Rubro turístico hace feliz balance de visitas en vacaciones invernales
RESURGIMIENTO. Pese a que aún resta el fin de semana por evaluar, tanto desde Puerto Montt como desde la cuenca del lago reportan satisfacción por el movimiento observado en los últimos días. Proyectan que si los números del covid no varían, podrían tener una gran afluencia de turistas en septiembre.
Aún están expectantes de lo que podría traer este último fin de semana de vacaciones de invierno, sin embargo, las sensaciones del rubro gastronómico ya son de las mejores con respecto a su futuro inmediato.
La llegada de las fases 3 y 4, de la mayoría de las comunas de la Región de Los Lagos, llegó como un balón de oxígeno caído del cielo para miles de empresarios y microempresarios de la zona que, entre las deudas y la incertidumbre laboral, ya no veían escapatoria a las restricciones de la pandemia.
Alojamientos con una alta tasa de ocupación, restoranes y negocios con buena afluencia de público y calles atestadas de personas han marcado estos últimos días a Puerto Varas, Frutillar e incluso la capital regional.
"Ha sido bien increíble. Frutillar se llenó con los días feriados. Del 17 a 19 de julio fue sorprendente la cantidad de gente que visitó Frutillar, parecía verano. Mucha gente caminando en la costanera, en los locales comerciales haciendo fila, entonces aparentemente ha habido muy buena reacción de los visitantes. Como que los chilenos estábamos muy cansados de estar encerrados y se ha notado la necesidad de salir y turistear. Esperamos que sea así también en septiembre y en el verano", explica Mauricio Urrutia, presidente de la Cámara de Comercio de Frutillar.
Agrega que intentan mantener esta bonanza ciñéndose lo más posible a las normas sanitarias. "Como comerciantes nos estamos esforzando al máximo para cumplir con la normativa y ser responsables en el sistema. Nos cuesta porque hay un tema de cultura, pero estamos tratando de ser lo más responsables posibles con la forma de atender, los aforos", contó.
Sobre lo que ha significado todo este tiempo de pandemia, reconoce que ahora están muy "contentos de haber pasado a fase 3. Estuvimos muy afligidos en cuarentena, pero también en fase 2, porque es muy complicado el no poder atender. Aquí en Frutillar todo ha sido muy ordenado y se ha cumplido con la vacunación. La gente del comercio ha sido muy obediente y se ha vacunado".
Mirada satisfactoria que comparte su par de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, para quien "la ocupación viene en una tendencia de crecimiento sostenido desde mayo. Junio fue también bastante bueno en el nivel de ocupación, sobre todo el fin de semana, y esto alcanzó un peak en julio, donde estuvimos en niveles de ocupación del 100% de la oferta. El gran problema que hemos tenido fue la operación, porque lamentablemente hay poca mano de obra. Nosotros celebramos lo que quiere dar el Gobierno de entregar más presupuesto como incentivo a la contratación. Porque con poca mano de obra se hace muy difícil operar en la hotelería y gastronomía, porque no hay gente disponible".
Números positivos ya a partir de mayo que ratifica la directora regional de Sernatur, Paulina Ros, quien detalla que "en mayo de 2021 se registraron 63 mil 73 pernoctaciones en la Región de Los Lagos, aumentando 246,9% respecto del mismo mes anterior. La tasa de ocupación en habitaciones fue de 27,5% expandiéndose 14,78 puntos porcentuales en 12 meses".
Pese a este explosivo aumento, Bóvolo agrega que "a pesar de todo, hemos dado la talla, el destino ha trabajado bien. Una golondrina no hace verano, el rubro necesita apoyo y capital para salir adelante para regresar a niveles como los que teníamos anteriormente. El balance es positivo, pero
"Como que los chilenos estábamos cansados de estar encerrados y se ha notado la necesidad de salir y turistear".
Mauricio Urrutia, Presidente Cámara de Comercio de Frutillar