manifestaciones para mantener en la discusión pública los derechos de la infancia.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Sophie Claire Joai Adriazola era el nombre de la guagua asesinada en Puerto Montt, en 2018, y que causó una gran conmoción nacional por la brutalidad de la situación.

Como consecuencia, su progenitor Francisco, fue condenado a cadena perpetua efectiva, pero pese a que se acabó esta arista judicial, el caso de la pequeña sigue convocando a personas que buscan ahora convertir su tragedia en una ley.

En este contexto que ayer, en varios puntos del país, con la capital regional de Los Lagos como epicentro, se realizaron diversas actividades para mantener este y otros temas en la palestra y pedir que se destaque el derecho de la infancia en la nueva Constitución.

Marco Hernández, líder del movimiento Sophie Cuento Contigo, de Puerto Montt, explicó que "esta velatón, al lado de la Feria Padre Hurtado, se realiza a petición de los niños asesinados en el país, como Tamara, Tomás, entre otros. Me pidieron que yo me hiciera cargo por Sophie en la Región de Los Lagos y yo ningún problema. Mandamos una carta a los constituyentes (a través de la representante local Katerine Montealegre) y el segundo paso es mandar un escrito a la presidencia del Senado, pidiendo explicaciones de qué pasó con la ley Sophie".

Uno de los puntos importantes para ellos es contar ahora con la asesoría del ex fiscal regional Marcos Emilfork. "Él está trabajando con nosotros, nos corrigió la carta, muy amable con nosotros y es experto".

Emilfork comentó que "la organización me invitó a participar, no sólo como abogado, sino como fundador de la Fundación para la Justicia. En momentos en los que estamos con una convención constituyente y no todos los temas están sobre la mesa, queremos relevar juntos a la infancia, y especialmente la más vulnerable como un tema prioritario en el país y también para el proceso constituyente. Pedimos que los derechos de la infancia sean reconocidos explícitamente en la Constitución".

Agregó que además se busca, desde lo legal, "una mayor severidad en el castigo de quienes cometan delitos en contra de niños y niñas".

Otros casos

E-mail Compartir

Sophie no fue la única situación terrible que se recuerda de abusos a menores en los últimos años. A nivel local está el caso de Rayen Meñaco, la niña de 11 años violada y asesinada en Calbuco, cuando regresaba del colegio a casa de su abuela. Los homicidas recibieron cadena perpetua efectiva.

Además está Cristopher, el lactante de menos de un año que murió asfixiado y aplastado por el cuerpo de su madre, quien se encontraba ingiriendo alcohol y otras sustancias, junto a otro sujeto en su casa en Alerce. Frente a los llantos del menor, la mujer procedió a aplastarlo con su cuerpo para hacerlo callar, provocándole la muerte. La agresora fue condenada a varios años de prisión.

Destacan creación del circuito de servicios Red Calle Niños en la región

APOYO. Considera una inversión de mil millones de pesos, durante tres años.
E-mail Compartir

Un conteo nacional realizado en 2018 reveló que en la Región de Los Lagos existían 78 niños y adolescentes en situación de calle, sin la compañía de un adulto responsable. De ellos, 14 tenían un perfil habitual, ya que durmieron al menos 4 noches en la calle en el último mes, con un promedio de 17 noches.

A partir de ese instante, comenzó a implementarse la Red Calle Niños en la región, circuito de servicios especializados e integrados, dirigido a menores de 18 años, a fin de disminuir su permanencia en las calles.

La secretaria regional ministerial (seremi) de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, explicó que la iniciativa "implica más de mil millones de pesos durante tres años consecutivos, convenios con otras organizaciones, como las ONG Coincide y Creseres, así como el Serpaj".

Añadió que se trata de una propuesta que está comenzando y que "tiene múltiples complejidades. Es un gran desafío, pero era muy importante dar los primeros pasos. Este es un diseño de carácter regional, trabajamos con niños, niñas y adolescentes de diferentes partes del territorio" destacó.

Con el financiamiento del Fondo Presidencial y el Gobierno Regional, el año pasado se puso en marcha un dispositivo de pernoctación para menores en situación de calle llamado "Casa Encuentro", ubicado en Puerto Montt, que pasó a formar parte de la oferta de la Seremi de Desarrollo Social.

El circuito integrado de servicios de Red Calle Niños, considera albergues de bajo umbral, casas compartidas, servicio apoyo integral, servicio vinculación en calle y servicio Centro Recreativo.

Said subrayó que esta estrategia está presente sólo en tres regiones del país, en Los Lagos, además de la Metropolitana y la de Valparaíso.

Un adulto mayor murió en incendio de su vivienda

INVESTIGACIÓN. El vecino vivía sólo en el inmueble. La emergencia ocurrió ayer en la madrugada en la Ruta Ensenada.
E-mail Compartir

El Ministerio Público dispuso que sea la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas y peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) que investiguen el incendio que le costó la vida a un adulto mayor, en un hecho ocurrido ayer en la madrugada en la zona rural de Los Riscos.

El hombre de 71 años quedó atrapado en el inmueble, en circunstancias hasta el momento desconocidas, siendo posteriormente encontrado su cuerpo por bomberos que acudieron a controlar las llamas.

La emergencia ocurrió ayer domingo, alrededor de las 00.15 horas. Al lugar concurrieron tres compañías de Bomberos de Puerto Varas.

El capitán de la Sexta Compañía de Bomberos, Ignacio Olhaberry, explicó que a la emergencia llegaron junto a la Primera y Tercera compañías.

Dijo que el siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Internacional 225 que conduce a Ensenada.

Explicó el oficial que se verificó que se trataba de un incendio estructural "en fase libre de combustión cuando llegaron los carros, donde se informó que posiblemente había una persona en el interior".

Añadió que se hizo una labor rápida, sin que se registraran voluntarios lesionados.

"Se trabajó rápidamente y se encontró a una persona sin vida. Se realizó el peritaje a cargo del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de Puerto Varas y más tarde concurrieron carabineros de la SIP", relató.

El adulto mayor fallecido era un vecino conocido en ese punto de Los Riscos. De acuerdo a los pobladores, vivía solo hace varios años, en la casa que consumió el fuego.

Se trataba de una vivienda de un piso, de construcción de madera y de aproximadamente 60 metros cuadrados.

El cuerpo del vecino fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt.

Ayer, en el lugar de la emergencia, se constituyeron peritos del Labocar de Carabineros quienes levantaron evidencia para analizar.

Encontraron sin vida a un pescador de caleta Anahuac

CAYÓ AL MAR. Brigada de Homicidios de la PDI indaga este hecho.
E-mail Compartir

Asfixia por sumersión sería la causa del deceso de un pescador cuyo cuerpo apareció flotando en el mar en el sector de Caleta Anahuac en Puerto Montt.

La víctima, de 65 años, fue observada por personas que se desempeñan en este lugar en la tarde del sábado.

El cuerpo flotando en el mar fue encontrado por compañeros de trabajo de la pesca artesanal.

La Fiscalía dispuso que sea la Brigada de Homicidios de la PDI la que lleve adelante la indagatoria.

El comisario Franco Cárdenas explicó que se realizó un reconocimiento externo del cadáver, además del trabajo investigativo, observación de cámaras de seguridad, empadronamiento y entrevistas de testigos, "pudiendo establecer que se trataba de un hombre de 65 años, con domicilio en las cercanías del lugar y de oficio pescador".

Cárdenas agregó que esta persona llegó a la caleta Anahuac e ingresó a un pontón flotante donde quedó "en absoluta soledad, siendo encontrado posteriormente su cuerpo flotando en el agua, sin vida, por parte de operarios del sector".

Relató que "una vez desarrollado el examen exterior policial del cuerpo, se estableció que esta persona habría fallecido por una asfixia por sumersión. Sin embargo, se está a la espera del resultado de la autopsia del Servicio Médico Legal".