Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fallida funa contra restaurante se viralizó en las redes sociales

PANDEMIA. Usuario alegó "discriminación" por exigencia de vacunación para entrar al Tablón del Ancla. Sin embargo, la mayoría apoyó medida del local.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Siguiendo las indicaciones sanitarias establecidas para la fase 4 del Plan Paso a Paso, el restaurante de Puerto Montt "Tablón del Ancla", comenzó a pedir el Pase de Movilidad a los comensales que deseen ingresar, con el objetivo de corroborar que se encuentran inmunizados.

La solicitud del documento, que se puede descargar desde la página Mevacuno.cl, 14 días después de completar el esquema de vacunación, fue publicada en un letrero instalado en las puertas del local el cual señala "ingreso sólo con pase de movilidad, entre todos nos cuidamos".

Lo que hasta ahí parecía un normal cumplimiento de la norma, generó polémica en redes sociales, luego que el tuitero Eduardo Vivanco publicara en su cuenta "@Eduardo_V2017", un video donde se escucha a una mujer interactuando con la persona encargada del acceso al restaurante, indicándole que la solicitud del Pase de Movilidad, constituiría un acto de "discriminación".

"Usted me dice que sólo con pase de movilidad puedo ingresar en fase 4 acá en Puerto Montt. Yo tenía entendido, yo trabajo en turismo, que en fase 4 está liberado para poder entrar a un restaurante", dice la mujer, desconociendo a todas luces la normativa, a lo cual el trabajador le responde que se modificaron los aforos.

Seguidamente, se genera un diálogo respecto a la efectividad de la vacuna -cuestionada por la mujer- que la calificó como "experimental". Además amenazó al hombre con la posibilidad de ser demandado por discriminación y que el local sería "funado".

Sin embargo, la anunciada protesta no tuvo el efecto esperado y gran parte de los tuiteros que vieron el video, no sólo felicitaron a Tablón del Ancla sino que comenzaron a recomendarlo como lugar seguro. La normativa indica que en fase 4 "la atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios) está permitida todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad".

En espacio cerrado se debe cumplir distancia de 2 metros entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2 metros entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

En espacio abierto o al aire libre se debe cumplir distancia de 2 metros entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

2 conceptos se viralizaron ayer en Twitter: "Puerto Montt" y "Tablón del Ancla".

Puerto Varas y otras 4 comunas avanzarán en el Plan Paso a Paso

BALANCE. Ayer la región registró 77 nuevos contagios de coronavirus.
E-mail Compartir

La comuna de Puerto Varas avanzará a fase 4 del Plan Paso a Paso a contar de este sábado 31 de julio, desde las 05:00 horas. Ayer la comuna lacustre sumó sólo un caso nuevo de covid y mantiene 17 casos activos. Además tiene una tasa de incidencia de casos actuales y activos de 72,0 contagios por cada 100 mil habitantes.

Misma situación vivirán las comunas de Puerto Octay, Quellón y Los Muermos, las que también pasarán a apertura inicial. Puerto Octay y Quellón no sumaron casos nuevos ayer mientras que Los Muermos sumó dos. Las tres comunas tienen cuatro casos activos. Otro avance lo vivirá Queilen, que avanzará a fase 3 de preparación. Ayer sumó tres casos nuevos de covid y registra cinco activos.

Reporte regional

La Región de Los Lagos sumó ayer 77 nuevos contagios: Puerto Montt concentró 20, Llanquihue 12; Osorno 11; Castro 9; Frutillar y Queilen 3. El proceso de vacunación lleva un total de 572.344 personas inmunizadas, lo que representa un 83,1% del público objetivo regional.

Se reportaron 11 nuevos fallecidos contagiados por el covid-19, con lo cual el total regional de decesos ascendió a 1.327.

Los hospitalizados por covid son 154 en la red de salud regional, 45 están en camas UCI y 40 de ellos conectados a ventilación mecánica.

La ocupación de camas UCI es de un 87%, con 17 cupos disponibles de un total de 129. Además hay 67 ventiladores vacantes.

11 muertes reportó ayer la Seremi de Salud en la Región de Los Lagos, producto de infecciones por covid-19.