Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delfines tropiezan en Calama y ceden terreno en la punta de la Primera B

CAÍDA. En un opaco cotejo y que incluyó un temblor en pleno segundo tiempo, Puerto Montt cayó ante Cobreloa por 2 a 0 . El miércoles enfrentan a Coquimbo, que quedó como único líder.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Deportes Puerto Montt se apunó en las alturas de Calama. Literalmente eso fue lo que ocurrió en el siempre difícil Estadio Zorros del Desierto, donde el cuadro sureño no supo encontrar la llave del partido y terminó cayendo por 2 a 0 ante Cobreloa.

Fue una presentación opaca del Albiverde, que no encontró el camino para aguantar las embestidas de un encumbrado rival al cual no pudo hacerle frente, a pesar de los intentos en el segundo tiempo para cambiar su suerte.

El elenco loíno convirtió a los 29 minutos, por intermedio de un cabezazo del argentino Gabriel Tellas y luego, recién comenzado el complemento, Fernando Barrientos selló la victoria para el conjunto minero, que con este resultado saltó al séptimo puesto de la tabla de posiciones de la Primera B.

Puerto Montt, por su parte, cedió terreno ante Coquimbo Unido, que recuperó la punta del torneo. Precisamente contra el actual equipo de Esteban Paredes, el elenco del Velero sostendrá su próximo compromiso el martes 27 en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Inferioridad

Desde el arranque del cotejo, fue el dueño de casa el equipo que tomó la iniciativa.

Antes de los 4', sin embargo, Guillermo Avello se sumó al ataque e intentó, pero el disparo se fue sobre el horizontal.

Luego, Puerto Montt desapareció y fueron los loínos quienes se aventuraron en varias oportunidades al ataque. Fernando Barrientos, Gabriel Tellas y Nicolás Maturana llegaban con peligro al pórtico custodiado por Claudio González, quien poco a poco se transformaba en figura del duelo.

Sin ideas claras, al visitante le costó de sobremanera retener el balón y la adaptación al terreno se le ponía cuesta arriba a medida que avanzaba el lance.

Recién a los 20 minutos, Eduardo Vilches hilvanó una jugada que fue desperdiciada para los sureños.

Llegó el minuto 29, Tellas recogió un centro y con golpe de cabeza inauguró la cuenta ante un portero puertomontino que no alcanzó a reaccionar.

Se esperaba una reacción del cuadro del técnico Felipe Cornejo, pero estuvo lejos de concretarse. El mediocampo del Albiverde no lograba juntarse y asistir a Nicolás Gauna y Camilo Melivilú, que poco aportaron desde la ofensiva.

"Movida" fracción

En el inicio del complemento, Cornejo probó con el ingreso de Jeremías Asencio, modificación que no pudo evitar que a los 22 segundos de juego, Fernando Barrientos recogiera un remate que se dirigió al vertical más lejano de González.

Fue otro balde de agua fría para Puerto Montt y luego vino lo impensado: un movimiento telúrico (5° Richter) que en la cancha no se percibió, pero que los medios de comunicación sí sintieron durante los 40 segundos que duró.

Lo que no pasó desapercibido fue el arbitraje de María Belén Carvajal, quien no mostró mucha imparcialidad en los cobros, perjudicando al visitante en algunas jugadas discutibles.

Con el ingreso posterior de Cristian López y de Cristopher Ojeda, el entrenador puertomontino trató de ingeniar algún plan táctico para llegar con mayor riesgo, pero el cuadro porteño no estuvo fino en la definición de las escasas jugadas que se creó. Y Cobreloa, con más visión e ingresando por la bandas, bien pudo aumentar las cifras, como a los 83', cuando el Nico Maturana remató y el "Halcón" González, con felinos reflejos, evitó una nueva conquista que hubiera sido aún más lapidaria para las pretensiones del Velero.

Casi al término del cotejo, la jueza Carvajal invalidó un tanto al capitán Diego Opazo por posición fuera de juego, en la última incidencia de un lance que deberá quedar rápidamente en el pasado.

Desconcentraciones

Sobre el resultado en Calama, Melivilú lo calificó como un partido que estuvo en un bajo nivel de lo que ha exhibido Puerto Montt durante la temporada.

"Tenemos malas sensaciones y somos bien autocríticos para señalar que no estuvimos concentrados, pero creemos que el martes, en Coquimbo, saldremos con todo para lograr un triunfo y bajar al local", aseguró el atacante.

12:30 horas está programado el duelo pendiente entre Coquimbo Unido ante Puerto Montt, el próximo martes en el Norte Grande.

5 modificaciones realizó el DT albiverde Felipe Cornejo durante el cotejo, pero no pudo cambiar la suerte del encuentro.