Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Determinan demanda de capacitación para proveedores de la salmonicultura

INVESTIGACIÓN. En el estudio participaron más de 30 empresas prestadoras de servicios críticos para la industria.
E-mail Compartir

Cuantificar las empresas proveedoras de servicios críticos de la industria, identificar las competencias que presentan los trabajadores y conocer la oferta formativa vinculada a los procesos productivos estratégicos, son algunos de los objetivos del "Estudio de la demanda de capacitación técnica para proveedores de la industria del salmón", presentado recientemente en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.

Algunos de los resultados arrojados por el estudio son la necesidad de profundizar conocimientos propios de las especialidades, adquirir nociones básicas de otras disciplinas, capacitación para operar determinadas herramientas y, por otra parte, en cuanto a las competencias transversales, se evidencia la necesidad de mejorar habilidades comunicacionales y de conciencia medioambiental.

Un ejemplo interesante sobre diagnóstico de competencias es el rubro de Conductor de carga Viva, donde se evidencia cómo algunas competencias por lograr: conocimientos sobre la fisiología del salmón y sobre el protocolo en caso de recibir salmones que se encuentran en agua con mediciones alteradas en el nivel de oxígeno, temperatura o CO2.

Los resultados permitieron también, realizar la comparación entre los perfiles definidos por Chile Valora y los indagados por el estudio, donde se determinó relevante y significativo que cuatro perfiles trabajados en esta investigación no se encuentran definidos por la institución, lo que significa un aporte al fortalecimiento y diversificación laboral de quienes prestan servicios a la industria.

La información obtenida será utilizada y compartida en los procesos de reflexión que se sostengan con empresas de la industria y organismo públicos vinculados.

Este proyecto a cargo de ONG Canales, a través de un convenio de trabajo con la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y SalmonChile, busca aportar con conocimiento para el desarrollo de Capital Humano en la industria salmonera.

En el estudio participaron más de 30 empresas proveedoras de servicios críticos para determinar perfiles, competencias y brechas de los trabajadores que ocupan cargos asociados a las distintas prestaciones, tales como electromecánico, técnico en traslado de peces (wellboat o similar), conductor de carga viva, buzo de fondeo, asistente de buceo, piloto rov y operario de desinfección.

Tomás Monge, director territorial de SalmonChile, destacó la importancia de relevar estos rubros en la cadena de valor de la industria acuícola.

"Es un estudio interesante y atingente a las necesidades que tenemos como industria y, en especial, para fortalecer el rol de los proveedores"

Para Eduardo Carmona, director ejecutivo de ONG Canales, esta investigación cumple con dos objetivos. "Este estudio busca identificar las necesidades de la industria, particularmente en las empresas proveedoras de servicios críticos, para orientar una oferta educacional y formativa pertinente, además de posicionar y fortalecer el área de Estudios de ONG Canales. Con esta área buscamos aportar con conocimiento especializado, actualizado y adecuado a las necesidades de los sectores productivos de nuestro país".

Hombre agredió a ex esposa, quemó su casa y luego se quitó la vida en zona rural de Maullín

MEDIDA CAUTELAR. La mujer contaba con una orden de alejamiento, pero visitaba a diario la vivienda que había abandonado por ser víctima de violencia intrafamiliar para alimentar a sus animales. El fallecido tenía 59 años.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Como todos los días, una mujer de 59 años visitó el pasado viernes la que había sido su casa en el sector rural de Olmopulli, en la comuna de Maullín, inmueble que debió abandonar por ser víctima de violencia intrafamiliar y donde aún se encontraba viviendo su ex esposo.

La mujer contaba con una orden de alejamiento a su favor debido a anteriores agresiones cometidas en su contra por parte de su marido y corría este riesgo para alimentar a sus animales, pese a estar separada de hecho.

Como seguramente había sucedido muchas veces durante su relación, el hombre también de 59 años, montó en cólera y comenzó a agredirla tirándola del pelo, según reveló un testigo.

La víctima se dirigió al retén de Carabineros a denunciar el hecho, reportando haber sido amenazada, pero no constató lesiones. Posteriormente fue al domicilio donde actualmente pernoctaba, según reportó Carolyn Konrad, fiscal adjunta subrogante de la Fiscalía de Maullín y Los Muermos

"Carabineros del retén de Olmopulli recibieron una denuncia por el delito de amenazas por parte de una víctima mujer adulta que había sido agredida por su marido, de quien se encontraba separada de hecho. Carabineros realiza varias diligencias para dar con el paradero del autor lo que no fue posible atendido principalmente la oscuridad que reinaba en ese momento", relató la fiscal.

Incendio

Horas después, a eso de las 23.00 horas, un incendio en el kilómetro 47 de la ruta V-860, alertó a bomberos de Maullín.

El comandante Iván Soto confirmó que el inmueble siniestrado se encontraba en el sector Olmopulli y estaba sin moradores.

"Fuimos despachados a un incendio estructural en el sector de Olmopulli y en el lugar nos encontramos que había un domicilio en fase de libre combustión. Personal de la cuarta compañía, que fue la primera que llegó, controló la emergencia rápidamente. Posteriormente el carro de la primera compañía prestó el apoyo necesario. Se evitó la propagación al domicilio colindante", añadió Soto.

Además de los voluntarios también se presentaron en el lugar carabineros, quienes recibieron información respecto a que la emergencia tendría origen intencional.

Los funcionarios procedieron a patrullar la zona, hallando sin vida al presunto autor del fuego en una bodega distante 20 metros, con signos de haber atentado contra sí mismo. La fiscal Konrad especificó que los peritajes relativos a este deceso fueron encargados a la Sección de Investigación, SIP de Carabineros de Maullín, y se estableció la identidad del occiso. Se trataba de Heriberto Aguilar Ojeda, cuyo cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal y correspondía al cónyuge de la denunciante.

"Las circunstancias del incendio y también la muerte del autor son materia de investigación por parte de la Fiscalía. Hago presente también que entre la víctima y el marido fallecido se encontraba una causa pendiente de audiencia de juicio oral, a celebrarse en el tribunal de Maullín en el mes de agosto", informó la persecutora.

Apoyo

"Condenar el hecho de violencia extrema que vivió la mujer y desde el Sernameg nosotros vamos a acercarnos a ella y ofrecerle toda la atención reparatoria que podemos realizar desde el servicio", manifestó la seremi de la Mujer, Viviana Sanhueza.

Confirmó que la pareja estaba separada y había una medida cautelar vigente.

"Efectivamente acá tenemos un agresor que se quitó la vida, pero tenemos a una víctima que hay que apoyarla reparatoriamente, tanto en lo psicológico como en lo social porque perdió su vivienda", finalizó la autoridad regional de la Mujer.

59 años tiene la mujer que fue víctima de violencia intrafamiliar.

23 horas ocurrió el incendio que fue provocado por el agresor.