Suspenden vacunación covid en Arena pese a creciente interés por inocularse
STOCK. Seremi de Salud aseguró que existen dosis Pfizer para poer retomar mañana el proceso.
El principal centro de vacunación covid de la Región de Los Lagos, instalado en el recinto Arena Puerto Montt, no atendió público ayer, pese al importante aumento en la demanda de vacunas por parte de la comunidad tras la entrada en vigencia el pasado miércoles del Pase de Movilidad.
Dicho instrumento permite a quienes han completado su esquema de vacunación, desplazarse todos los días en comunas que están en cuarentena o transición. Además, autoriza viajes interregionales entre comunas que estén al menos en paso 2.
Un efecto "inesperado" de esta medida impulsada por el Minsal, fue el crecimiento en la afluencia de público hacia los centros de vacunación, indicó el seremi de Salud, Alejandro Caroca. "Si bien no era el objetivo principal por el cual se tomó la decisión de implementar el Pase de Movilidad, generó este efecto que es realmente increíble y muy positivo", opinó.
Como antecedente expuso que alrededor de un 20% de las personas ya priorizadas para recibir la inoculación "no se habían querido vacunar" y ahora estarían asistiendo como rezagadas.
El director de Salud Municipal de Puerto Montt, Miguel Aravena corroboró que en la capital regional durante la semana que hoy termina, la demanda por vacunas se incrementó en alrededor de un 50%. "En el grupo etario de 50 a 59 años, nunca podíamos lograr más de un 78% (de cobertura). Ahora pasamos sobre el 82%", relevó.
Sin embargo, lamentó no haber podido seguir vacunando ayer en el Arena al grupo prioritario actual; es decir, jóvenes de 26 a 29 años. "Son personas que trabajan" y se les hacía más difícil asistir de lunes a viernes, aseguró. "Nosotros dispusimos todo, teníamos los voluntarios, todo listo, pero el problema es que no había vacunas descongeladas", señaló.
Vacunas pfizer
Respecto a lo anterior, el seremi Caroca descartó que exista un déficit en el stock regional de vacunas, pero explicó que el protocolo asociado a las dosis Pfizer, demoró su liberación hacia los vacunatorios.
"Nosotros disponemos acá de un stock de vacunas Pfizer que está a la espera de ser liberado. Cuando las vacunas llegan a nuestro congelador, el Instituto de Salud Pública avisa que están en tal ubicación, cuáles son los lotes, las características y solicita la liberación de estas vacunas para que se puedan ocupar formalmente".
Añadió que "necesitamos una cantidad de horas para descongelar y podríamos eventualmente proveerlas este fin de semana para retomar la vacunación el lunes (mañana)".
En el caso de Puerto Montt, Aravena informó que actualmente cuentan con algunas dosis de AstraZéneca y que las Sinovac están dispuestas solamente para segundas dosis.
Reporte regional
Por otro lado, ayer se reportaron 486 nuevos casos covid para la Región de Los Lagos, nuevamente una de las cifras más altas de los últimos cuatro meses.
En cuanto a las comunas de la Provincia de Llanquihue, Puerto Montt lideró con 95 casos nuevos, seguida de Frutillar con 21; Puerto Varas con 18; Calbuco con 13; Los Muermos con 9; Fresia y Llanquihue con 6; Maullín con 2 y Cochamó no registró contagios.
Los casos activos también siguen subiendo y llegaron a 2.124. Desde mediados de marzo no se superaban los 2 mil contagiantes diarios.
Se reportaron siete nuevos fallecidos asociados a covid, con lo cual el total regional subió a 1.040 decesos.
Los hospitalizados covid son 339 en la red integrada de salud, 91 en UCI y de ellos 81 conectados a ventilación mecánica invasiva.
La ocupación de camas UCI está en un 97%, con sólo cuatro cupos disponibles pese a que el total se aumentó a 130.
"En el grupo etario de 50 a 59 años, nunca podíamos lograr más de un 78% (de vacunación). Ahora pasamos el 82%".
Miguel Aravena, director Salud Municipal