Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud dijo que está controlado el brote de covid-19 en buque "Firmament Ace"

CONTAGIOS. Los dos pacientes internados en la UCI de Clínica Andes Salud siguen estables; otros tres tripulantes y dos prácticos fueron a residencias sanitarias. No hubo nuevos desembarcos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El brote de covid-19 en el barco "Firmament Ace", recalado desde el martes en la bahía de Puerto Montt, está controlado, aseveró ayer el doctor Alejandro Caroca, secretario regional ministerial (seremi) de Salud.

El carguero para el transporte de vehículos cuenta con una dotación de 22 personas, todas de nacionalidad filipina, de las cuales diez dieron positivo al examen de covid.

Como estableció el seremi de Salud, fue necesario realizar el desembarco de cinco de esos contagiados. Dos de ellos siguen internados en la Clínica Andes Salud, ambos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese centro asistencial privado, pero uno ha requerido el soporte de ventilación mecánica invasiva. "Ambos, dentro de su gravedad, están estables", precisó Caroca.

Los otros tres enfermos fueron localizados en residencias sanitarias "en buenas condiciones de salud, levemente sintomáticos. Hasta ahora, fuera de complicaciones mayores", reportó la autoridad regional.

En el procedimiento de desembarco realizado el jueves en la tarde, también se incluyó a dos prácticos o pilotos chilenos que abordaron el barco para apoyar a su capitán en el ingreso al Seno del Reloncaví.

Caroca aseguró que ambos están en buen estado de salud y que el resultado del examen PCR fue negativo. A pesar de ello, están confinados en residencias sanitarias, para cumplir con la necesaria cuarentena preventiva.

Controlado

Según estableció el seremi de Salud, "tenemos la situación bastante controlada. Llamamos a la calma a la comunidad, porque haremos todos los esfuerzos para -por un lado- dar la mejor atención de salud a toda la tripulación; y, por otro, cautelar las normas sanitarias para evitar cualquier contagio adicional".

El seremi de Salud definió además que "estamos haciendo todos los esfuerzos para ofrecer todas las medidas sanitarias y prestar toda la atención que requiere la tripulación (del "Firmament Ace"). Esperamos que puedan evolucionar satisfactoriamente".

Control

Mientras que el capitán de puerto, capitán de corbeta (Lt) Renzo Cuneo, informó que no hay novedades en cuanto a la solicitud de nuevos desembarcos de tripulantes que requieran atención médica.

El oficial sostuvo que hasta el mediodía de ayer tampoco había evidencias de alguien más de la dotación del buque que haya manifestado síntomas relacionados al covid-19.

El capitán Cuneo definió que el estado de salud de esos 17 tripulantes está siendo monitoreado por medio del sistema a distancia de telemedicina, lo que está a cargo de personal de la Seremi de Salud.

El "Firmament Ace", que navega con bandera de Bahamas, tiene como destino el puerto de El Callao, en Perú. El martes pasado solicitó auxilio a la autoridad marítima de Puerto Montt, para desembarcar a un tripulante que presentaba problemas de salud.

5 tripulantes y 2 prácticos fueron desembarcados desde el barco carguero de vehículos, cuyo último puerto fue Zárate, en Argentina.

14 días al menos deberá permanecer el buque fondeado en la bahía de Puerto Montt, en calidad de cuarentena.

Región suma 84 nuevos casos y contagiantes se incrementan

PANDEMIA. Autoridad anunció fiscalizaciones a locales gastronómicos este fin de semana.
E-mail Compartir

Este viernes fueron 84 los nuevos contagios covid reportados para la Región de Los Lagos, distribuidos 35 en la provincia de Llanquihue, 25 en Chiloé, ocho en Osorno, siete en Palena y nueve sin notificación.

Puerto Montt concentró 24 contagios nuevos, Castro 21; Llanquihue nueve; Osorno siete; Palena cuatro; Hualaihué tres; Queilen y Quellón dos; Frutillar, Maullín y Purranque uno.

Los casos activos subieron a 445 en la Región de Los Lagos, de ellos 239 en la provincia de Llanquihue, 90 en Chiloé, 95 en Osorno, 16 en Palena y cinco de otras regiones.

No se reportaron nuevos fallecidos, por lo que el total regional de decesos se mantiene en 1.327, con examen PCR que lo confirme.

Los hospitalizados contagiados con covid son 150 en la red de salud regional:44 en camas UCI y de ellos 38 conectados a ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI es de un 85%, con 19 cupos disponibles de un total de 129. Además existen 69 ventiladores vacantes.

Vacunación

El proceso de vacunación lleva 575.086 personas con el esquema completo, es decir, un 83,5% del público objetivo regional. Según el seremi de Salud, Alejandro Caroca, se alcanzó el 90% de cobertura en población objetivo con una dosis, por lo que ahora buscarán en el corto plazo llegar al 95%. Sobre el avance del virus dijo que "aún estamos en una situación buena, pero vemos pequeñas elevaciones de casos en comunas".

A propósito de un eventual cambio de tendencia a la baja, la autoridad anunció que este fin de semana pondrán especial atención al comportamiento de clientes en restaurantes y fuentes de soda. "Necesitamos que la buena situación se conserve en el tiempo", agregó Caroca.

1.327 infectados con covid han muerto en la Región de Los Lagos. Durante las últimas 24 horas no se reportaron nuevos decesos.

Lanzan campaña para declarar reserva de agua al río Puelo

MEDIO AMBIENTE. Reúnen firmas para emplazar al Gobierno.
E-mail Compartir

Un llamado a apoyar la solicitud para declarar al río Puelo como reserva de agua. De eso se trata la campaña que busca lograr 40 mil firmas para enviar una carta al Presidente Sebastián Piñera, pidiéndole que dé urgencia a la medida para la conservación de la naturaleza.

Proteger el río Puelo es urgente frente a la crisis climática global y el creciente escenario de sequías que ha comenzado a afectar a los habitantes y la biodiversidad de la zona, comentan los responsables de la convocatoria.

Otra de las amenazas que enfrenta la cuenca del río Puelo es la privatización, ya que gran parte de su caudal está en manos de privados, lo que posibilita la comercialización de sus aguas. Así se otorgan grandes derechos de aprovechamiento según disponibilidad y sin distinguir la vocación productiva del territorio o el interés de sus habitantes. La campaña se puede apoyar a través del sitio web www.pueloreservadeagua.cl.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/07/29/716405/rio-puelo.aspx