Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Prevén alza de pasajeros en Osorno por pase de movilidad

TENDENCIA. Administrador del Terminal de Buses afirmó que desde hoy esperan un alza de viajeros. Afirmó que las empresas tienen mayor demanda de pasajes.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

El pasado miércoles comenzó a regir el pase de movilidad que permite a las personas que han recibido dos dosis de vacuna contra el covid-19, desplazarse en comunas en cuarentena o transición y, además, realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en fase 2.

En el caso de Osorno, comuna que se encuentra en fase 2, ha habido un aumento de personas los fines de semana circulando por la ciudad, pero a diferencia de otras ciudades, el flujo de pasajeros en el Terminal de Buses se ha mantenido normal.

Sin embargo el jefe de finanzas del municipio y administrador del principal rodoviario de la ciudad, Sergio González, prevé que desde hoy se va a registrar un incremento en n el número de viajeros.

Comentó que "el flujo está relativamente normal, pero creemos que ya este domingo comience a registrarse un aumento en la cantidad de pasajeros. Las diferentes empresas de buses están trabajando con un 30 por ciento de su capacidad de máquinas y según la información que hemos podido recabar, existe una mayor demanda de pasajes y de reservas. Hay máquinas que ya tienen sus pasajes agotados y esto nos hace presumir un aumento en el flujo de pasajeros".

Comentó que en una situación normal, en el Terminal de Buses de Osorno se registra un movimiento superior a las 700 máquinas diarias, mientras que actualmente esa cifra llega a las 250, teniendo como peak del año el mes de enero, cuando hubo de manera diaria un movimiento superior a los 280 buses.

"En la medida de que haya mayor demanda, serán las propias empresas las que deberán comenzar a disponer de más servicios, porque con el pase de movilidad las personas se pueden desplazar a otros destinos con mayor facilidad", dijo González, quien comentó que de manera constante se realiza sanitización en ese recinto, donde además disponen de alcohol gel para el público y un aforo al interior de los puntos de venta de pasajes no superior a 25 personas.

Fiscalización

Desde la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria se informó que están realizando fiscalizaciones a las personas que están saliendo de la ciudad, verificando que cuenten con todos los permisos, ya sea salvoconductos, pases de movilidad y sanitario.

Al respecto, la jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, Vania Rojas, comentó que "las fiscalizaciones que estamos realizando son las lecturas del código QR que sale de este pase de movilidad, el que está habilitado sólo si no tienes que cumplir un período de aislamiento, ya sea por caso confirmado y contacto estrecho. A la gente que deja la ciudad, se les está solicitando tanto el pase de movilidad como el código QR o bien algún otro documento que acredite que debe viajar, como por ejemplo una hora médica".

Admitió que en general las personas cumplen y están informadas de los documentos que necesitan para poder desplazarse de un lugar a otro, porque se arriesgan a perder su pasaje en bus o en avión en el caso del Aeropuerto Cañal Bajo, donde se les exige la misma documentación.

Sobre las aduanas sanitarias, las personas que se vean enfrentadas a ese control deben contar con el pase de movilidad y el pasaporte sanitario.

Se informó que en el segundo piso del Terminal de Buses se habilitó una oficina para que los fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria pueden realizar su trabajo, la que funciona desde las 5 hasta las 22 horas.

250 máquinas es el promedio diario que se registra actualmente en el Terminal de Buses de Osorno.

5 a 22 horas se encuentra abierta la oficina habilitada para la Autoridad Sanitaria en el Terminal de Buses.

Inauguraron una nueva sala de hielo en el Mercado Ibáñez

PROYECTO. Permitirá mejorar la conservación de pescados y mariscos.
E-mail Compartir

En el Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt inauguraron una nueva sala de hielo y una remodelación de camarines, iniciativas financiadas por medio del Fondo de Ferias Libres.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde protocolar, el concejal Eduardo Matamala; Angélica Jordán, presidenta de la Asociación Gremial del Mercado Presidente Ibáñez; Haydeé Carrasco, jefa de gabinete de la Municipalidad; el seremi de Economía, Francisco Muñoz; y, Andrés Santana, director regional de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica).

Jordán manifestó su satisfacción por este avance "que se venía gestando de hace tres años. Por fin se logró, con la ayuda del municipio que nos cedió el espacio; y de Sercotec, que lo financió".

Especificó que con la puesta en funcionamiento de esa maquinaria producirán hielo "para la mejor conservación del pescado y mariscos que se recibe en el mercado". Se estima que tendrá una capacidad diaria de mil kilos de hielo en escamas, para locatarios de 24 pescaderías.

Sobre esta nueva infraestructura, Santana felicitó a la dirigenta y su equipo. Subrayó que "cuando la gente venga a comprar pescados al Mercado Presidente Ibáñez, va a saber que la trazabilidad, que el buen manejo sanitario de los productos alimenticios, particularmente del mar, van a ser bien cuidados".

Mientras que Carrasco coincidió en que se trata de un sueño cumplido para esos locatarios, lo que les permitirá mantener la cadena de frío de los productos del mar.

"Con el apoyo de Sercotec, en conjunto con la Municipalidad, hemos tenido este logro. La garantía de esto es que el producto siempre estará fresco porque no perderá la cadena de frío. Así también se da un caso especial que locatarios de Alerce también podrán ocuparlo acá", estableció.

Abren postulaciones

En tanto que el seremi de Economía, Francisco Muñoz, anunció la apertura de una nueva convocatoria de "Fondo de Desarrollo de Ferias Libres", cuyo presupuesto para la región es de $123 millones. Se espera beneficiar a unos 560 locatarios de 7 ferias libres.

Las postulaciones estarán abiertas desde este lunes 24 de mayo y hasta el 14 de junio, a las 15 horas, en el portal de internet sercotec.cl.