Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Elogian capacidades deportivas de Eber Sanhueza a horas de su debut

EN TOKIO. Su primer formador y un histórico dirigente destacan el alto desarrollo del remero puertomontino que se estrena este viernes por la noche en la máxima cita olímpica.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A Eber Sanhueza Rojas se le oye ansioso en su comunicación con El Llanquihue. Palpita su debut con emoción y algo de nerviosismo desde el otro lado del auricular

Y es que el remero puertomontino no puede evitar la emoción, cuando se acuerda de que está cumpliendo su gran sueño de joven, de competir en unos Juegos Olímpicos. En la historia de la participación local en Olimpíadas, se convertirá en el cuarto representante local en clasificar a este evento. En México 1968, el primero fue el boxeador Honorio Bórquez, 20 años más tarde le correspondió ese honor al lanzador de la bala Gert Weil en Seúl y en el 2008, le tocó el turno en la cita de Beijing al ciclista Patricio Almonacid.

Según el calendario oficial establecido por el Mindep, el deportista del club Estrella Blanca, junto a su compañero César Abaroa estarán debutando este viernes a contar de las 22.40 (hora chilena) en la tercera eliminatoria del Doble Par Ligero. Luego tendrá una nueva participación el sábado 24 a contar de las 21 horas.

Los únicos remeros nacionales en la cita planetaria serán protagonistas de la regata que tendrá lugar en el Canal Sea Forest de la capital nipona, lugar que ya conocen y en la que buscarán una hazaña para el país.

IMPRESIONES INICIALES

El deportista de 23 años señaló a este diario que desde que llegaron el domingo a Tokio, ha sumado entrenamientos en la pista: "Estamos con muy buenas sensaciones con respecto a la regata y con una ilusión máxima de representar bien a mi país, a mi ciudad y a mi club en esta competencia mundial".

Sobre el significado de estar instalado en este evento, y a horas de la apertura, aseguró que se está cumpliendo "y significa mucho más de lo que pensé, estoy disfrutando y viviendo el momento y no hallo la hora de comenzar en las primeras palada", comentó.

En cada oportunidad en la que Eber Sanhueza se refiere a sus inicios y de su trayectoria en esta disciplina, y que comenzó cuando estudiaba en el Liceo Manuel Montt, recuerda con especial atención a quienes lo marcaron, en especial, a su primer técnico en el club estrellero, Pedro Carvajal.

Apoyo total

Comentó Carvajal que "cuando tenía 17 años, decidió trasladarse al CEO Curauma para ir a concentrarse con el equipo nacional y la Federación le abrió las puertas. Cuando me contó, le brindé todo mi apoyo por la decisión porque se trataba de un paso muy importante en su carrera y con un objetivo que apunta muy alto en su desarrollo deportivo".

Para su ex entrenador, la posibilidad que tenía de estudiar y concentrarse en la Quinta Región era un sacrificio grande, sin embargo, la "cosecha que logró después del trabajo viene a premiar el esfuerzo y la dedicación que le ha entregado a esta disciplina", aseveró Carvajal.

Recordó la llegada a Estrella Blanca del deportista cuando arribó junto a su hermano gemelo Manuel y que a su vez fueron invitados por Tomás Rozas y Jaime Mayorga a integrarse a la institución en 2013.

Con respecto a las cualidades que han aportado en el rendimiento deportivo de Sanhueza, Pedro Carvajal, quien hoy colabora en el club Viento y Marea, aseguró es un joven muy enfocado y determinado en lo que ejecuta, con la cual se ha perfilado como un deportista de alto rendimiento.

"Es una persona muy quitada de bulla, pero absolutamente dedicado a la actividad del remo y siempre se ha ido fijando metas. En los entrenamientos era muy competitivo y muy determinado en lo que practica", aseguró.

Indicó que como primer formador del deportista, existe un suficiente motivo de orgullo personal para sentirse parte de ese proceso en esa primera etapa y "ahora que lo veo participando en las Olimpíadas significa mucho para mí".

DEPORTISTA DE EXCEPCIón

Hace ocho años presidía el club estrellero el histórico dirigente, el doctor Renato Alvarado, quien conoció de cerca las aptitudes del bogador puertomontino.

El especialista radiólogo recuerda otra faceta del deportista y era que junto a su hermano Manuel y al remero Jaime Mayorga eran jóvenes muy traviesos. "Los gemelos Sanhueza fueron nominados como los tábanos, entre otros sobrenombres que se ponían entre los mismos alumnos. Ellos conformaron una potencia como dupla de nivel sudamericano, destacando que en la regata Cotyvel de Perú, Eber ganó el oro y su hermano terminó segundo, pero cualquiera de los dos pudo haber ganado", reveló.

Pero también develó el dirigente que cuando causaron admiración fue cuando ganaron la regata de Mendoza como tripulación y los calificaron en Argentina como unas "maquinitas chilenas".

Alvarado le cedió el mérito formativo al entrenador Pedro Carvajal, en especial cuando recién se iniciaban y orientarlos a un trabajo serio y efectivo.

Sobre este hito que tendrá el remero local, afirmó que aguarda lo que Eber Sanhueza es capaz de hacer en este evento.

"Tengo la absoluta certeza de que él no se va a achicar en un evento de esta categoría. Tiene una personalidad de acero inoxidable, pero hay que considerar que va a competir con la elite mundial y él se encuentra por esa razón, en una calidad deportiva muy especial", comentó.

En tanto que el seremi del Deporte, Matías Bahamonde, deseó una exitosa participación al remero puertomontino Eber Sanhueza en estos Juegos Olímpicos de Tokio.

"Les deseamos desde este organismo mucho éxito a nuestro representante regional, quien competirá por nuestro país en estos Juegos, mostrando todo su talento y destrezas adquiridas con la práctica de este deporte y que se ha destacado por obtener una excelente participación en competencias de nivel nacional e internacional", apunto la autoridad deportiva.

"(Eber) tiene una personalidad de acero inoxidable. Jamás lo veré achicarse ante nada, aunque tendrá al frente a la elite mundial compitiendo contra su bote en Japón".

Renato Alvarado, Ex timonel del remo local

4 han sido los deportistas puertomontinos que han asistido a los JJ.OO.: el boxeador Honorio Bórquez (México 1968), el atleta Gert Weil (Seúl 1988) y el pedalero Patricio Almonacid (Beijing 2008).

19.30 horas de mañana compiten Eber Sanhueza y César Abaroa en Tokio. Transmite TVN.