Correo
Hoyos en Puerto Montt
Por fin la descentralización llegó a Puerto Montt. Los tristemente famosos "eventos" de las calles de Santiago han llegado para quedarse en nuestra ciudad.
Bienvenidos sean, a no ser que nuestras autoridades los declaren "eventos non gratos" y decreten su expulsión.
A modo de ejemplo, en La Vara Senda Sur han ganado el Oscar o medalla de oro, en referencia a un pasado reciente.
Francisco Nahuelanca Aguilar
Profesores y educación
Es bueno reconocer que los profesores promueven conocimientos y aprendizajes a sus alumnos. No discriminan, dan amor sin condición alguna a todos. Los alumnos los ven como un líder y modelo a seguir. No son sicólogos, pero están capacitados para poder dar las herramientas a los niños para un correcto juicio y buenos comportamientos.
Les puedo contar que no tienen horario de trabajo, pues mientras nosotros vemos televisión o dormimos, ellos están preparando el material para poder entregar las mejores clases, con el fin de que nuestros hijos adquieran el mejor aprendizaje.
No son arquitectos para construir edificios, pero sí construyen sueños y valores.
Por eso, y por muchas cosas más, les digo muchas gracias por ayudarnos a construir un país con sólidos conocimientos allí en la base, en los niños.
Este es el pensamiento que tengo. Lamentablemente algunas veces, las menos, creo que no es así, y que es lamentable que no lo sea, porque hoy más que nunca se necesitan muchas fuerzas para hacer prevalecer el progreso y un mayor conocimiento. Profesores, pedagogos, maestros, este país necesita de muchas capacidades y de ustedes, necesita de estar unidos para cumplir con tantas necesidades.
Con separaciones odiosas y sin motivo alguno, no lo vamos a conseguir. Bien dicen pensadores y sabios de grandes conocimientos acerca de la raza humana. No te preocupes del que sabe más que tú, todo lo contrario, ellos siempre te van a tratar de enseñar más, cuídate y mucho de quienes son ignorantes o son incapaces de hacer lo que tú realizas: esa incapacidad los encandila. Esos son los que van a estar siempre luchando para aparecer desesperadamente en primera fila.
Qué mal que obramos algunos. ¿Por qué, para qué? Cuidado, todos los están viendo, y el que más ve, el caballero que está arriba. Luchemos por lo positivo. No es complejo lograrlo, voluntad, no a la egolatría, ser más ser humano y un par de kilos de amor, empatía y saber escuchar siempre.
Mariano González Riquelme
Veto a Jorge Arancibia
Los escaños reservados para pueblos originarios, la paridad de género y las facilidades que tuvieron los candidatos independientes para ir agrupados en listas, hacían que la Convención Constitucional tuviera un atributo incuestionable: que las más diversas culturas, territorios y opiniones estuvieran representadas con el fin de converger en una nueva Constitución que fuera la casa de todos, y no la casa de algunos.
Sin embargo, el veto que constituyentes de izquierda de la comisión de Derechos Humanos ha levantado en contra de su par de la UDI, el ex almirante Jorge Arancibia, da cuenta que existen convencionales que, guiados por una falsa superioridad moral, buscan excluir a priori y transformarse ellos en los únicos arquitectos de esta casa, que ya no será común. La situación generó un reproche generalizado, e incluso candidatos presidenciales de izquierda como Gabriel Boric y Paula Narváez han afirmado que no corresponde hacer este tipo de vetos.
¿Sabrán ellos que quienes impulsan estas acciones matonescas y canceladoras son constituyentes de sus coaliciones?
Catalina Pérez Cruz
Renuncias a Lista del Pueblo
Ni en sus peores pesadillas la Lista del Pueblo se imaginaba la semana que iba a tener. La proclamación de cuatro candidatos presidenciales, investigaciones por boletas abultadas y pagos millonarios a familiares que derivaron en la expulsión de personas que fundaron la Lista, y la renuncia de más constituyentes.
Sobre esto último hay que ser claros. Una salida se puede entender, dos pueden ser coincidencia, pero que más constituyentes renuncien a la Lista del Pueblo es una señal inequívoca de las reales incoherencias y malas prácticas que ocurren al interior del conglomerado.
Y todo hace presagiar que las emigraciones continuarán.
Por esta misma razón Chile Transparente solicitó al Servel investigar si la Lista del Pueblo es un partido político encubierto, porque sin serlo, en menos de un año de existencia han adoptado las peores prácticas que por mucho tiempo afirmaron que jamás realizarían.
El refrán dice que por la boca muere el pez, y al parecer, a este pez cada vez le queda menos vida.
Marcos Tagle