Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Consejos para

Respetar el horario de inicio y término, manteniendo la rutina habitual, es una de las recomendaciones.
E-mail Compartir

Hoy en día, el teletrabajo es algo frecuente en muchos hogares, una práctica que ha modificado la rutina de varias familias. Algo que al principio fue debido a las cuarentenas, ahora se está implementando de manera definitiva en muchas empresas.

Francisco Folch, psicólogo de Clínica Alemana Valdivia, explica que si se considera lo positivo, trabajar desde la casa puede ser una oportunidad de desarrollar competencias que antes eran débiles, como tener mayor autonomía en la gestión laboral, además de potenciar habilidades como la flexibilidad, concentración y tolerancia a la frustración. Asimismo, puede contribuir a fomentar los vínculos familiares y reducir el estrés que provoca el pasar poco tiempo con los seres queridos.

Sin embargo, el especialista aclara que es importante considerar los múltiples contextos, ya que estos beneficios dependerán del tipo de trabajo, la edad y la calidad de vida de cada persona, su contexto familiar y los implementos con los que cuenta, como un buen soporte tecnológico, un lugar físico adecuado para trabajar, entre otras cosas. Aquí, algunas recomendaciones para hacer teletrabajo:


el teletrabajo