Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 180 adultos mayores están abandonados en Puerto Montt

DE FAMILIARES DIRECTOS. Según relatan líderes vecinales, fenómeno se agudizó durante la pandemia. Alerce y Mirasol concentran los casos. Desde el Senama reconocen que en la región son alrededor de 2 mil personas las que viven en esta condición.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El incendio ocurrido el martes en la mañana en Alerce Sur develó un fenómeno que se arrastra y se agudiza desde el año pasado en este punto de Puerto Montt: el abandono que han sufrido los adultos mayores en la comuna, acentuado durante estos meses pandémicos de naturalización del distanciamiento social.

Son 183 los adultos mayores abandonados por sus familiares directos, dando espacio a la solidaridad de la comunidad, que ha formado redes de apoyo, principalmente en Alerce, donde se concentra la mayor cantidad de hombres y mujeres en estas condiciones.

El otro punto vulnerable en la ciudad es Mirasol, pero en menor proporción. Las dirigentas sociales de Alerce visualizaron esta problemática, confirmada por el gestor comunal de salud familiar del departamento de Salud Municipal de Puerto Montt y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

"A raíz de la pandemia, con el Consejo de Desarrollo de Salud de Alerce y nuestro gestor comunitario, Fernando Araneda, le pedimos que haga un levantamiento sobre los adultos mayores que estuvieran en abandono y descubrimos que hay 183 en esas condiciones, abandonados por sus familiares. Por ello formamos una red de apoyo", explica Jimena Cofré, presidenta de la junta de vecinos Navegando El Futuro 3 de Alerce Sur.

Sin comer

Cofré ha estado trabajando junto a otras dirigentas sociales en reunir alimentos, y otras especies, para ir en ayuda de estas personas. La mujer critica la falta de políticas sociales apuntadas a los adultos mayores y explica la mayoría de estos casos sociales vive en Navegando el Futuro 3, 4 y 5.

"Descubrimos a un par de adultos mayores, a los que les iban a dejar abarrotes y cajas familiares, pero llegaba una nieta o sobrino y se las robaba", lamenta.

De acuerdo a Jimena Cofré, el levantamiento de adultos mayores en abandono se realizó justo en la época que comenzó la vacunación por el covid: "Me da la impresión que nuestras autoridades no saben que hay 183 personas mayores