Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El contraste entre la baja de casos y los hospitalizados

La disminución de los enfermos por covid-19 aún no se refleja, de igual manera, en la ocupación de camas aunque se advierte también una tendencia a la baja. La explicación radicaría en el tiempo prolongado que puede pasar una persona interna en el hospital producto de esta enfermedad. La edad igualmente ha variado en el último tiempo y hoy tiene a un segmento más joven en una compleja situación. Autoridades y representantes de gremios llaman al autocuidado.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Casos a la baja. Así ha sido la tendencia de las últimas semanas en cuanto al número de contagiados con coronavirus en la Región de Los Lagos.

Y es que de acuerdo al último reporte de la Seremía de Salud, previo al cierre de esta edición, se daba cuenta de 92 nuevos enfermos, de los cuales 16 correspondían a Puerto Montt.

La estabilidad ha llegado a tal punto que comunas como la capital regional lograron pasar a la Fase 3 del plan Paso a Paso, diseñado por el Gobierno para esta enfermedad, luego de casi un año de transitar entre las fases 1 y 2.

De hecho, debieron transcurrir 49 fines de semana para que los puertomontinos pudiesen disfrutar de un sábado y domingo sin restricciones.

Sin embargo, la disminución de los contagios no guarda relación con la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y con el número de fallecidos por covid-19.

De acuerdo al informe, el viernes había un 91% de uso de camas en la región, con 12 cupos disponibles, mientras que se dio cuenta de nuevas defunciones.

La explicación radica en que se trata de un fenómeno que tiene que ver con que el período de hospitalización de una persona puede extenderse por más de 7 semanas.

De ahí que hay internos que se encuentran en dicha condición desde antes de que