Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ampliarán mejoramiento de Plaza de Armas tras daños post estallido social

PUERTO MONTT. Tras finalizar primera etapa, autoridades del Minvu determinaron aumentar los recursos para reparar otros puntos. Obras están detenidas hasta conseguir más fondos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un daño más profundo de lo contemplado en un primer diagnóstico fue detectado en la Plaza de Armas de Puerto Montt, como consecuencia de los actos vandálicos ocurridos en el contexto del estallido social de octubre de 2019.

Esa destrucción quedó en evidencia tras finalizar la primera etapa de la reposición, llevada adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entidad que determinó realizar otra inversión para seguir con los trabajos de reparación de la plaza.

El primer paso consideró alrededor de 120 millones de pesos sólo en pavimentación, entre otras obras menores.

Sin embargo, hace varios días los trabajos se detuvieron, lo que llamó la atención de quienes transitan por este punto del sector céntrico.

El comerciante Miguel Gallardo se mostró preocupado por el cese de los trabajos: "Sabemos que el fin era mejorar lo que provocó el estallido social, porque todo quedó dañado. Hoy no sabemos si arreglarán las ventanas del edificio que está al lado de la catedral, que cumplirá dos años en esas condiciones en octubre".

Inés Mansilla, trabajadora del comercio, anota que no ha visto gente trabajando en la plaza. "Esto fue un destrozo total. Nada se escapó, ni las baldosas, menos los adornos de la plaza. Y para qué hablar de los negocios cercanos, la mayoría fueron saqueados", dice.

Mansilla también se refirió al Edificio Plaza: "Ha quedado horrible junta a una plaza que fue mejorada y que seguramente pronto será entregada. Ojalá nunca más vuelva a ocurrir algo como el estallido social. Eso fue como un presagio de lo que iba a venir después con esta pandemia, que no nos ha permitido trabajar de buena forma", resalta.

Pavimentos

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Guevara, detalla que los trabajos de pavimento están terminados. Sin embargo, cuando partieron las obras en la plaza se percataron que "hay muchas más cosas que se pueden mejorar".

Guevara explica que se están consiguiendo los recursos para cambiar las luminarias, jardineras, las bancas y otros elementos de este espacio.

"Es un proyecto que conversamos con la Municipalidad. En julio estarán aprobados los recursos para contratar a la empresa que va terminar el mejoramiento de la plaza", adelanta.

La inversión para esta nueva etapa de reparación de la plaza considera alrededor de 180 millones de pesos.

Recorrido

Explica Guevara que el sector de la plaza aún permanece cerrado: "Por eso no hay movimiento. En un par de meses se iniciarán las próximas obras", resalta.

La autoridad remarca que en el transcurso del mes esperan contar con el financiamiento y que en noviembre deberían estar terminadas las obras. Añade el seremi de Vivienda que "esto surge por un recorrido realizado desde el ministerio respecto de los trabajos que se estaban haciendo y detectamos que se puede (seguir) mejorando con recursos adicionales".

De acuerdo a Jorge Guevara, quedará una "plaza mucho mejor de lo que estaba. De cierta forma la plaza es el punto inicial de la costanera y nos parecía importante mejorar e invertir con coherencia para aprovechar el espacio público".

Se espera que los trabajos en la plaza de Puerto Montt se retomen a fines de este mes o los primeros días de agosto.

2019 es el año del estallido social en Puerto Montt y el país. La mayoría de las protestas y actividades fueron en la Plaza de Armas.

300 millones de pesos en total invertirá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en este punto del centro de la capital regional.

Casi 40 mil hogares de Los Lagos se suman al Ingreso Familiar de Emergencia

IFE UNIVERSAL. Seremi de Desarrollo Social confirmó ayer el inicio de los pagos. Aportes llegarán a 347.168 hogares de Los Lagos.
E-mail Compartir

Serán 347.168 los hogares que recibirán el primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia Universal en la Región de Los Lagos y que a nivel nacional llegará a 6,8 millones de hogares.

De la cifra regional que será beneficiada con este apoyo, que forma parte de la Red de Protección Social, 307.480 hogares fueron partícipes del programa de forma automática y 39.688 hogares fueron beneficiados por haber postulado entre el 5 y 15 de junio.

Pagos

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, junto al intendente regional Carlos Geisse, informaron durante la jornada de ayer en Puerto Montt el inicio de los pagos correspondientes al aporte de junio del IFE Universal.

"Informar que ya se iniciaron los pagos del mes de junio para aquellos que realizaron la solicitud en los plazos entre el 5 y 15 de junio. Para los que están generando la solicitud entre el 21 y el 30 de junio, los pagos se van a acumular con el del mes de julio, para que las familias tengan la tranquilidad y certeza que van a recibir el aporte de manera acumulada", puntualizó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said. Por su parte, el intendente regional, Carlos Geisse indicó que "en total más de 350 mil familias van a recibir este importante beneficio, que es beneficio para ellos, porque son recursos que les permitirán consumir productos, pagar cuentas, entre otras, es la economía de la región que se mueve con esta cantidades de recursos".