Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Instalación de cercos podrían atrasar obras de ampliación de calle El Teniente

DOBLE CALZADA. Director regional del Serviu admitió dificultades para regularizar la ocupación de esa franja y anticipó aperturas por tramos. Impulsan gestión judicial para resolver conflicto.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La ocupación informal de las veredas por parte de vecinos de calle El Teniente podría llegar a comprometer el desarrollo del proyecto de pavimentación, con doble calzada, de esa importante vía del sector oriente de Puerto Montt.

El mejoramiento del estándar de esa calle se extiende desde calle El Salvador, por el sur, hasta Paipote, por el norte, junto al Hospital de Puerto Montt.

Para la ejecución de esta obra se requiere un ensanchamiento entre Andacollo y Los Artesanos, lo que hoy no es posible, puesto que debe normalizarse la extensión de los cercos (rejas) de 22 viviendas que estarían sobrepasando la línea de edificación, en un promedio de dos metros, situación que ya fue informada a sus respectivos propietarios, afirmó Fernando Gunckel, director regional del Servicio de la Vivienda y Urbanización (Serviu).

"Esto dificulta (el avance) en dos cuadras del tramo dos. Requerimos ese espacio para instalar las cuatro pistas de circulación del proyecto. Esto es recuperar lo que no debió haber sido tomado. Necesitamos que esas familias tomen su línea (de edificación)", comentó.

La iniciativa considera una doble calzada de 13 metros de ancho y veredas de 2 metros.

Trámite judicial

Para regularizar esa ocupación de un bien nacional de uso público, el Serviu establecerá acciones judiciales para conseguir el desalojo de esa franja. "Necesitamos que funcione el sistema legal chileno. Cada cual es dueño hasta donde le corresponde y el resto es un espacio público que, en este caso, se requiere para completar la calle El Teniente para uso y beneficio de todos los puertomontinos", expuso Gunckel.

En forma previa, añadió, se les informó a esos propietarios acerca de esta necesidad, lo que se hizo "en forma amigable, directa; y después -amigable también- pero judicialmente para lograr que devuelvan eso".

Recordó que esta gestión comienza con un proceso expropiatorio por vía judicial, con rectificación de deslindes. "Todo está en proceso, porque o si no la construcción nos va a pillar, ya que viene avanzando muy rápido", advirtió.

Retraso

Consultado por el plazo que tienen estas personas para ajustar sus propiedades, Gunckel definió que "ya están vencidos todos los plazos".

Argumentó que la empresa contratista ha detenido toda intervención en ese tramo, ya que no existen los espacios para comenzar a trabajar ahí.

Hizo notar que en caso que no se logre recuperar esa franja "se detiene la obra", lo que además podría implicar una demanda de la constructora en contra del Serviu por no garantizar el terreno para completar el proyecto, en los plazos establecidos. "Esto se soluciona muy fácil, haciendo lo correcto, que es devolver lo que está mal habido", reflexionó.

Ante esta situación, no es tan factible cumplir con el plazo de entrega, previsto originalmente para abril de 2022, por lo que se anticipa que podría haber aperturas de tramos que estén terminados, a partir de octubre próximo.

"El ideal es que pudiéramos sacarlo más rápido, pero estos son temas jurídicos, que se demoran y a veces se solucionan muy rápido, con un buen acuerdo. Estamos en eso", agregó Gunckel.

Adelantos

Ante esta imposibilidad de progresar hacia el norte, las faenas están desarrollándose en otros frentes. "En el gran tramo, que es el uno (de avenida Parque Industrial hasta Andacollo), no tenemos ningún problema y lo entregamos en cuanto los pavimentos estén terminados, que esté fraguado el hormigón y se cumpla con las reglas", acotó.

Además, están desplegados en el tramo seis (entre El Salvador y avenida Parque Industrial), con lo que quedaría sin intervenciones mayores ambos trechos de mayor circulación vehicular.

Las otras áreas serán abordadas conforme progresen los procesos de desalojo y expropiación, aunque no se descarta impulsar faenas desde calle Paipote (Hospital) hacia el sur.

Con todo, los trabajos muestran un 54,7 % de avance, aseguró el director regional del Serviu.

Interconexión alerce

Otra obra que está impulsando el Serviu es la Interconexión Vial Alerce-Puerto Montt, la que también ha tenido algunos problemas, especialmente por el desvío obligado del flujo vehicular en la Ruta a Alerce (V-505), especialmente a la altura del centro comercial del área.

Al respecto, Gunckel sostuvo que "en ese tramo se están fabricando 770 metros de hormigón, en dos pistas", trabajos que deberían concluir en octubre de este año.

El director regional del Serviu llamó a comprender que se trata de una "obra difícil" que debe intervenir una ruta existente, para lo que se ha hecho mitigaciones, con desvíos y rutas reversibles.

"Se entiende el desagrado de la gente. Esta es una tremenda oportunidad. Esta ruta nueva va a permitir llegar en ocho minutos al centro de Alerce. Es una vía muy rápida que va a permitir -que de verdad le cambie la vida a los alercinos. Pero, hay que construirla y en ese tiempo va a ser un desagrado", admitió.

Adicionalmente, comenzaron las obras al otro extremo de ese trayecto, en el sector La Vara, donde se está abriendo terreno para proceder a la construcción de esa vía.

De esta forma, las obra tienen un avance de inversión de un 4,03 %, lo que debería ir aumentando conforme se avance hacia la construcción de un paso de dos puentes sobre la vía férrea y la Ruta V-505, lo que podría comenzar durante el primer semestre de 2022.

Con esto -agregó Gunckel- completan una obra de nueve kilómetros de extensión, que partió en 2012 en Alerce Norte y que ahora terminará por conectar con la ruta hacia Puerto Montt.

19.174 metros cuadrados de calzada de hormigón, de 18 centímetros de espesor, considera el proyecto de 1,4 kilómetros de extensión.

3.600 millones de pesos considera el presupuesto regional para ejecutar las obras de pavimentación de la calle El Teniente.