Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

doctora Winkler que hay médicos que "entran y salen con la misma ropa. No existen protocolos ni vigilancia". Ante tal reclamo, Winkler afirmó que "sí hay protocolos".

Respecto a lo planteado por los trabajadores, Winkler negó tal estado de desprotección. "Ellos tienen todos los elementos de protección personal. Tenemos cuatro mil funcionarios y hay protocolos para cumplir con estas medidas de protección", afirma.

Expone que ha conversado con los funcionarios de la UPC desde hace dos semanas "porque han solicitado un incremento de sueldo importante".

Añade que la Dirección del Hospital, el subdirector de las Personas y la subdirectora de Gestión del Cuidado "los escuchamos y podemos crear parte de las soluciones, tales como capacitaciones y diplomados que vamos a gestionar en conjunto".

Sobre las remuneraciones lo calificó como un tema "complejo" que elevarán a otras instancias, ya que "no depende de nosotros aumentar las remuneraciones".

Explica que se ha trabajado en los grados de arranque de algunos funcionarios, que tiene que ver cómo ingresan los técnicos paramédicos de acuerdo a las competencias. "Por ello es importante trabajar con las capacitaciones y si las tienen pondremos el grado de arranque. Pero lo que no se puede hacer es mejorar las remuneraciones a todos los funcionarios", asegura.

Agrega que se formó una mesa de trabajo para buscar soluciones a las demandas y admite que "el trabajo que realiza la UPC del hospital es valioso, lo que solicitan es muy razonable y para ello se constituyó una mesa de trabajo".

Brote

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, detalla que el aislamiento por el brote de covid en el hospital es de 11 días, "período en certeza fundada que esa persona no es contagiante. Marca mucho el último caso", explica. Según Caroca lo más importante es tranquilizar a la población y que entre la próxima y la siguiente semana se podría dar por superado este brote. El diputado PL Alejandro Bernales señala que ha recibido más denuncias de pacientes que estaban en el hospital por otra patología y que se terminaron contagiando por covid.

"Es que es una situación sumamente delicada. Lamentablemente hemos recibido nuevas denuncias de pacientes que se contagiaron en el hospital y que han sido trasladados a otros hospitales de la región. Son personas con problemas complejos y que hoy suman una infección por coronavirus", dijo.

11 días es el aislamiento por el brote de covid en el Hospital de Puerto Montt. Se espera que en dos semanas sea superado.

24 pacientes con otras patologías forman parte del brote de coronavirus en el principal recinto asistencial de la región.

Región sumó 47 nuevos contagios de coronavirus

BALANCE. El 84% de la capacidad UCI está ocupada en Los Lagos.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos tuvo ayer 47 casos nuevos de covid-19, distribuidos 28 en la provincia de Llanquihue, seis en Chiloé, dos en Osorno, ocho en Palena y tres sin notificación.

Puerto Montt tuvo 14 contagios nuevos; Calbuco siete; Palena cinco; Llanquihue, Maullín, Castro y Hualaihué tres; Osorno dos; Frutillar, Chonchi, Puqueldón y Quellón uno.

Los casos activos bajaron a 424, repartidos 202 en la provincia de Llanquihue, 71 en Chiloé, 122 en Osorno, 21 en Palena y ocho de otras regiones.

Las personas vacunadas alcanzan las 570.234 con esquema completo, lo que equivale a un 82,8% del público objetivo regional.

No se reportaron nuevos fallecidos y el total de decesos por covid continúa en 1.316.

Los hospitalizados covid bajaron a 170 en la red de salud regional, 43 en camas UCI y 37 conectados a ventilación mecánica invasiva. La ocupación de camas UCI alcanza un 84%, con 20 cupos disponibles de un total de 129.